RELEVO
Leonardo Marcos, director de Protección Civil, será el nuevo responsable de la Guardia Civil
El Gobierno aprobará el nombramiento en el Consejo de Ministros del próximo martes

Imagen de archivo del director general de Protección Civil y Emergencias, Leonardo Marcos.
El Consejo de Ministros nombrará el próximo martes nuevo director general de la Guardia Civil al leonés Leonardo Marcos, actual director general de Protección Civil y Emergencias, según ha informado este viernes el Ministerio del Interior.
Marcos sustituirá a la hasta ahora directora general del cuerpo, Mercedes González, que tiene que dimitir del cargo por su inclusión en las listas por el PSOE al próximo 23J tras un mandato de solo dos meses, el más corto de la democracia.
Tras esta decisión, a propuesta de los titulares de Defensa e Interior, la Guardia Civil habrá estado dirigida en lo que va de año por tres personas: María Gámez, la primera directora general de la Guardia Civil en la historia y quien anunció que dejaba el cargo el pasado 22 de marzo por las investigaciones judiciales a su marido; Mercedes González y Leonardo Marcos.
Marcos, natural de Valderas (León), es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), cursó el programa de Alta Dirección en el Instituto Nacional de Administración Pública y pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
Hasta su nombramiento como director general de Protección Civil en enero de 2020, Marcos había sido secretario general de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, inspector en el Ministerio del Interior, subdirector general de Recursos Humanos en el Instituto Nacional de Estadística (INE) y subdirector general de Posgrado y Doctorado en el Ministerio de Educación.
También ha sido consejero de Información en las embajadas de España en Argentina, Estados Unidos y China.
Según recuerda Interior, al frente de Protección Civil se ha potenciado y reforzado ese área mediante nuevos instrumentos y mecanismos de coordinación "que han aumentado de manera considerable su eficiencia".
Así, añade, "ha podido comprobarse en episodios como la pandemia de la covid-19, la erupción volcánica de la isla de La Palma, la borrasca Filomena, las DANA y otras circunstancias meteorológicas dispares o los grandes incendios forestales sufridos en numerosos puntos del país".
Durante su mandato se aprobó, en diciembre de 2020, el primer Plan General de Emergencias del Estado (PLEGEM), que reforzó la coordinación entre todas las administraciones y creó el Mecanismo Nacional de Respuesta en Emergencias.
En junio de 2021 se puso en marcha el Plan Estatal de Protección Civil ante el Riesgo de Maremotos. Un año más tarde se activó el Sistema de Avisos a la Población ante emergencias o catástrofes.
Noticias relacionadasIntegrado en la Red de Alerta Nacional, el RAN-PWS permite el envío generalizado e inmediato de alertas en formato SMS a los móviles de las personas que se encuentren en zonas afectadas por emergencias o catástrofes inminentes o en curso.
De esta forma se facilita una respuesta mucho más rápida ante situaciones de especial gravedad.
- SMI La subida del salario mínimo de 2023 se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero
- Hacienda Pensiones: este es el IRPF que Hacienda aplica a los jubilados
- Pensiones Cuánto y cuándo subirá la pensión por incapacidad permanente en la siguiente reforma
- Insolvencia empresarial Un año de ley concursal: las empresas evitan al juez mientras se dispara la búsqueda por particulares de la "segunda oportunidad"
- CELEBRACIÓN El "histórico" regalo a Julio Iglesias por su 80 cumpleaños: 460 famosos y seis meses de trabajo
- Sorteos Sorteo de El Gordo de la Primitiva del domingo 24 de septiembre de 2023
- Sorteos Sorteo Bonoloto del domingo 24 de septiembre de 2023
- Investigación Un fallecido y un herido muy grave en una explosión en una vivienda en Alicante
- EL ATLÉTICO GANA EL DERBI Samu Lino, la bala de plata de Simeone para cortocircuitar a Ancelotti
- FÚTBOL | LIGA: ATLÉTICO- REAL MADRID (3-1) Morata retrata a un Real Madrid huérfano en las áreas