SERIE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Los diarios de Prensa Ibérica ofrecen un análisis plural y constructivo para impulsar el consenso en torno a la reforma de la financiación autonómica
La devastación por la DANA y la necesidad de recursos y servicios para hacer frente al presente y el futuro del país, en el centro de la discusión

La bandera nacional y las distintas banderas autonomicas colocadas en el antiguo salòn de plenos del Senado. / EFE

La casi una treintena de diarios que Prensa Ibérica tiene repartidos en el territorio nacional llevan meses explicando, con detalle y desde la ventaja que les otorga su capilaridad y cercanía a la ciudadanía, cuáles son las necesidades y carencias que presenta nuestro sistema del bienestar y sus servicios públicos en cada rincón de España. Ahora la suma de nuestras cabeceras impulsa un proyecto periodístico, plural y exhaustivo, para radiografiar con detalle las principales demandas y preocupaciones de las administraciones españolas en un momento en que la existencia de recursos –o la falta de ellos- para enfrentar crisis de enjundia es una preocupación compartida.
La actualidad y la devastación que ha traído la DANA a una parte del país, colocando el foco en la necesidad de contar con medios suficientes para prevenir y hacer frente a este tipo de catástrofes, además de para colaborar en una obligada reconstrucción que está por llegar, hacen que recupere brío el debate sobre el cómo, el cuándo y el para qué debemos reformar el modelo de financiación.
Desde Prensa Ibérica queremos afrontar dicho debate poniendo por delante de los ‘argumentarios’ de partidos políticos la discusión sobre los servicios públicos como garantía de trato equitativo, así como la necesidad de hablar más y con mayor sentido de Estado sobre el que ofrece un país cohesionado y solidario a su población y a qué no se puede renunciar de ningún modo.
La conferencia de presidentes
Coincidiendo con que el Gobierno retoma sus reuniones con responsables autonómicos para abordar este asunto y, con el horizonte de la celebración de una Conferencia de Presidentes en diciembre para empujar el nuevo modelo, nos disponemos a publicar una radiografía exhaustiva cada día de cada territorio firmado por periodistas especializados de Prensa Ibérica, además de una serie de entrevistas con responsables de las comunidades autónomas para que expliquen con qué argumentos se disponen a adentrarse en una reforma crucial para sus representados.
En Prensa Ibérica pretendemos fomentar una reflexión periodística y pública sobre el modelo del que debemos dotarnos para hacer frente al presente y al futuro sin encorsetar el diálogo únicamente en cifras y costes que, en muchos casos, varían según las características del territorio donde han de ofrecerse y que, para evitar desigualdades o buscar equilibrios, puede necesitar palancas de corrección y mucha voluntad de consenso: España necesita renovar su sistema de financiación y la determinación de sus representantes de alcanzar un pacto que ofrezca certezas a los españoles.
- El lujoso balneario a una hora de Madrid perfecto para visitar esta Semana Santa: termas romanas, circuito hidrotermal y hamacas de burbujas
- Cortado un acceso de la M-30 a la M-40 por riesgo de desbordamiento tras la virulenta crecida del río Manzanares
- Un exmagistrado del Constitucional y una exvocal del CGPJ conservadores optan a la sala del Supremo que revisa decisiones del Gobierno
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Dejaron la ciudad para emprender en la España vaciada y ahora trabajan en 'coworkings' rurales: 'Sólo se acuerdan de la despoblación cuando llegan las elecciones
- Cuándo se juega el partido de vuelta de los cuartos de final entre España y Paises Bajos
- El desembalse de El Pardo desata la furia del Manzanares en Madrid: 'Hemos sacado el coche del garaje por si acaso