ACUSA AL FISCAL DE "ATRINCHERARSE"
Feijóo asegura que el frente judicial de Sánchez no ha hecho "más que empezar": "Está en un punto de no retorno"
Desde una comparecencia en Alemania, donde sigue su gira europea, el líder del PP acusa al fiscal general de "atrincherarse" y "negar la realidad" tras la investigación del Supremo, mientras "atacar y amenaza" a la oposición

Atlas News

Alberto Núñez Feijóo sigue aprovechando su gira europea -el jueves en Bruselas y este viernes en Berlín- para denunciar “la grave crisis institucional” que vive España. Tras reunirse con el líder de la CDU, Friedrich Merz, y mantener un encuentro con las principales organizaciones empresariales de Alemania, el líder del PP aseguró que Pedro Sánchez criticaba en 2017 los dos tipos de corrupción que existen - “la de las comisiones ilegales y la instrumentalización de las instituciones”- y ahora “practica las dos de forma simultánea”. Y lanzó una advertencia muy clara: “En mi opinión esto no ha hecho más que empezar y el presidente está en un punto de no retorno”.
Feijóo enumeró los frentes judiciales que el Gobierno tiene abiertos –desde “la familia del presidente, con su mujer imputada, su hermano investigado” hasta el que fuera su número dos en el partido y exministro de Transportes, al borde también de la imputación por el Tribunal Supremo; las sospechas que el PP ya lanza sobre la financiación del PSOE -aunque no hay nada de eso judicializado por ahora- y, sobre todo, la reciente causa abierta también por el Alto Tribunal al fiscal general del Estado–. Investigaciones, dijo Feijóo, en distintas instancias judiciales y que abarcan “hasta 15 delitos distintos”.
Una situación, a su juicio límite, que como dijo en Bruselas un día antes “hacen inevitable el cambio político”. “Cuánto más se destapa la corrupción más se incrementan los ataques contra el poder judicial”, aseguró el dirigente conservador. También acusó a Álvaro García Ortiz de “atrincherarse” y “negar la realidad” a pesar de que una mayoría del Consejo Fiscal apostara ayer por su dimisión.
“Los fiscales de a pie no quieren verse arrastrados por el desprestigio de su jefe”, afirmó, criticando después que el fiscal también se esté dedicando a “atacar y amenazar” a la oposición. García Ortiz aseguró en una entrevista en TVE que un fiscal general “maneja muchísima información que haría mucho daño a un determinado espectro político”. A continuación aseguró que “jamás la usaría”.
El líder del PP aseguró haberle explicado en detalle a su colega de la CDU la situación que atraviesa España, pero también el presidente del Gobierno, a quien en su opinión “ya solo le importa su agenda judicial”.
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- La Federación renovará a Bouza tras la clasificación para el Mundial de rugby y se despiden Mar Álvarez y Miguelón
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- ¿Nos espían por bluetooth?: una empresa española descubre una funcionalidad oculta en los chips chinos
- Las obras de la línea 11 de Metro descubren uno de los tramos más largos conservados del Real Canal del Manzanares
- Un brindis por Xabier Fortes