DESDE LA PROTESTA CONTRA LA AMNISTÍA
Feijóo exige a Sánchez que "no levante muros" entre españoles y Abascal asegura que supone un "golpe de Estado"
El presidente del PP asegura que "las alarmas de la democracia están encendidas", pero pide a la ciudadanía que no tenga "miedo"
El líder de Vox afirma que ha pedido una reunión a Feijóo para coordinar esa respuesta institucional, aunque ha admitido diferencias de criterio

PI STUDIO
EP
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "no levante muros" entre españoles y, aunque ha alertado de que "las alarmas de la democracia están encendidas" ha pedido a la ciudadanía que no tenga "miedo" porque España es un sistema democrático.
Así se ha pronunciado Feijóo en la madrileña Plaza de Cibeles, donde asiste a la concentración contra la amnistía para los encausados en el proceso independentista catalán convocada por más de un centenar de entidades cívicas, y a la que acude también el líder de Vox, Santiago Abascal.
En declaraciones a los medios, el líder del PP ha aprovechado también para criticar las comisiones de investigación registradas en el Congreso este viernes por Junts para que la Cámara vuelva a abrir pesquisas sobre la denominada 'Operación Cataluña' e investigue los atentados de Barcelona de 2017.
Según Feijóo, pese a que el PSOE y sus socios negaron que esas comisiones tuvieran como objetivo fiscalizar las actuaciones judiciales y la supuesta existencia del 'lawfare', en realidad sí "atentan a la independencia de los jueces".
Ayuso: "El daño que se está generando es irreversible"
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha advertido de la "situación límite" a la que se está llevando a España por los pactos de investidura alcanzados por Pedro Sánchez con los partidos independentistas y nacionalistas y la "confrontación irreversible" entre dos bandos que se está generando.
"Estamos aquí para manifestar sobre todo nuestra disconformidad con todo lo que está sucediendo en España. Nos están llevando a una situación límite nunca vista en democracia. Se están fabricando y creando dos bandos. Un bando en el que la arbitrariedad y el cambio de normas vale y todos aquellos que no estamos de acuerdo con que nos cambien la España de todos, ya somos prácticamente arrinconados como si fuéramos fascistas", ha resaltado.
En este sentido, ha subrayado que "el daño que se está generando es irreversible". "Estamos aquí para defender la España de todos, la que nos hemos dado de lado a lado, y denunciar lo que se pretende hacer desde La Moncloa por un abuso intolerable del poder", ha recalcado.
En el mismo sentido ha hablado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha subrayado Sánchez ha encendido "las alarmas y las alertas de la democracia" con sus pactos de investidura con partidos nacionalistas e independentistas y le ha exhortado a "no levantar muros" entre los españoles.

Agencia ATLAS / Foto: EP
El regidor capitalino ha realizado estas declaraciones en la protesta a la que ha acudido "para compartir con la sociedad civil las ansias por volver a la convivencia, por volver a la igualdad, por volver al Estado de Derecho y por denunciar cualquier tipo de fraude, cualquier tipo de mentira, cualquier tipo de humillación en la que, lamentablemente, se está enfocando esta legislatura".
"Las alarmas y las alertas de la democracia están encendidas", ha advertido Martínez-Almeida, quien ha recordado al Ejecutivo del PSOE que "una cosa es tener el poder y otra cosa es tener la razón". Los socialistas, ha subrayado, pese a haber conseguido los diputados suficientes para su investidura, "saben que no tienen los votos para hacer lo que están haciendo".
Abascal: La amnistía es la "consumación" de un golpe de Estado

Manifestación multitudinaria contra la amnistía en la Plaza de Cibeles de Madrid / EFE
Abascal se ha sumado a los ataques a la ley de amnistía acordada entre PSOE, ERC y Junts, que define como la "consumación" de un golpe de Estado que, según el líder ultraderechista, ya se ha iniciado con el pacto Sánchez, con "todos los enemigos de España".
El líder de Vox ha instado a "seguir resistiendo" a través de una "respuesta institucional coordinada" en aquellas regiones sin una "mayoría golpista", así como en el Senado.
Pide una reunión a Feijóo
En este sentido, ha afirmado que ha pedido una reunión a Alberto Núñez Feijóo para coordinar esa respuesta institucional, aunque ha admitido diferencias de criterio.
"Vox va a hacer todo lo que deba hacer para defender la legalidad en España, la unidad nacional y detener este golpe", ha indicado.
Sobre su reunión con la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, Abascal ha respondido que ha sido una reunión con "una aliada, una amiga" con la que comparte convicciones y junto a la que defienden "la soberanía de las naciones, la protección de las fronteras y también la legalidad"
- Suspendida la tramitación de la Kitchen hasta que se determine si García Castellón cometió "un error"
- Muere Concha Velasco, la dama ye-yé de los escenarios
- Una inmobiliaria de lujo desmonta una joya arquitectónica madrileña en vías de protección
- Estas son las infraestructuras que transformarán Madrid en los próximos años
- Concha Velasco: la estrella de los festivales franquistas de La Granja que se convirtió en una socialdemócrata militante
- Concha Velasco, la mujer a la que salvó la risa
- Novio a la fuga: la espantá del torero Juan Ortega minutos antes de casarse por todo lo alto en Jerez
- La última chapuza de la selección femenina: Tomé sale con 10 e Italia le empata
- Ferraz se aferra a la 'oportunidad Besteiro' para desbancar al PP en Galicia y descarta pactar con Bildu en el País Vasco
- Los españoles saben mucho más sobre luz y gas tras la crisis... pero la mitad aún ignora qué tarifa tiene
Crónica de la capilla ardiente
Adiós emocionado a Concha Velasco, una actriz "de la familia"
