CUMBRE EN LANZAROTE
Sánchez dice estar de "enhorabuena" por la reforma de las pensiones y censura la "sintonía" entre el PP y la CEOE
El presidente del Gobierno da "las gracias de corazón" a los sindicatos por su "compromiso con el país" al apoyar la medida

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a su homólogo portugués, Antonio Costa.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este miércoles que el Gobierno está de "enhorabuena" por el "importante" acuerdo sobre la reforma de las pensiones, que hoy se ha rubricado con los sindicatos, y ha censurado la "sintonía y sincronía" entre el PP y la CEOE en el rechazo a dicha reforma.
Desde Lanzarote y con motivo de la Cumbre Hispano-Portuguesa, Sánchez ha afirmado que era "evidente" que después del posicionamiento "de la gran patronal" en contra de la reforma, la "derecha política" iba a anunciar su voto en contra, y ha acusado al PP de votar siempre contra el avance en derechos sociales.
"No es sorprendente (...) No se sabe quién marca el paso a quién, pero sintonía y sincronía hay total y absoluta entre la derecha política y la económica", ha subrayado.
Sánchez ha afirmado que "la derecha económica y política" no creía que el Gobierno iba a ser capaz de llegar a una modernización del sistema público de pensiones. "Pero lo hemos conseguido y logrado, y parece que contamos con una mayoría parlamentaria", ha subrayado Sánchez, quien ha dado "las gracias de corazón" a los sindicatos por el "compromiso con su país" y por apoyar una reforma de unos de los "principales pilares" del Estado del bienestar.
Según el jefe del Ejecutivo, las reformas anteriores del sistema de pensiones, tras la crisis financiera, siempre fueron para "recortar" las pensiones porque se identificaba la sostenibilidad del sistema con "recortar o congelar" las prestaciones, pero la reforma actual garantiza, a su juicio, la revalorización de las pensiones y su estabilidad en el medio plazo, además de reconstruir el Pacto de Toledo que se "quebró" durante la anterior crisis económica.
"Estamos de enhorabuena después de un trabajo muy intenso, y con este acuerdo demostramos que se pueden hacer reformas en favor de la mayoría social del país", ha concluido Sánchez, tras recibir el aplauso de los ministros y ministras tanto del Gobierno portugués como del español.
Apoyo portugués a la presidencia europea
El presidente del Gobierno ha afirmado además que España cuenta con el apoyo de Portugal de cara a la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, durante el segundo semestre de este año.
El jefe del Ejecutivo se ha reunido con su homólogo, António Costa y ha destacado que la vocación atlántica de ambos países sirve de "puente" con América Latina.
"Contamos con las propuestas y el apoyo de Portugal para la Presidencia del Consejo de la UE. Nuestra vocación atlántica nos une y nos sirve de puente entre Europa y otras regiones del mundo, especialmente América Latina", ha escrito en un mensaje en Twitter, recogido por Europa Press.
Durante la reunión bilateral, Sánchez y Costa buscaban constatar la sintonía de ambos países respecto a los temas en discusión dentro de la UE. El presidente también ha aprovechado para escuchar las preocupaciones del país vecino de cara a la Presidencia española, tal como ha hecho con otros socios europeos en las giras preparatorias.
Sánchez ya ha visitado Austria, Croacia, Eslovenia, Irlanda, Dinamarca y Finlandia para reunirse con sus líderes y escuchar sus prioridades para este periodo.
Según ha señalado en varias ocasiones, una de los puntos importantes para España es reforzar la relación con América Latina, así como desarrollar el proyecto de autonomía estratégica del continente para reducir la dependencias en asuntos clave como la energía, la alimentación, la salud y la tecnología.La crisis financiera
Por otro lado, Sánchez ha trasladado un mensaje de "tranquilidad, prudencia y seguimiento" de las tensiones actuales que se están experimentando tras la intervención del Silicon Valley Bank (SVB) por las autoridades estadounidenses.
El jefe del Ejecutivo ha señalado que el Gobierno español está siguiendo "de cerca" estas tensiones y está en contacto con las autoridades europeas.
Prueba de ello es la reunión de ministros de Economía de la eurozona (Eurogrupo) celebrada esta semana para discutir la vuelta de las reglas fiscales y donde también se ha abordado la situación del SVB, alejando la posibilidad de un contagio en Europa.
Además, Sánchez ha recordado la situación de "desregulación" del sector financiero antes de la crisis de 2008 y ha reivindicado "todo lo que se ha hecho" desde entonces, ya que actualmente la Unión Europea cuenta con un sistema de supervisión "reforzado" que no tenía antes, lo que ha permitido elevar las ratios de liquidez y de solvencia de la banca europea.
"En particular, el sector financiero español está por encima de la media [europea] tanto en ratio de liquidez como de solvencia", ha expresado.
Noticias relacionadasSegún datos del Banco Central Europeo (BCE), la ratio CET1 de las entidades más importantes de la zona euro se situaba en el tercer trimestre en el 16,03%, mientras que en España, esta ratio era del 14,48% en el mismo periodo, si bien se incluía a todas las entidades de crédito que operaban en el país, y no solo las significativas.
En cuanto a la ratio de cobertura de liquidez, la media europea de los bancos significativos era del 162,03% a cierre de septiembre de 2022, según el BCE, mientras que en España se elevaba al 199,48%, tal y como se recoge en las estadísticas del Banco de España.
- SEGURIDAD SOCIAL El cambio en la Seguridad Social que afecta a todos los contribuyentes y entró en vigor el pasado mayo
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- LA VIDA CONTIGO Estos son los 10 mejores detergentes para la lavadora según la OCU
- ELECCIONES GENERALES 23J El riesgo de colapso arrastra a Podemos a un acuerdo con Sumar para el 23J
- FRUTA DE VERANO La cáscara de la sandía no se tira: estos son sus beneficios y cómo puedes comerla
- Mercados El Ibex 35 amanece prácticamente plano (+0,04%), asentado en los 9.300 enteros
- 600 ONG piden al Gobierno condicionar los acuerdos UE-América Latina a la reducción de la brecha de género
- Fiscalía García Ortiz decide si nombra a Delgado fiscal de Memoria Democrática pese a las críticas
- PROGRAMA TELEVISIÓN Juan Avellaneda desvela un secreto del vestido de novia de Tamara Falcó en 'Pasapalabra'
- Energía Aragón aspira a revolucionar la energía en Europa con la extracción de hidrógeno natural