ELECCIONES 28M
El PP gana en la Comunitat Valenciana y podrá gobernar con Vox
El PSPV de Ximo Puig crece, pero no lo suficiente para mantener la mayoría de la izquierda | Compromís y Unides Podem retroceden

Carlos Mazón llega a la sede del PPCV tras ganar las elecciones autonómicas
Sí que había pulsión de cambio. Otra cosa es que no se viera. O que no se quisiera ver. Es verdad que los ciudadanos valoraban la labor del Gobierno de Ximo Puig (eso han dicho las encuestas en las últimas semanas, una detrás de otra), pero al votar han querido castigar todo lo que representa socialismo y podemismo. Sanchismo, en un concepto, aunque tampoco hay que dejar de lado la responsabilidad de los políticos de aquí cuando se pierde. El peso de la política española ha sido poderoso. Ha acabado dominando la atmósfera electoral. Más de lo que se quería ver. Es lo que se puede concluir con la razón en la mano. Ha tenido que ser eso. Lo relevante hoy es que el ciclo del Botànic ha llegado a su fin después de ocho años y que el PP obtiene una amplia mayoría, que debería dar la presidencia de la Generalitat a Carlos Mazón, aunque necesitará los apoyos de la ultraderecha. El Parlamento valenciano es menos multicolor hoy, porque pierde dos partidos. Será cosa de cuatro.
La clave, como se veía cantando, ha sido Unides Podem, que no alcanza la barrera del 5 % y queda fuera de las Corts. De la vicepresidencia del Consell a fuerza extraparlamentaria. No se esperaba tras las encuestas de los últimos días, pero al final la ciudadanía ha dado la espalda a la formación más radical de la izquierda. El proyecto de Pablo Iglesias queda por los suelos en la Comunitat Valenciana. Habrá que ver cómo se recompone.

El candidato del PSPV-PSOE, Ximo Puig, comparece después de las elecciones del 28M /
Por contra, el PP sale propulsado de este 28M. Conquista la joya de la corona, como los mandatarios de Génova no se han cansado de repetir, e imponen el discurso del cambio de ciclo con la mirada puesta en la Moncloa y Pedro Sánchez.
El PP dobla los resultados de hace cuatro años, y pasa de 19 escaños a 40, al 80 escrutado. Devora a Ciudadanos, que desaparece del Parlamento valenciano cuatro años después de casi adelantar al PP con sus 18 diputados. Recupera así la hegemonía que mantenía desde 1995 y que perdió en 2019. Para la mayoría de gobernabilidad, no obstante, necesitará a Vox, la alianza poselectoral sobre la que el candidato ‘popular’ no se ha pronunciado en toda la campaña. La pregunta que deja la noche es si con esta distancia (diez escaños) de la mayoría absoluta, Mazón puede intentar un Gobierno en minoría con apoyos diferentes para sacar proyectos adelante o si pacta un Ejecutivo de coalición con la ultraderecha.
El PSPV de Ximo Puig crece (pasa de 27 a 32, según el dato de escrutinio indicado), pero no lo suficiente para mantener la mayoría de la izquierda. Compromís y Unides Podem retroceden. Los valencianistas pasan de 17 diputados a 14 y superan por poco a la ultraderecha. Esta era una de las claves de los comicios y se ha resuelto de manera desfavorable para el Botànic, que se desgasta en las urnas tras ocho años de Gobierno. Joan Baldoví no logra para la coalición los resultados que obtuvo Mónica Oltra.
Noticias relacionadasUnides Podem se hunde tras un periodo de conflictos y distorsiones sobre el proyecto a la izquierda del PSOE con la irrupción del proyecto de Yolanda Díaz, que no ha jugado en las autonómicas pero cuyas desavenencias con la dirección de Podemos han marcado toda la precampaña. Alguna responsabilidad debe buscar también la izquierda en la gestión de esa relación.
Vox logra mejorar con Carlos Flores los resultados de 2019 (pasa de 10 a 13) y se convierte en la llave para un Gobierno presidido por Mazón. El hecho de haber sido condenado en 2002 por violencia machista a su entonces mujer no ha tenido impacto en las urnas.
Resultados de las elecciones autonómicas del 28M en España
Recuerda que el 28M podrás consultar en todos los medios de Prensa Ibérica los resultados de las elecciones autonómicas aquí:
- Resultados de las elecciones autonómicas en Asturias 2023
- Resultados de las elecciones autonómicas en Aragón 2023
- Resultados de las elecciones autonómicas en Extremadura 2023
- Resultados de las elecciones autonómicas en Baleares 2023
- Resultados de las elecciones autonómicas en Madrid 2023
- Resultados de las elecciones autonómicas en Comunidad Valenciana 2023
- Resultados de las elecciones autonómicas en Murcia 2023
- Resultados de las elecciones autonómicas en Canarias 2023
- Resultados de las elecciones autonómicas en Cantabria 2023
- Resultados de las elecciones autonómicas en Navarra 2023
- Resultados de las elecciones autonómicas en Castilla La-Mancha 2023
- ENERGÍA El mapa del boom solar en España: tres CCAA acaparan el 80% de todas las nuevas plantas
- ACCESIBILIDAD A LA VIVIENDA Cómo solucionar el problema del alquiler: cuatro expertos dan las claves
- Comunidad Valenciana La citricultura languidece en Castellón y echan el cierre cooperativas y comercios
- EFECTIVO Estos son los bancos con los que puedes sacar dinero en cualquier cajero gratis
- Subida de las pensiones Buenas noticias para los jubilados: nueva fecha para la subida de pensiones
- TRUCO WHATSAPP WhatsApp ya no es lo que era: el cambio que te va a hacer mirar la aplicación de otra forma
- ÚLTIMAS DECLARACIONES ANTE EL JUEZ El asesino volvió al lugar del crimen... y se comió un arroz con bogavante
- LIMPIEZA DEL HOGAR El truco para eliminar los malos olores del sofá
- TRUCOS PARA EL HOGAR Cómo colocar las cosas en el lavavajillas para aprovechar al máximo el espacio (y ahorrar)
- LIMPIEZA HOGAR Cómo limpiar una alfombra con un producto de toda la vida de menos de 2 euros