CUESTIÓN DE CONFIANZA

Feijóo duda de las intenciones de Junts y pide a Sánchez que convoque elecciones

El líder del PP ha propuesto a Junts en más de una ocasión hacer una moción de censura a Sánchez, pero los posconvergentes -igual que el PNV- siempre han rechazado sumarse a esta iniciativa, que necesitaría el apoyo también de la extrema derecha Vox

Feijóo ve dos opciones para Sánchez: más cesiones al separatismo o acabar la legislatura

EPE vídeos

El líder del PP Alberto Núñez Feijóo ha puesto en duda las intenciones del expresident Carles Puigdemont al reclamar al jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, que se someta a una cuestión de confianza. En una visita a Barcelona, el dirigente de los populares ha evitado aclarar qué votará su partido cuando la proposición no de ley de Junts llegue a debate en el Congreso, pero ha asegurado que la legislatura es un "sinsentido" y ha pedido al presidente que convoque elecciones cuanto antes: "Solo hay dos vías: seguir cediendo al separatismo, o poner fin a la legislatura, lo lógico sería lo segundo".

Así, Feijóo ha puesto en duda que Puigdemont vaya "en serio" con su exigencia y ha asegurado que, al PP, siempre le ha parecido que Sánchez "no es de fiar", una frase que también ha usado el expresident de la Generalitat en su comparecencia desde Bruselas. "Pactar con una persona que no es de fiar siempre lleva a malos resultados. Sánchez no es de fiar, puede pactar una cosa y la contraria", ha insistido el líder popular, al tiempo que ha dado por hecho que el presidente del Ejecutivo central "va a seguir intentando engañar a Junts". "A nosotros no nos ha engañado", ha defendido.

La cuestión de confianza debe solicitarla el propio presidente del Gobierno, pero la proposición no de ley presentada por Junts, que le exigiría que diera el paso, podría salir adelante con una mayoría absoluta de PP, Vox, Junts y UPN (178 escaños). Pese a que no tiene ningún valor jurídico, supondría un varapalo al Gobierno porque se daría una muestra de la debilidad a las puertas de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado que Puigdemont ya ha puesto en jaque.

Feijóo ha propuesto a Junts en más de una ocasión impulsar una moción de censura a Sánchez, pero los posconvergentes -igual que el PNV- siempre han rechazado sumarse a esta iniciativa, que necesitaría el apoyo también de la extrema derecha Vox. La cuestión de confianza que pide Puigdemont sirve para que el presidente -de mutuo propio- compruebe los apoyos que tiene en la Cámara, pero no le obliga a tomar ninguna decisión vote lo que vote el hemiciclo. En cambio, una moción de censura obliga a presentar un candidato alternativo por parte de la oposición que, de salir adelante, se convertiría en presidente. En este caso, y a tenor de la aritmética, supondría investir al líder del PP, que fue el ganador de las elecciones generales de 2023. Por esta razón, Junts siempre ha rechazado esta posibilidad.

Feijóo ha reaccionado a la exigencia de Puigdemont durante una visita a la sede de ISDIN en Barcelona, donde también ha acusado a Sánchez de dedicar "más tiempo a los problemas judiciales" de su "entorno", que "a los problemas que afectan a las personas". De esta forma ha recordado el caso Koldo y la investigación contra su esposa, Begoña Gómez, además del caso del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, lo que le ha servido para presentar a un Sánchez acorralado por los "escándalos de corrupción" y las "mordidas".

Además, ha asegurado que la legislatura actual "no ha nacido de la confianza, sino del interés" y ha afirmado que hace más de un año que, desde el punto de vista legislativo, hay ausencia de leyes y reformas estructurales. "Esta legislatura ha nacido desde un inmenso error", ha concluido.