CATÁSTROFE EN VALENCIA
El que fuera director de Emergencias con Ximo Puig será el comisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la DANA
El Consejo de Ministros designará este martes al encargado de pilotar las inversiones en Valencia y representar al Ejecutivo en las tareas tras la emergencia

José María Ángel en una imagen de archivo. / / EP
Uno de las incógnitas políticas que quedan por despejar en la crisis de la Danaa es la identidad del comisionado del Gobierno para la reconstrucción de los daños en la provincia de Valencia. Más de veinte días después de que la Generalitat nombrará al teniente general Gan Pampols como vicepresidente del Consell para la Recuperación, el Ejecutivo aún no ha designado a su representante, la persona encargada de coordinar estas tareas.
El Consejo de Ministros escogerá este martes al encargado de pilotar las inversiones y actuaciones estatales. El cargo se creó dentro del organigrama del Gobierno el pasado 19 de noviembre, al igual que se hizo para la gestión tras la erupción del volcán en La Palma, pero falta designar al responsable. Y según fuentes del Gobierno el designado será José María Ángel, exsecretario autonómico de Emergencias durante las dos legislatura del Botànic. Ángel, de hecho, ya había sido repescado por la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, para asesorar en las cuestiones ligadas a la postemergencia.
Bajo responsabilidad de Arcadi España
Este cargo tendrá el rango de subsecretaría del Estado y dependerá directamente del Ministerio de Política Territorial que encabeza Ángel Víctor Torres, cuestiones que ya han salido publicadas en el BOE tras su aprobación en el Consejo de Ministros de hace unas semanas. La estructura es idéntica a la que se llevó a cabo tras el volcán de La Palma, un caso que tiene un precedente destacado: su titular, Héctor Izquierdo, era oriundo de la isla por lo que de repetirse el mismo esquema, el elegido para este puesto será valenciano. En ese ministerio tiene peso el valenciano Arcadi España, secretario de Estado de Política Territorial. El comisionado, en este sentido, estaría bajo la responsabilidad del exconseller.
Los socialistas valencianos han estado maniobrando para tratar de conseguir no solo un perfil técnico, conocedor del territorio y de las emergencias, que es lo habitual en estos casos, sino también una voz que cuente con experiencia política y sea capaz de 'vender' la gestión del Gobierno de España y, si es el caso, responder a la Generalitat.
No fue así en el caso de La Palma. Izquierdo, hasta ese momento secretario de Estado de Hacienda, tenía un carácter más técnico, además del simbolismo de ser de uno de los municipios afectados. Sin embargo, fuentes socialistas explican que la situación entre ambos casos es diferente.
En estos momentos, la relación política entre las dos administraciones, Gobierno y Generalitat, se encuentra muy deteriorada. Pese a las llamadas a centrarse en ayudar a las víctimas y los municipios afectados, la tensión política es evidente, con reproches cruzados y una batalla de relatos en torno a la gestión de la emergencia del 29 de octubre y al montante y el despliegue de las ayudas posteriores. El Gobierno de España ha movilizado más de 16.000 millones en varios paquetes de ayuda.
Hasta ahora, y a pesar de la presencia constante de ministros (sobre todo el del Interior, Grande Marlaska, y el de Político Territorial, Ángel Víctor Torres, pero con un goteo constante de miembros del Ejecutivo), ha sido la valenciana Pilar Bernabé, delegada del Gobierno, la voz que más ha sonado en la confrontación con la Generalitat.
Si algo ha quedado claro en este último mes (y la tendencia de las encuestas de este fin de semana lo confirman, con un claro retroceso del PP) es que es en la reconstrucción donde se va a dirimir el próximo ciclo electoral valenciano. No en balde, el president Carlos Mazón ha fiado su continuidad al éxito en la reconstrucción. Valencia además será una de las batallas decisivas que desequilibrarán el tablero español. En ese contexto, parece lógica la búsqueda de un perfil con experiencia para tratar con el teniente general Gan Pampols.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- ¿Nos espían por bluetooth?: una empresa española descubre una funcionalidad oculta en los chips chinos
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él
- Así son las cuentas de la última jornada del ‘Súper Sábado’ del Seis Naciones de rugby
- La discoteca favorita de la princesa Leonor en Madrid: DJ en los baños, famosos en cada esquina y entradas a 25 euros
- El último rugido de Medina Azahara: 45 años y 4.000 conciertos después, se despiden de Madrid con tres 'sold out