Clima político
Ortuzar: "Si los intereses de Euskadi colisionan con la acción del Gobierno o sus socios, PNV votará en consecuencia"
El líder de los jeltzales avisa al Ejecutivo de que no se plegarán para "mantener una supuesta estabilidad"

Archivo - El presidente del PNV, Andoni Ortuzar / Iñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo
Redacción
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha avisado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de que no tienen garantizado el voto jeltzale y que su partido "se debe a Euskadi y a nadie más que a Euskadi" y no se va "plegar a todo por mantener una supuesta estabilidad". De este modo, ha advertido de que, "si ve que los intereses de Euskadi colisionan con la acción del Gobierno español o con las propuestas de sus otros socios, el PNV actuará y votará en consecuencia". Una advertencia que llega poco después de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, abriera la puerta a una moción de censura si alguno de los socios del PSOE le apoyaba.
Ortuzar se ha pronunciado de este modo durante el acto político celebrado este domingo en la localidad vizcaína en Sukarrieta, donde el PNV ha conmemorado el 121º aniversario de la muerte de su fundador, Sabino Arana, con la asistencia del Lehendakari, Imanol Pradales, los miembros del EBB y sus presidentes territoriales, entre otros.
Durante su intervención, el presidente del PNV ha mostrado su preocupación por "el clima poco constructivo" en la política estatal, donde, "si ya no era poco el ataque sistemático desde las filas del PP y de Vox, ahora algunos de los supuestos socios del Gobierno están exacerbando las posiciones políticas, subiendo los decibelios de sus declaraciones y exigencias, y eso no va a traer nada bueno". "No es hora de querer llegar a los máximos de cada cual, sino de llegar a un mínimo común denominador para que la legislatura siga y salgan las cosas verdaderamente imprescindibles", ha defendido,
En todo caso, ha advertido, a quien pueda creer que el Partido Nacionalista Vasco se va "plegar a todo por mantener una supuesta estabilidad", de que su partido "se debe a Euskadi y a nadie más que Euskadi". De este modo, ha subrayado que, "si ve que los intereses de Euskadi colisionan con la acción del Gobierno español o con las propuestas de sus otros socios, el PNV actuará y votará en consecuencia".
Unas palabras que llegan después de que este sábado, Feijóo elevara la presión sobre el PNV y Junts. "Hoy apoyar a Sánchez ya no te convierte en un mero socio de gobierno, te convierte en un encubridor o en un cómplice de sus desmanes", sentenció. 48 horas antes el líder del PP admitió que "no tiene los votos suficientes" para cambiar el gobierno, pero que está "a disposición" si "alguno de los socios quiere acabar con esto" para "empezar una nueva etapa".
- La casa de muñecas a escala humana que lleva 100 años oculta en Madrid: 'Los documentos de la época no hacen alusión a ella
- Solo hay dos catedrales magistrales en el mundo y una está en Alcalá de Henares: ¿Qué le diferencia?
- Última hora de la salud del papa Francisco, en directo: muere el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- El discreto arranque de la ampliación de la Línea 3 de Metro: 'Es una alternativa al Cercanías, que a veces tiene bastantes problemas
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- A Francisco se le resistió Madrid: jamás visitó España como Papa, pese a las numerosas invitaciones que recibió
- Renovar los permisos de asilo en Madrid, misión imposible: 'Si no sale bien, tendré que estar aquí escondiéndome