SANIDAD

El emotivo agradecimiento de Pisarello a la sanidad pública tras perder a su mujer

El diputado de Sumar pide más recursos para el sistema público de salud

Sumar afronta nuevas tensiones en la era post Errejón: Yolanda Díaz blinda su marca tras la presión de IU por renovarla

El emotivo mensaje de Pisarello a la sanidad pública tras morir su mujer de cáncer: "Quería dar las gracias al sistema público de salud que la cuidó y le prolongó la vida de la mejor manera posible"

Sara Fernández

Hace unos días se hizo público el fallecimiento de Vanesa Valiño, activista y fundadora del proyecto político Barcelona en Comú. Tras luchar durante meses contra un cáncer, la pareja sentimental de Gerardo Pisarello, diputado de Sumar, perdió la vida el pasado jueves.

Este martes por la mañana su marido ha querido recordarla durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados como portavoz de los 'Comuns'. Además de homenajear a la que ha sido su pareja durante 20 años, Pisarello ha querido dedicar unas palabras a la sanidad pública.

"Hoy podemos decidir cómo morir con dignidad"

El portavoz ha indicado que más de 115.000 personas pierden cada año la vida en España a causa del cáncer, y ha subrayado que si no fuese "por los recursos destinados a la investigación científica y a la sanidad pública", esta cifra sería mucho mayor.

"A pesar del profundo dolor que me produce la pérdida de mi esposa, no quería dejar pasar la ocasión para agradecer como ciudadano al sistema público de salud que la cuidó y le prolongó la vida de la mejor manera posible", ha apuntado.

El diputado ha agradecido las muestras de cariño procedentes de todas las fuerzas políticas que forman el Congreso, y ha defendido que una atención sanitaria gratuita y universal es, tal vez, "el más fundamental de los derechos". Además, ha opinado que ni "la polarización" ni las "discrepancias en muchos otros temas" debería impedir a las formaciones políticas alcanzar un "compromiso común" en defensa de más recursos para la investigación y la sanidad pública.

"Nadie nos preguntó cómo nacer, pero hoy podemos decidir, dentro de un margen, cómo morir y cómo hacerlo con dignidad. Esa fue la decisión innegociable de mi mujer, amparada por la lucha de muchos y muchas", ha destacado en su discurso.

Valiño, directora del Observatorio DESC durante 15 años

Valiño, licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración, fue también directora del Observatorio DESC entre el año 2000 y el 2015. El objetivo de esta plataforma es promover y defender los derechos económicos, culturales y sociales - como el derecho a la vivienda o al trabajo - como derechos humanos fundamentales.

Tras su fallecimiento, Pisarello recordó en redes sociales su "sabiduría y coraje" en los momentos vitales más complicados. La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se despidió hace unas semanas del Ayuntamiento de la Ciudad Condal recordando a la que fuese su jefa de gabinete en la concejalía de vivienda.