En el Congreso
El PSOE registrará una comisión sobre la gestión de la DANA "más amplia" que la impulsada por sus socios
Los socialistas pretenden contraponer la actuación de Mazón con la de otros presidentes autonómicos del PP, como el andaluz Juanma Moreno
Para el Gobierno y sus socios parlamentarios ha llegado ya la fase de depurar responsabilidades políticas por la gestión de la DANA y revisar los protocolos de actuación ante este tipo de catástrofes. Este martes, Sumar, ERC, Junts y Podemos han registrado una comisión de investigación sobre las decisiones adoptadas en la Comunitat Valenciana el pasado 29 de noviembre, cuando las alertas emitidas por la Govern de Carlos Mazón llegaron horas después de las primeras inundaciones. Sin embargo, el PSOE quiere ampliar el objeto de investigación y "en los próximos días" presentará otra comisión que no se circunscriba solo a Valencia, sino a otras zonas afectadas por la gota fría para comparar protocolos y contrastar cómo se actuó en cada caso.
Pocos minutos después de que los aliados del Ejecutivo registraran su iniciativa en el Congreso, el portavoz socialista, Patxi López, ha explicado que ellos harán lo mismo pero "con un ámbito más amplio". El diputado socialista ha explicado que la intención es la de "sacar conclusiones, de ver qué se hizo, qué medidas se han adoptado y cómo podemos mejorar todo esto para que en el futuro no vuelva a pasar".
Además, al extender las investigaciones al resto del territorio, el Gobierno pretende confrontar la gestión realizada por Mazón con la de otros presidentes autonómicos del PP, como el de Andalucía, Juanma Moreno, cuyo Ejecutivo mandó varias alertas tras los avisos rojos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). López ha dicho que también deberán comparecer ministros del Gobierno de Pedro Sánchez para que se pueda aprender de las distintas actuaciones.
La falta de inversiones y la Generalitat
Sin embargo, habrá que ver si la iniciativa del PSOE cuenta con el respaldo de sus socios. Por lo pronto, Sumar, ERC, Junts y Podemos han impulsado su comisión de investigación, en la que ponen el foco en el president de la Generalitat y sus consejeros como seguros candidatos a desfilar por los pasillos de la Cámara Baja, aunque también en los ministros del Gobierno. A lo largo de seis páginas, las cuatro formaciones detallan la cronología del día 29 de octubre y cómo la Generalitat no alertó a la población a tiempo. En concreto, se señala a Mazón como responsables de no haber atendido las recomendaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ni las llamadas que recibió el 112 de los ciudadanos que se estaban quedando atrapados por la crecida de los ríos.
También se habla de la "falta de inversión en infraestructuras y los recortes en los servicios de emergencia" por parte de la Generalitat, poniendo el acento en aquellos que han "limitado la capacidad operativa de los cuerpos de bomberos y de Protección Civil". En el texto registrado también se señala a las responsabilidades del Gobierno por su decisión de "no declarar la emergencia", lo que ha generado "una fuerte controversia sobre las responsabilidades y las omisiones que hicieron aumentar los efectos del desastre".
"Después de un mes de la catástrofe no podemos dejar de depurar responsabilidades por todo lo que ha pasado. Esta comisión pretende poner a cada uno en su sitio y que la responsabilidad de las personas que han permitido que más de 220 personas hayan muerto depuren esas responsabilidades", ha sentenciado la diputada de Compromís, Àgueda Micó. Por su parte, la coordinadora autonómica de Podem País Valencià, María Teresa Pérez, ha puesto el foco sobre el Gobierno central: "Tienen que venir a dar explicaciones los máximos responsables del Gobierno de España porque no tomaron el control cuando debían ante la ineptitud evidente del PP".
- La guerra abierta en Sagrillas, el pueblo de 'Cuéntame', que enfrenta al alcalde con una vecina por abrir un museo tras el final de la serie: 'Es una oportunidad para no caer en el olvido
- Dentro del taller del campeón de España de modelismo: 'Intento buscar las rarezas
- Obsesión por 'Orgullo y prejuicio': tres aniversarios redondos y un nuevo futuro para la obra de Jane Austen
- El periplo del español que grabó 'Yesterday' con los Beatles, pero no figura en los créditos: 'No querían perder su imagen rockera
- Anabel Pantoja rompe su silencio tras el ingreso de Alma, su hija
- Primer día de cortes en la A5 en Madrid: 'El problema será cuando la gente se confíe
- Salen a la luz los detalles del parte médico de Alma, hija de Anabel Pantoja: ¿qué dicen los especialistas?
- Un juzgado investiga a Joan Laporta por estafar 4,7 millones de euros a una familia que ganó la Primitiva