CASO KOLDO
Ábalos vuelve a pedir su ingreso en el PSOE y acusa a Santos Cerdán de saltarse los estatutos
El ahora diputado del grupo Mixto alega indefensión porque su expulsión “ya estaba decidida” antes incluso de notificarse la apertura del expediente

El exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, junto a su escaño del Congreso en el grupo Mixto. / EFE/ Zipi

El exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, persiste en su particular cruzada para restituir su honorabilidad tras ser suspendido de militancia por el caso Koldo. Mediante un escrito de alegaciones remitido a la ejecutiva y al secretario de Organización, Santos Cerdán, el exdirigente socialista alega indefensión, defectos formales y una expulsión que no respondería a ninguna de las faltas tipificadas en los estatutos del partido. Por todo ello, en el texto al que ha tenido acceso este diario, reclama que se restituyan todos sus derechos tanto de afiliado como de cargo público.
El ahora diputado del grupo Mixto, ya elevó el choque con Ferraz el pasado mes de septiembre al considerar caducado su expediente de expulsión por estar “absolutamente paralizado” desde que se abrió el 27 de marzo. Entonces se le respondió con un plazo de cinco días para presentar alegaciones y eso es precisamente lo que ha hecho. Según sostiene, no infringió ninguna desobediencia al no entregar el acta porque nunca se le notificó por escrito este extremo. Es más, señala que “según todos los medios ya se había tomado la decisión por parte del partido de expulsarlo. Lo que generaría “gran indefensión el conocer que prácticamente ya estaba decidida su sanción sin ni siquiera haber sido notificado de la apertura del expediente”.
“Es por ello que no se puede acusar este afiliado de haber obstruido la labor y decisión de los órganos del partido recogida al artículo 85.c) puesto que no tenía conocimiento del contenido de dicha decisión, así como también debe de caer la falta del 86.h) por no haber actuado en contra de un acuerdo adoptado al no haber tenido conocimiento fehaciente del mismo”, recoge el texto.
Por otra parte, cuestiona que el propio partido manifieste que sigue sujeto a la disciplina de voto hasta su expulsión definitiva, “por lo que no cabe realizar tal manifestación y a la vez querer sancionar por obstaculizar la labor del partido”. Por otro lado, precisa que en ningún momento ha intentado “menoscabar la imagen de las instituciones socialistas, siendo en todo caso dicho menoscabo una apreciación absolutamente subjetiva, de la que ninguna prueba objetiva obra en el expediente, no pudiendo imponer sanción alguna basada en tal arbitrariedad”.
Disciplina de voto
Desde la cúpula del partido defienden que el exministro debe estar apartado del partido al menos mientras esté en marcha la investigación sobre el caso Koldo. Todo ello, mientras Ábalos ha lanzado varios para desentenderse del PSOE en las votaciones del Congreso, como una forma de presión.
El origen de esta escalada es la auditoría de Transportes sobre el caso Koldo. Según recriminó el propio Ábalos, estaría dirigida a incriminarlo y a “intoxicar y contaminar la acción penal”. Frente a ello, presentó un escrito en le que aportó una pericial que cuestiona las conclusiones del informe de auditoría hecho público por el actual ministro Óscar Puente. Para el exdirigente socialista, la auditoría no es independiente y fue llevaba a cabo por una dirección general que era responsable de la contratación de mascarillas durante la pandemia, convirtiéndose “en juez y parte”.
- Los trabajadores del SELUR rechazan recoger basuras por considerarlo un 'boicot' encubierto de la huelga
- Los afectados por la Línea 7B de Metro vuelven a la calle: 'La gente no quiere venir a vivir a San Fernando
- La educación pública madrileña se prepara para su mayor huelga en más de una década
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- El último kiosko que vende agua de cebada, la tradicional bebida de Madrid en peligro de extinción: 'Sin nosotros perderá su esencia
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida