En Directo
DESDE MONCLOA
Discurso de Pedro Sánchez, en directo: balance del curso tras la querella contra Peinado y el pacto del PSC con ERC
El presidente del Gobierno comparece ante los medios de comunicación desde La Moncloa tras reunirse este martes con el rey Felipe en Mallorca

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles desde La Moncloa a partir de las 11:00 horas para hacer balance del curso político. Un discurso que viene tras un martes maratoniano que comenzó con el Consejo de Ministros, continuó por la visita del juez Peinado para prestarle declaración por el caso de Begoña Gómez, le llevó a liderar una extraordinaria reunión de la Ejecutiva del PSOE tras el pacto con ERC para la investidura de Illa, siguió con el tradicional despacho veraniego con el rey en Mallorca y concluyó con una visita institucional a la presidenta de Baleares, la popular Marga Prohens.
Tras la imposición al PSOE del acuerdo con ERC y la querella al juez Peinado, el presidente intentará cerrar estos dos episodios en el balance semestral de la labor del Ejecutivo, en el que las cifras económicas tendrán una presencia destacada, antes de emprender sus vacaciones.

Iván Gil
Sánchez, sobre la querella contra el juez Peinado: "Se reclama la separación de poderes"
El presidente del Gobierno califica su toma de declaración como un "montaje" y califica las escenas de este martes en Moncloa de los abogados de la acusación como "patéticas" y "bochornosas".

May Mariño
Jefa de redacción de EL PERIÓDICO DE ESPAÑA
Sánchez augura un "intenso" mes de septiembre
El presidente celebró el paso hacia la federalización de España que se da con el acuerdo entre PSC y ERC, aunque enmarcó en el debate multilateral una reforma del sistema de financiación autonómica.
Antes de desear unas buenas vacaciones a los periodistas presentes, auguró que el mes de septiembre será "intenso" como este julio que acaba.
Mensaje a la formación de Carles Puigdemont
"Espero que Junts haga una lectura de cual es el mandato de las urnas en Cataluña y haga oposición útil y constructiva en Cataluña y en España con la aprobación de los PGE en 2025".
Sánchez, sobre el pacto con ERC: "Es un magnífico preacuerdo que defiendo con pasión"
"Que haya malestar...los ciudadanos lo que quieren es ver reducida su lista de espera en sanidad, en dependencia... y eso tiene que ver con el compromiso" de las CCAA. "A mí, lecciones de quien quita impuestos a los ricos, pues mire, no", subrayó el presidente.
Sánchez resta importancia a las críticas de "golpe de Estado fiscal"
Sánchez se defiende: "Si Aznar transfiere el 30% del IRPF a Cataluña; eso es pacto de Estado, por la unidad de España. Y si lo hacemos nosotros, se rompe España. Hombre, así también juego yo a la política".
El presidente restó importancia a las críticas del PP de "golpe de Estado fiscal", aseguró que el Gobierno aun "tenemos tres años más de avances" y auguró "más años de oposición" a la formación que preside Alberto Núñez Feijóo.

May Mariño
Jefa de redacción de EL PERIÓDICO DE ESPAÑA
Sánchez, "muy satisfecho" por el acuerdo con ERC
El presidente ha defendido el sistema de financiación pactado con ERC. Ante un "Gobierno que gobierna, una oposición que fabula" porque "a todo lo llama golpe de Estado" en una "España más próspera y unida".
"Muy satisfecho, muy contento y muy feliz" de "abrir ese tiempo nuevo" con Salvador Illa al frente del Ejecutivo catalán, dijo el presidente, siempre invocando a que la consulta de ERC dé el visto bueno al acuerdo con el PSC.
Sánchez defiende la querella a Peinado
Sánchez defiende la querella contra Peinado tras el "montaje" de su declaración, donde fue "bochornoso ver pelearse" a las acusaciones. Afirmó que la querella "defiende la dignidad de la institución yreclama la separación de poderes". "El tiempo pondrá las cosas en su sitio, este Gobierno está a lo importante".
El presidente pide "pactar nuevos avances sociales"
“Las leyes son importantes, pero son instrumentos para conseguir resultados, un medio, no un fin. Y nuestros resultados son buenos, muy buenos”. Tras esta reflexión, Sánchez aludió a la “dificultad para encontrar acuerdos” en el Congreso, que espera que “termine”. Llamó a “pactar nuevos avances sociales”.

May Mariño
Jefa de redacción de EL PERIÓDICO DE ESPAÑA
"Preocupación" por los "acontecimientos" en Venezuela
"Seguimos con preocupación los acontecimientos en Venezuela", dijo Sánchez, antes de resaltar como "imperativa" esa "transparencia" en el recuento de los votos de las recientes elecciones al tiempo que lanzó un llamamiento a la "calma y el civismo" de la ciudadanía venezolana.

May Mariño
Jefa de redacción de EL PERIÓDICO DE ESPAÑA
"La quinta gran economía más sostenible"
Después de poner en valor la puesta por los coches eléctricos y las energías renovables, el presidente resaltó que España se ha “convertido en la quinta gran economía más sostenible del planeta” pero avanzó que va a “seguir trabajando” para ser la primera.
- La Comunidad de Madrid califica la huelga de la comunidad educativa de este lunes como 'lamentable' e 'innecesaria
- Los trabajadores del SELUR rechazan recoger basuras por considerarlo un 'boicot' encubierto de la huelga
- Los afectados por la Línea 7B de Metro vuelven a la calle: 'La gente no quiere venir a vivir a San Fernando
- La educación pública madrileña se prepara para su mayor huelga en más de una década
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- El último kiosko que vende agua de cebada, la tradicional bebida de Madrid en peligro de extinción: 'Sin nosotros perderá su esencia
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025