SUMAR
Alberto Garzón confirma su apoyo a Yolanda Díaz y añade presión a Podemos
Ada Colau, Mónica García o Joan Subirats también estarán en el lanzamiento electoral de Sumar

Alberto Garzón, tras Yolanda Díaz durante el debate de la moción de censura /
El coordinador de Izquierda Unida, Alberto Garzón, da su apoyo expreso al lanzamiento electoral de Yolanda Díaz y confirma que acudirá al acto del próximo domingo 2 de abril en Madrid, donde anunciará su candidatura a la Presidencia del Gobierno con Sumar a las generales de finales de año. El respaldo de Izquierda Unida añade presión a Podemos, quese quedará fuera de la foto a menos que la gallega acceda a su exigencia de sellar un acuerdo de coalición antes de la cita.
En un mensaje difundido a través de sus canales oficiales, Garzón recordaba la trayectoria política junto a Díaz, evocando una charla conjunta que protagonizaron en 2011, al albur del 15M. "12 años después, este 2 de abril, dará un paso fundamental para la izquierda de todo el país. Nos jugamos mucho con este proceso", ha apostillado Garzón, poniendo en valor el paso de la gallega. "Y de nuevo allí estaré".
El también ministro de Consumo coincidirá en el polideportivo Magariños (Madrid) con otras figuras de la izquierda que también acudirán a la cita, como es del ministro de Universidades Joan Subirats, según ha podido saber este periódico, o como han confirmado la líder de los comunes, Ada Colau, o la de Más Madrid, Mónica García. Ambas formaciones prevén desplegar una amplia representación del partido en el salto de la dirigente gallega. También asistirán dirigentes de Compromís, Chunta Aragonesista o Proyecto Drago, partidos todos ellos que forman la llamada Alianza del Turia.

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, preside este miércoles el acto institucional Derechos para crecer sanos y libres por el Día Mundial de las Personas Consumidoras
/Esta exhibición de alianzas contrasta con la ausencia de Podemos, queha condicionado su apoyo a fijar ya las bases para el entendimiento con la futura candidata. Los morados han exigido pactar ya varios elementos, como la fórmula de la coalición, donde Podemos esté en igualdad de condiciones que la plataforma Sumar, en lugar de quedar subsumida, o la celebración de primarias abiertas para hacer valer su peso en la candidatura y ganar posiciones en las listas.
Una exigencia con la que quieren asegurar su protagonismo en la futura candidatura antes de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, donde todas las encuestas apuntan a una debacle electoral. El papel de Podemos es fundamental en comunidades como Canarias, Comunidad Valenciana o Baleares, donde forman un Gobierno de coalición con el PSOE, una circunstancia que podría cambiar después de la cita electoral. Ante esta situación, los morados han pedido a Díaz que participe en estas campañas electorales en favor del partido como una de las condiciones para apoyarle. Unas exigencias que hasta el momento no han sido atendidas por la vicepresidenta del Gobeirno.
- NEGOCIACIONES DE GOBIERNO PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Yolanda Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Comunidad Valenciana La citricultura languidece en Castellón y echan el cierre cooperativas y comercios
- ENERGÍA El mapa del boom solar en España: tres CCAA acaparan el 80% de todas las nuevas plantas
- SECTOR INMOBILIARIO Cómo es posible que el precio de la vivienda se esté hundiendo en Berlín o Londres y en España no
- NEGOCIACIONES DE GOBIERNO Mónica García y Ada Colau, las 'ministrables' de Yolanda Díaz para entrar en el Gobierno
- Neurociencias Europa sigue en la carrera por comprender completamente al cerebro humano
- ALEJANDRA JACINTO La excandidata de Podemos en Madrid, Alejandra Jacinto, abandona la dirección del partido
- Congreso del CZFB Inteligencia artificial en todas partes y revoluciones 'tech' cada seis meses: así es el futuro que perfila la BNEW
- INSTAGRAM Los famosos que más dinero ganan en Instagram: 3 millones de dólares por publicación
- Cambios en la normativa La jornada a tiempo parcial ahora equivale a un día cotizado: ¿qué implica para tu pensión?