ELECCIONES EN 2023
El PSOE, obligado a calentar el año por la desmovilización de sus votantes: el 35% no decidirá hasta la campaña
El último CIS apunta a que los electores socialistas son los que más tarde tomarán la decisión de a quién van a votar frente a los de Vox y PP, que muestran menos dudas

Una mujer, en Barcelona, observa las papeletas de voto, en las últimas elecciones generales. /
El CIS ha puesto cifras a la incertidumbre sobre el voto que anida en los votantes del ala izquierda. Quienes en 2019 apoyaron a los dos partidos del Gobierno de coalición son los que menos claro tienen que harán en las próximas elecciones, Aún no lo han decidido. Y, en el caso del PSOE, hasta un 35% no lo dilucidará hasta el comienzo de la campaña electoral.
La desmovilización de su electorado es una de las grandes preocupaciones de Ferraz, que se arrastra desde las elecciones de Madrid. Ya en los meses previos detectaron un cansancio entre los suyos por el impacto de la pandemia, los efectos económicos y sociales del coronavirus y el ruido constante en el seno de la coalición.
Esa sensación de hastío no ha cambiado y las consecuencias de la guerra y la escalada en los precios la han hecho incluso más profunda. El aparato del partido se estrelló contra ella en las elecciones andaluzas y sigue muy presente en este largo año electoral.
La traducción de parte de esa desazón es que el sólo el 64,4% de los votantes socialistas reconoce que decide su voto mucho antes de la campaña electoral frente a la premura que exhiben quienes respaldan a Vox (74,7%) o al PP (71,9%).
La inseguridad que provocó la gran crisis de 2008 cambió los hábitos de consumo de los españoles, que dejaron de hacer previsiones a largo plazo para tomar decisiones en el último momento. Esto también afectó al voto. Cada vez más ciudadanos escogen la papeleta sólo unos días antes de las elecciones.
Según el último CIS, el 10,4% al comienzo de la campaña electoral, el 16,1% durante la última semana, el 3,8% en la jornada de reflexión y el 3,9% el mismo día de las elecciones. Algo que no sucedía en la España tranquila del bipartidismo y que convierte los 15 días finales en un momento crucial. Pero, aunque los datos hablan por sí mismos, en el caso de los socialistas y también de Unidas Podemos la incertidumbre que atenaza a sus votantes es mayor.
Hay mayor definición en el lado derecho que en el izquierdo. Los que más retrasan su voto son antiguos electores del PSOE. Hasta un 35% no lo resolverá hasta que empiece la campaña y en adelante.
La cifra es más baja para el PP. Un 25,9% reconoce que demorará hasta entonces su decisión. Quienes menos dispuestos están a esperar para definirse son los votantes de Vox. Sólo un 22.2% lo hará al filo de las elecciones.
BAJA FIDELIDAD
Noticias relacionadasLa incertidumbre del votante del PSOE también se evidencia en el porcentaje de personas que aseguran que volverán a apoyar las siglas socialistas, un 66,1%, una fidelidad menor que la tiene el PP, 79,2, que además logra la doble ventaja de recibir votantes del PSOE (8,8%, más de 600.000 en voto estimado) y de Vox (un 23%, casi uno de cada cuatro).
Por todo ello la campaña socialista, con mítines de Pedro Sánchez todos los fines de semana, se ha puesto tan pronto en marcha. Para ayudar desde el plano nacional en las autonómicas y municipales de mayo y para engrasar el partido de cara a las generales. Aunque tanto en Ferraz como en los territorios se muestran muy confiados en que sus barones revalidarán sus gobiernos, con las únicas dudas de La Rioja y Baleares, los sondeos privados dan por delante a Feijóo en España y sólo el CIS coloca a Sánchez por delante.
- SEGURIDAD SOCIAL A partir de esta edad ya no puedes pedir la pensión por incapacidad en la Seguridad Social
- ELECCIONES 28M ¿Qué significa el voto en blanco y a quién favorece?
- LA VIDA CONTIGO Centenares de niños peregrinan cada domingo a 'la Plaza de los Cromos': "Llegué a vender uno de Messi por 8.000 euros"
- Mercado inmobiliario Gonzalo Bernardos predice lo que pasará próximamente con el precio de la vivienda en España
- AGRICULTURA La gran crisis del champiñón español: “Sin paja, no hay producción"
- TABLERO POLÍTICO Así están las encuestas de las elecciones generales en España 2023
- MAPA INTERACTIVO ¿Qué han votado tus vecinos en las elecciones municipales de la Comunidad de Madrid?
- MAPA INTERACTIVO ¿Qué han votado tus vecinos en las elecciones municipales de Madrid?
- ELECCIONES 28-M ¿Dónde necesita el PP a Vox para gobernar? Elecciones municipales y autonómicas 2023
- Entrevista Sergio Busquets: "Por primera vez, he pensando más en mí que en los demás"