ELECCIONES GALLEGAS
Galicia acude hoy a las urnas para escoger su futuro político: continuismo o viraje a la izquierda
Alfonso Rueda, Ana Pontón y José Ramón Gómez Besteiro coincidieron ayer en Marín en el homenaje a las víctimas del 'Villa de Pitanxo' y en Vigo en el encuentro entre Celta y Barcelona
Marta Lois, más arriesgada, voló en parapente

Abren los colegios electorales en Galicia a la espera de 2,2 millones de electores. / EFE/Cabalar
La ciudadanía gallega está llamada hoy a las urnas para escoger el rumbo político que tomará la comunidad durante los próximos cuatro años en el proceso electoral autonómico más incierto de los últimos quince años. Tras una campaña que se preveía de perfil bajo y que, finalmente, alcanzó una intensidad elevada todos los estudios demoscópicos apuntan a que son dos los posibles escenarios al cierre, esta noche, del escrutinio: el continuismo popular encarnado en Alfonso Rueda o un viraje a la izquierda que catapulte a Ana Pontón a ser la primera presidenta en la historia del Ejecutivo gallego. Pase lo que pase, la decisión de la comunidad será mirada con lupa desde Madrid al tratarse de los primeros comicios tras la investidura de Pedro Sánchez gracias al ‘sí’ de Junts.
Durante la jornada de reflexión, los tres principales candidatos a la Presidencia de la Xunta coincidieron dos veces a lo largo del día, un hecho para nada habitual. Por la mañana, los tres participaron, en Marín, en el acto de homenaje a las víctimas del Villa de Pitanxo, dos años después del naufragio del buque morracense en aguas de Terranova.
Previamente, Alfonso Rueda había acudido con sus hijas, Bea y Marta, y su mujer Marta a realizar una caminata por el monte Pedroso, en la capital gallega, donde aprovecharon para “sentarse y charlar al aire libre”.

Alfonso Rueda acudió con su familia a pasear por el monte Pedroso. / CEDIDA
Ana Pontón, por su parte, regreso a la capital gallega para disfrutar de un vermú en las calles del casco histórico junto a amigos, entre los que se encontraba la alcaldesa compostelana, Goretti Sanmartín.

A mediodía, Ana Pontón tomó un vermú en el casco histórico. / CEDIDA
Besteiro tras el homenaje a los marineros, aprovechó para tomar un café con los militantes socialistas de la agrupación local de Marín. Entre ellos estaba Sergio, nieto de una de ellas que no se bajó de los brazos del candidato socialdemócrata.

Besteiro, con el nieto de una militante socialista de Marín. / CEDIDA
Marta Lois fue, sin duda, la más atrevida de la jornada, y acudió por la mañana a Porto do Son para realizar un vuelo en parapente sobre la ría de Muros y Noia.

Marta Lois realizó un vuelo en parapente en Porto do Son. / LAVANDEIRA JR.
Alfonso Rueda, Ana Pontón y José Ramón Gómez Besteiro volvieron a coincidir por la tarde, en este caso, en el Estadio Municipal de Balaídos donde el Celta se enfrentó al Barcelona. No obstante, no hubo encuentro, ya que mientras los candidatos popular y socialista vieron el partido desde el palco, la candidata nacionalista se fundió con la afición celtiña en las gradas del estadio olívico.

La cnacionalista en las gradas de Balaídos. / EP
- Ignacio Peyró: 'A partir del 85 Julio Iglesias lo volvió a intentar, pero se dio cuenta de que nunca volvería a ser tan grande
- Ni la Sagrada Familia ni la Torre del Oro: el verdadero Monumento Nacional español está en Madrid
- ¿Nos espían por bluetooth?: una empresa española descubre una funcionalidad oculta en los chips chinos
- Marina Garcés, filósofa y ensayista: 'La soledad no es un fallo, sino una condición gracias a la cual podemos amar
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él
- Así son las cuentas de la última jornada del ‘Súper Sábado’ del Seis Naciones de rugby
- La discoteca favorita de la princesa Leonor en Madrid: DJ en los baños, famosos en cada esquina y entradas a 25 euros
- El último rugido de Medina Azahara: 45 años y 4.000 conciertos después, se despiden de Madrid con tres 'sold out