Barómetro del GESOP
Sondeo: Feijóo supera a Sánchez en preferencias como presidente
Todos los políticos retroceden en valoración y el líder del PP es el preferido en todas las autonomías salvo en Cataluña y Euskadi

El 21,8% de los españoles prefieren a Feijóo al frente del Gobierno y el 18,2%, a Sánchez. /
Además de la polarización política, el barómetro del GESOP pone de manifiesto un estado de opinión mayoritariamente negativo sobre la evolución del país, lo que se traduce en un cambio en las preferencias para inquilino de la Moncloa. Por primera vez, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha superado a Pedro Sánchez como presidente preferido en medio de una caída generalizada de las valoraciones de todos los políticos.

El 21,8% de los españoles prefieren a Feijóo al frente del Gobierno y el 18,2%, a Sánchez. El presidente del PP apenas ha mejorado siete décimas desde noviembre, pero el líder del PSOE ha retrocedido 3,4 puntos. Feijóo también tiene entre los votantes del PP más apoyos (67%) que Sánchez entre los del PSOE (45%). Por edades, a partir de los 45 años el favorito es Feijóo, mientras que los más jóvenes están divididos entre Sánchez y Yolanda Díaz.

El líder del PP es el preferido en todas las autonomías excepto en Cataluña, donde se prefiere a Sánchez, y en Euskadi, donde la favorita es Díaz.
Noticias relacionadasLa polarización también se deja notar en la nota que los españoles le dan a los principales líderes. Todos retroceden y en la mayoría de los casos hasta el mínimo de la serie del GESOP. Yolanda Díaz repite como la mejor valorada (4,6), seguida de Feijóo (4,3) y Sánchez, que pierde medio punto y vuelve a bajar del 4 para quedarse en el 3,8. La dirigente de Unidas Podemos es la que obtiene mejor puntuación dentro de su propio electorado y, de hecho, los votantes del PSOE la puntúan mejor (6) que a Sánchez (5,7).

Los electores del PP valoran con un 6,7 a su jefe de filas, pero también aprueban a Sánchez (5,7), mientras que los simpatizantes de Ciudadanos aprueban suspenden al presidente del Gobierno (2,5) y aprueban a Feijóo (5,1) incluso con una décima más que a su propia líder, Inés Arrimadas (5).
Ficha técnica
-Empresa responsable: GESOP.
-Técnica de investigación: Entrevistas telefónicas.
-Ámbito de estudio: España.
-Población: Mayores de edad con derecho a voto.
-Muestra: 1.002 entrevistas.
-Tipo de muestreo: Proporcional por comunidades autónomas y dimensión de municipio. Selección de la persona a entrevistar según cuotas cruzadas de sexo y edad.
-Margen de error: +/- 3,10% para un nivel de confianza del 95% y p=q=0,5.
-Trabajo de campo: Del 27 de febrero al 1 de marzo de 2023.
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- DIVISIÓN EN LA IZQUIERDA El órdago de Podemos cohesiona a los socios de Yolanda Díaz ante la presentación de Sumar
- INVESTIGACIÓN Los monólogos del asesino de Manzanares grabados por un micrófono oculto en su coche: "Ya no hay escapatoria"
- SECTOR INMOBILIARIO IBM pagará 4,65 millones al año por sus oficinas en pleno corazón financiero de Madrid
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- En 'Y Ahora Sonsoles' Sonsoles le preguntó a Manel Fuentes por los "salseos" de 'Tu Cara Me Suena'
- CASTILLA Y LEÓN Vecinos de la Culebra insisten en la verdad sobre los grandes incendios del año pasado: "Ni olvidamos ni perdonamos"
- Ciclismo Evenepoel pone la fantasía y Roglic la cabeza en la Volta
- Arranca el sueño del ‘CanaryChip’, estrategia para acceder a los fondos europeos del Perte Chip
- Los ganaderos de leche temen ingresar hasta un 30% menos con la nueva PAC