CASA REAL
El Rey pide a los españoles "sentir orgullo" por su pasado
Felipe VI reivindica el papel histórico de España y considera que gracias a "nuestro pasado, nos sentimos más unidos a nuestros pueblos hermanos de Hispanoamérica”

El rey Felipe VI (2i) y la reina Letizia (c) posan para una foto de familia junto a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía Nadia Calviño (i), la directora de la Real Academia de la Historia (RAH), Carmen Iglesias (2d).
El Rey ha subrayado este martes que la historia hispánica es “única en el mundo”, por lo que los españoles han de “sentir el orgullo” por su pasado, al considerar que gracias a él, España está “más unida a los pueblos hermanos de Hispanoamérica”.
Felipe VI ha reivindicado el papel histórico de España en el plano internacional durante la presentación en el Palacio Real de Madrid del portal “Historia Hispánica”, una web pionera en el mundo que permite conocer más de 20.000 acontecimientos y 50.000 personajes a través de la geolocalización.
El monarca ha calificado de “grandioso y fascinante” el portal de internet (https://historia-hispanica.rah.es/) elaborado por la Real Academia de la Historia (RAH), al tratarse de “un instrumento de innegable valor nacional e internacional con una gran capacidad de proyección”.
Para reforzar la solemnidad de la iniciativa, el acto se ha celebrado en el Salón de Columnas con la presencia de la reina Letizia, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y la directora de la RAH, Carmen Iglesias.
El Rey, en la presentación de "Historia Hispánica" de la Real Academia de la Historia:
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) 28 de febrero de 2023
🗨️"Asistimos hoy a la culminación de un servicio pleno a la sociedad, verdadero sentido de las Reales Academias como centros de saber, investigación y debate."
➡️https://t.co/Zl2gtAVsxz pic.twitter.com/TDPd4G83cM
Entre los 200 invitados, también ha habido embajadores de países iberoamericanos, un amplio número de historiadores y miembros de reales academias y la infanta Margarita, hermana del rey Juan Carlos, y su esposo, Carlos Zurita.
Una forma "novedosa" de contar la historia
Para Felipe VI, se trata de una forma “completamente novedosa de contar la historia” desde el rigor científico y se ha mostrado convencido de que “su ejemplo será seguido por oros países para mostrar y compartir su pasado”.
“La Historia hispánica es única en el mundo”, ha proclamado el jefe del Estado, quien ha añadido: “Es importante no sólo que la conozcamos, sino que sintamos el orgullo por un pasado que h trascendido nuestras fronteras. Gracias a nuestro pasado, nos sentimos más unidos a nuestros pueblos hermanos de Hispanoamérica”.
La principal novedad que aporta “Historia Hispánica”, que incluye 150.000 referencias geográficas, es que vincula los personajes con los acontecimientos y posibilita búsquedas no sólo por personajes, sino también por épocas, lugares y temas.
La página principal es un mapamundi que se puede ver en formato plano o satélite y que a medida que se agranda la imagen, va descubriendo marcadores con los lugares dónde ocurrió algún hecho histórico desde el año 1.350.000 a.C hasta la actualidad en todo el mundo, en particular, en los territorios que estuvieron en algún momento bajo dominio español.
Los Reyes presiden, en el Palacio Real de Madrid, el acto de presentación pública del portal digital “Historia Hispánica” de la Real Academia de la Historia, la mayor información sobre Historia hispánica reunida hasta la fecha.
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) 28 de febrero de 2023
➡️https://t.co/CmhzNAfQep pic.twitter.com/8jZDkric1P
Pasado común con los países de habla hispana
Felipe VI ha incidido en que hoy es “un día importante” para los países de habla hispana y para la historia compartida” porque constata que el pasado común es “una historia global sin la cual no pueden entenderse muchas realidades que conforman el mundo actual”.
“Con sus aciertos y errores, sus éxitos y fracasos”, ha apuntado el rey, quien se ha confesado “muy impresionado” por esta plataforma pionera a nivel mundial, “casi adictiva, porque se podría pasar ante ella horas y horas, pero útiles”.
Carmen Iglesias ha señalado que el nuevo portal es “un proyecto a la altura” de la historia de España y “pone en valor su riqueza y trascendencia”.
“Tenemos la oportunidad de subir algo más la estima de los españoles por su pasado”, ha añadido la directora de la RAH, quien fue preceptora del príncipe Felipe.
Noticias relacionadasHa compartido con el rey que la nueva web es “una nueva forma de contar la historia” y una herramienta para las nuevas generaciones inédita hasta ahora. “Somos pioneros en el mundo”, ha hecho gala.
Iglesias ha apuntado que la historia es “un narración, un relato, pero sometida a la verdad de los hechos, con palabras que no falseen o mientan”.
- AYUDAS La nueva ayuda de la Seguridad Social de 100 euros al mes que solo tiene un requisito
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- SEGURIDAD SOCIAL El cambio en la Seguridad Social que afecta a todos los contribuyentes y entró en vigor el pasado mayo
- SEGURIDAD SOCIAL Esta es la edad máxima pedir la pensión por incapacidad en la Seguridad Social
- ELECCIONES GENERALES 23J Sánchez recoloca a Calvo por Granada y pone a Ribera como número dos en la lista de Madrid
- FESTIVAL EN LA CAPITAL Víricos Pet Shop Boys: picaduras electropop para calentar el Primavera Sound Madrid
- Liga Endesa Un Barça muy físico contiene a Unicaja en el Palau
- Conference League El West Ham vuelve a triunfar en Europa 58 años después
- Play off Brugué guía al Levante a la final por el ascenso a Primera División
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya