Registro en el Congreso
Abascal admite que solo busca "retratar al Gobierno" con la moción de censura a Sánchez
El líder de Vox justifica la elección de Tamames como un "homenaje a los mayores"

Vídeo: AGENCIA ATLAS
Miguel Ángel Rodríguez
Por segunda vez en esta legislatura los dirigentes de
Vox
se han encaminado al registro del Congreso de los Diputados para presentar una moción de censura contra Pedro Sánchez. El candidato propuesto, el exdirigente del PCE Ramón Tamames. Sin embargo, los dirigentes del partido de extrema derecha -al igual que resto de la Cámara baja- son conscientes de que su iniciativa está abocada al fracaso. El propio
Santiago Abascal
ha reconocido este lunes que la moción solo busca "retratar al Gobierno".
"De nuevo, este Gobierno se va a retratar cuando esta moción de censura no salga gracias al apoyo de los enemigos de España, de los aliados de [Vladimir] Putin y de [Nicolás] Maduro", ha sentenciado Abascal en rueda de prensa en el Congreso sobre el respaldo que recibirá el presidente del Gobierno de todos sus socios parlamentarios. No obstante, ha evitado mencionar que, previsiblemente, serán los 52 diputados de Vox los que se queden solos, como ya ocurrió en 2020 cuando todos los grupos excepto los parlamentarios ultras rechazaron una moción.
Insistiendo en la misma idea, ha recalcado que no cree que el apoyo de los socios habituales del Gobierno refuerce a Sánchez. Sin embargo, de manera habitual, el Ejecutivo de coalición saca todas las semanas leyes adelante con la misma aritmética parlamentaria, en la que cuentan con ERC, PNV, EH Bildu y otras formaciones minoritarias. Sobre qué hará el PP, Abascal ha dicho que aún hay tiempo para que los conservadores "reflexiones" y se sumen a esta moción de censura. "Habrá una elección, o Sánchez o el profesor Tamames", ha resumido.
Superdomingo electoral
Abascal ha ofrecido también argumentos para defender la elección de Tamames como candidato. "Un candidato -ha dicho- caracterizado por su experiencia, por su independencia, por su compromiso para convocar elecciones y porque encarna la concordia, la unión entre los españoles". Pero no solo eso. El líder de Vox se ha referido a la edad de Tamames, 89 años, para asegurar que quiere que esta moción "sirva para hacer un reconocimiento a los mayores" que "están viendo que sus valores están siendo destruidos". A modo de ejemplo ha citado la 'ley trans' que, dice, son "incapaces de comprender".
Con el registro de la moción de censura en el Congreso se han activado los plazos parlamentarios. En los próximos dos días se podrán presentar mociones alternativas y, después, será la presidenta de la Cámara baja, Meritxell Batet, quien ponga fecha al debate. Sobre este asunto, Abascal ha señalado que su deseo es que se pueda llevar al pleno antes de que termine marzo con la idea de que si la moción prospera -algo imposible-, Tamames pueda disolver las cortes antes del 4 de abril y convocar elecciones generales para el 28 de mayo, haciéndolas coincidir con los comicios autonómicos y municipales.
"Habrá quien diga que Vox comete errores y yo estoy de acuerdo. Estoy seguro de que Vox ha cometido muchos errores, pero nadie podrá decir que vox a permanecido silbando, de brazos cruzados, mirando hacia otro lado. Nadie podrá decir que Vox no cumple", ha sentenciado Abascal, que será el encargado de defender la candidatura de Tamames al inicio del debate, aunque después no podrá volver a intervenir y toda la responsabilidad recaerá sobre el exdirigente del PCE. Preguntado sobre si existe algún temor de que Tamames muestre puntos de vista contrarios a Vox, Abascal ha asegurado que no hay "ninguna preocupación". "Nos conformamos en una coincidencia de mínimos y en la necesidad de devolver la voz a los españoles", ha sentenciado.
- Anticorrupción expedienta por desobediencia a la fiscal que investiga el despacho que fundó Montoro
- El jurado declara no culpables a los policías de la patada en la puerta para parar una fiesta en pandemia
- Ainara, la menor desaparecida en Málaga, contacta con su madre: "Mamá, estoy bien, solo necesito tiempo"
- El Supremo anula el nombramiento de Magdalena Valerio como presidenta del Consejo de Estado
- Un vecino, tras salvar a siete inmigrantes en aguas de Cádiz: "Jamás había visto una aberración semejante"
- El PP apunta a Armengol tras su polémico discurso ante el Rey: "Actúa como una pieza más del Gobierno"
- Sánchez llamará a Feijóo para negociar la renovación del CGPJ y rechaza “alterar las mayorías” en su elección
- El Poder Judicial tacha de no idóneo a un fiscal general del Estado por primera vez en democracia
- Mueren cuatro migrantes en Cádiz al ser obligados a lanzarse al mar desde una embarcación
- Israel escala la crisis diplomática y llama a consultas a su embajadora por las "indignantes" declaraciones de Sánchez
Investigación
Tragedia y necesidad en Tenerife: la víctima entró en la casa en llamas para recuperar dinero que tenía guardado

MATERIAS PRIMAS
El petróleo cae un 3% ante el acuerdo de la OPEP+ de recortar un millón de barriles por día
