TRIBUNALES
La progresista Jueces para la Democracia insta a todos los vocales del CGPJ a dimitir
Pide a todos los miembros del Consejo secundar la iniciativa de Concepción Sáez para recuperar la dignidad del órgano

Archivo - Fachada del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Si los vocales progresistas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tenían dudas sobre la conveniencia de presentar su dimisión o no, en un nuevo intento de forzar la renovación del órgano que lleva pendiente cuatro años y medio, la asociación progresista Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha venido a ayudarles con un comunicado en el que les insta a seguir el ejemplo de Concepción Sáez.
La portavoz del Secretariado de Juezas y Jueces para la Democracia, Ascensión Martín, ha reclamado “la inmediata dimisión de todos los vocales del CGPJ” como hizo hace unas semanas hizo por carta la vocal elegida a propuesta de Izquierda Unida, porque considera que “es la única forma de recuperar la dignidad de la institución, que no puede seguir indefinidamente en funciones, pese al mandato constitucional de que su duración sea de cinco años”.
Tras conocerse la renuncia de Sáez, que no será efectiva hasta que sea aceptada por el presidente en funciones del CGPJ, el vocal Rafael Mozo, en el pleno del próximo jueves, varios vocales progresistas lanzaron la idea de plantear dimisiones individuales, pero en bloque, para forzar la renovación justo antes de que España asuma la presidencia de la Unión Europea.
El vocal Álvaro Cuesta lo planteó en la Comisión Permanente del jueves pasado y anunció su intención de trasladarlo al pleno del próximo. De hecho cinco de los siete vocales de tendencia progresista ya se reunieron este viernes para estudiar las consecuencias legales de la decisión y ya los siete volverán a hacerlo este martes para adoptar una posición definitiva.
La representante de JJpD recuerda que la asociación reitera desde hace cuatro años las peticiones de dimisión de quienes integran el órgano de gobierno de los jueces, y que, en su momento, dejó el cargo el presidente, Carlos Lesmes, como ahora ha hecho Concepción Sáez, “evitando ser cómplices de una situación inaceptable que conduce, en la práctica, a duplicar el mandato constitucional”.
De ahí que considere que “la iniciativa de Álvaro Cuesta debería secundarse por los vocales de cualquier signo, emulando lo que Pascual Sala y otros hicieron en su momento, decisión que entonces propició que se desencadenara la renovación del CGPJ”, afirma.
Fuentes del órgano de los jueces señalaron a El Periódico de Cataluña, del grupo Prensa Ibérica, no obstante, que aunque en el Consejo presidido por Sala hubo una dimisión en bloque, la renovación no se produjo hasta la celebración de las siguientes elecciones generales que ganó por mayoría absoluta José María Aznar.
Irresponsabilidad
Noticias relacionadasAscensión Martín señala que la ley orgánica del poder judicial dispone que ningún vocal puede ser reelegido, por lo que su continuidad en el cargo otros cuatro más, una vez cumplidos los cinco primeros, supone el incumplimiento de ese mandato legal.
También ha recordado al Partido Popular que es una irresponsabilidad su boicot a la renovación del CGPJ, y a las presidencias del Congreso y Senado “que tienen la obligación legal, recogida en el artículo 568.1 de la ley orgánica del poder judicial, de adoptar las medidas necesarias para que la renovación del CGPJ se produzca en plazo”, lo que debía haberse producido el 4 de diciembre de 2018.
- SEGURIDAD SOCIAL El cambio en la Seguridad Social que afecta a todos los contribuyentes y entró en vigor el pasado mayo
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- LA VIDA CONTIGO Estos son los 10 mejores detergentes para la lavadora según la OCU
- ELECCIONES GENERALES 23J El riesgo de colapso arrastra a Podemos a un acuerdo con Sumar para el 23J
- FRUTA DE VERANO La cáscara de la sandía no se tira: estos son sus beneficios y cómo puedes comerla
- Mercados El Ibex 35 amanece prácticamente plano (+0,04%), asentado en los 9.300 enteros
- 600 ONG piden al Gobierno condicionar los acuerdos UE-América Latina a la reducción de la brecha de género
- Fiscalía García Ortiz decide si nombra a Delgado fiscal de Memoria Democrática pese a las críticas
- PROGRAMA TELEVISIÓN Juan Avellaneda desvela un secreto del vestido de novia de Tamara Falcó en 'Pasapalabra'
- Energía Aragón aspira a revolucionar la energía en Europa con la extracción de hidrógeno natural