CHOQUE POLÍTICO
Sánchez acusa al PP de "jugar con las cartas marcadas" junto a ciertos jueces
El presidente del Gobierno ha criticado que más allá de las denuncias en juzgados "no existe oposición política"
El Gobierno pasa a la ofensiva ante el frente judicial con diferentes imputaciones que van desde familiares de Pedro Sánchez al fiscal general del Estado. Si el jefe del Ejecutivo denunciaba hace unos días en conversación informal con la prensa un acoso político y judicial "por tierra, mar y aire", ahora ajusta la diana para acusar al PP de "jugar con las cartas marcadas" y apunta a la connivencia de ciertos jueces.
La novedad en esta estrategia, según ha lamentado, es que "algún juez contribuye a esa oposición". En conversación con periodistas en Moncloa ha señalado que más allá de las denuncias en juzgados "no existe oposición política". Otros miembros del Ejecutivo subrayan el giro hacia una "judicialización de la política" y deslizan sobre el juez Juan Carlos Peinado, que investiga a la mujer del presidente por varios delitos, habría incurrido en "investigaciones prospectivas" que no se ajustan al ordenamiento jurídico.
Como este miércoles durante la sesión de control al Gobierno, Sánchez ha reprochado que no se hace oposición sobre los temas que interesarían a la ciudadanía.
Sobre la debilidad parlamentaria del Gobierno y el órdago de Junts, al exigir una cuestión de confianza, Sánchez se ha mostrado tranquilo al considerar que no hay mayoría alternativa. Tanto que la ha tildado de "política ficción".
Cualquier acercamiento entre PP y Junts, según advierte Sánchez, iría en detrimento de los intereses de los posconvergentes en Cataluña. Por otra parte, considera que a Alberto Núñez Feijóo esta posibilidad le abriría frentes internos en el partido con sus barones.
Competencias en inmigración
El Ejecutivo todavía no ha comenzado a negociar formalmente los Presupuestos. Su intención es sentarse con los grupos parlamentarios después de que ERC celebre las primarias para definir sus liderazgos este fin de semana. A la espera de que los republicanos resuelvan esta incógnica, en el Gobierno sondean a ambas facciones. “Hablamos con todos”, señalan para intentar blindar las negociaciones y evitar mostrar preferencias en la pugna entre Oriol Junqueras y la lista alternativa encabezada por Xavier Godás, con el apoyo de Marta Rovira.
El mensaje que repiten es que presentarán las cuentas públicas para 2025 "sí o sí" y que centrarán sus esfuerzos en llegar a acuerdos, conscientes también de que para ello deberán cumplir con Junts compromisos previos, como el traspaso de las competencias en inmigración a Cataluña.
Presupuestos
Un asunto sobre el que aseguran haber avanzado en el "grueso" del acuerdo y se abren a la presencia de Mossos en puertos o aeropuertos. Una percepción que no parece compartir el ‘expresident’ y líder de los posconvergentes, Carles Puigdemont, quien advertía este lunes que tras un año de los acuerdos de investidura “las cosas no van bien”.
Los Presupuestos de 2025 son una “prioridad” para el Gobierno. Su principal bombona de oxígeno para estirar la legislatura. Ante ello, trasmiten a sus socios el mensaje de que "el Gobierno cumple sus compromisos y seguiremos hablando y negociando con todos los grupos parlamentarios para que los acuerdos alcanzados vean la luz".
- Dentro del taller del campeón de España de modelismo: 'Intento buscar las rarezas
- El periplo del español que grabó 'Yesterday' con los Beatles, pero no figura en los créditos: 'No querían perder su imagen rockera
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- La 'impresionante' aldea en una zona de turismo de naturaleza de Cuenca que se vende por 675.000 euros
- ¿Tú también has caído? Guía para conocer los cinco virus que están enfermando a la mitad de España
- Filmin, el milagro del cine de autor en 'streaming', está en venta
- Anabel Pantoja rompe su silencio tras el ingreso de Alma, su hija
- Una mañana en Cuéllar, la Siberia española que llega a los -12ºC: 'No tenemos agua, las tuberías se han congelado