Ciudadanos se queda fuera del Parlament siete años después de ganar las elecciones catalanas
El partido logró su mejor resultado con el 155 aplicado en Cataluña y toca fondo con la amnistía en el horizonte

Carrizosa y su jefa de gabinete, Yaiza Planells, a su llegada a la sede del partido, este domingo. / EFE / Marta Pérez
Toni Sust
Ciudadanos se queda fuera del Parlament tras 18 años de presencia en la Cámara catalana y tan solo siete años después de que el partido ganara las elecciones autonómicas con Inés Arrimadas como cabeza de lista.
No es un resultado que sorprenda, ya que todas las encuestas lo vaticinaban y es un capítulo más de la serie iniciada en noviembre de 2019, cuando Ciudadanos cayó de 57 a 10 diputados en el Congreso y Albert Rivera dimitió. Desde entonces, los antinacionalistas han ido de descalabro en descalabro, quedándose fuera de cada institución a la que se han presentado.
Detrás del PACMA
En el Parlament la situación no ha sido distinta, y con más del 70% del voto escrutado Ciudadanos sumaba menos votos que el PACMA y estaba en décima posición, por delante de Alhora. El candidato a la presidencia de la Generalitat por el partido naranja, Carlos Carrizosa, sigue el recuento con su director de campaña, Jordi Cañas, y no ha comparecido todavía. Cañas, por cierto, es eurodiputado y cabeza de lista de Ciudadanos a las elecciones europeas, donde si la lógica el partido también se quedará fuera. Para entonces a Ciudadanos le quedarán 10 concejales en Cataluña y cerca de 300 en España.
Carrizosa ha llegado a la sede del partido a las 19.30 y se ha mostrado optimista sobre la posibilidad de que su partido mantenga representación en la Cámara catalana en contra de lo que afirmaban todos los pronósticos: "Estamos fuertes, estamos confiados. Vamos a abrir las urnas, que son las de verdad, y no las encuestas. Estamos preparados para todo".
Del éxito al extraparlamentarismo
Ciudadanos ha pasado en solo siete años de la victoria en las catalanas a ser una fuerza extraparlamentaria. Ganó en plena aplicación del artículo 155 en Cataluña, después del referéndum del 1-0, cuando el Gobierno central tomó las riendas del catalán. Desaparece de la Cámara catalana cuando faltan meses, si nada se tuerce, para que llegue la amnistía para los procesados y condenados por el ‘procés’
- Alba Moreno, divulgadora de Física en redes: 'Lo importante es que la ciencia se traduzca para que llegue al máximo número de personas
- La india Jupiter Wagons, dispuesta a lanzar una opa a Talgo sin exigir el control
- ¿Sabes cuáles fueron los doce municipios que se integraron en Madrid para formar la gran urbe?
- Por qué BBVA ha cancelado de forma masiva algunas cuentas bancarias: “Se realizará la cancelación de las cuentas que no hayan tenido…
- El BCE se desprenderá de unos 51.000 millones de euros en deuda pública española en 2025
- El socio de Aldama en la trama de hidrocarburos denuncia a las empresarias que admitieron pagos a Ferraz
- La UCO comunica a Peinado que tiene 'muy avanzada' su investigación sobre el rescate de Air Europa que vetó la Audiencia madrileña
- Madrid se rinde ante Pecos 45 años después