EN VALENCIA
El PSPV ya gobierna en Chiva tras la moción de censura contra el PP y Vox
Los socialistas han contado con los votos de Compromis, Aduc y Activa Chiva
Ernesto Navarro asume la vara de mando para acabar con la “pasividad” del gobierno local mientras Amparo Fort se despide con reproches a una alianza política que solo responde “a la ambición”
Amparo Soria
La tercera moción de censura de la democracia ha salido adelante en Chiva. A partir de hoy, el socialista Ernesto Navarro es el alcalde de uno de los municipios afectados por la dana tras haber logrado el apoyo de otros ocho concejales, formando así un equipo de gobierno con mayoría absoluta de nueve representantes públicos tanto del PSPV como de Compromis y los partidos locales Chiva Activa y ADUC, cuatro de los siete partidos que integran el pleno municipal.
Navarro ha logrado el apoyo de estos partidos tras una alianza pactada para presentar la moción de censura contra el gobierno de PP y Vox, liderado por la alcaldesa Amparo Fort, ya exprimera edil del municipio. La votación se ha producido a mano alzada en un pleno tenso y marcado por los reproches hacia uno y otro lado.
En este pleno extraordinario, tanto Navarro como Fort han tomado la palabra. El socialista ha reprochado la “pasividad e inacción” del gobierno en minoría de la derecha, “agravado tras la desgracia del 29 de octubre”.
La ya exalcaldesa hablar de "vergüenza"
Por su lado, Fort le ha afeado la alianza con Activa Chiva, con quien gobernó hasta mayo, en lo que ha calificado como “ la moción de la vergüenza”. “Es el peor momento para cambiar nada, son meses decisivos, vuestra ambición os ha traicionado”, ha lamentado la alcaldesa saliente.
Por su lado, Navarro ha explicado la falta de comunicación entre gobierno local y oposición y ha enumerado las prioridades que este nuevo gobierno va a afrontar. La primera será la alianza con las asociaciones ciudadanas, la reparación de infraestructuras, un cambio en el organigrama así como la mejora inmediata del barranco.
Los enfrentamientos entre partidos han continuado en las intervenciones de los grupos políticos, tanto por los ediles como por los asistentes al pleno que demostraban con abucheos y aplausos el apoyo a uno y otro bloque, muestra de la polarización que se ha vivido no solo desde la Dana, sino desde el inicio del mandato, marcado también por la crisis en la celebración del Torico de la Cuerda, donde se presentó tarde la documentación y cerca estuvo de suspenderse la fiesta.
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- El secreto del éxito del bar de un mercado de Madrid que vende botellines a un euro: 'La gente se lleva cajas enteras
- La fiscal superior de Madrid se enfadó porque la denuncia contra la pareja de Ayuso se conociera al pasar de Hacienda a Fiscalía
- La Virgen se estrena de nuevo: reabre la fábrica de la cervecera en Las Rozas bajo una nueva marca
- El fiscal que denunció a la pareja de Ayuso, en el Supremo: 'En ese correo no hay ninguna información privada, ningún secreto
- Castilla y León tiene su 'doña Manolita' y acaba de dar otro premio de 1,1 millones de euros: 'Vaya racha
- Ángela Quintas, nutricionista: 'El 50% de la población está infectada de 'Helicobacter pylori' y es muy difícil de erradicar
- Antonio Resines: 'Cuando estaba en la uci le pedí a los médicos que me pegaran un tiro: lo había preparado muy bien con mi mujer para que la exculparan