TRES MESES DESPUÉS
Vox deshoja la margarita: registrará el lunes la moción de censura con Tamames de candidato
El partido registrará formalmente la moción el próximo 27 de febrero a la espera de que Batet fije la fecha del debate
Abascal y Tamames cierran los flecos del acuerdo, que se había descontrolado tras la excesiva exposición mediática del candidato, que causó malestar en Vox

Ramón Tamames junto a Santiago Abascal. /
Vox resuelve la incógnita tres meses después. Habrá moción de censura contra Pedro Sánchez y el candidato será el economista y exdirigente del PCE, Ramón Tamames. El partido de Santiago Abascal la registrará formalmente el lunes, 27 de febrero, después de cerrar algunos flecos que se descontrolaron en las últimas semanas, cuando Tamames empezó a hacer entrevistas en medios de comunicación y reveló incompatibilidades con el discurso de Vox. La formación ultra, además, no quería dar por seguro nada y se molestó con las prisas.
‼️ #ÚLTIMAHORA ‼️
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) 22 de febrero de 2023
VOX presentará la moción de censura contra Pedro Sánchez el próximo lunes 27 de febrero con el profesor Ramón Tamames como candidato a la presidencia del Gobierno.
📰 Nota de prensa ⬇https://t.co/j7jk5WdCdz pic.twitter.com/yy0GQVrzKK
La idea que siempre tuvo Vox en la cabeza fue conseguir un candidato independiente para que se escenificara un rechazo social al Gobierno de coalición más amplio que el de los votantes de la derecha. También se evitaba así un desgaste directo del propio Abascal, que ya encabezó una moción de censura en 2020 con escaso éxito, que además provocó una fuerte tensión con el PP que todavía dirigía Pablo Casado.
Las tiranteces a raíz de la sobreexposición mediática de Tamames han ido retrasando la confirmación de la moción de censura. Este lunes, el portavoz del partido, el eurodiputado Jorge Buxadé, ya dijo que “estaba más cerca que la semana anterior”. Y el portavoz en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, seguía acercando la fecha el martes. Al final se ha confirmado este miércoles, aunque está por ver cuándo se celebrará la sesión parlamentaria con este debate porque la fecha depende de la decisión de la presidenta, Meritxell Batet.
En marzo habría posibilidades y es a lo que aspira Vox. Si no pudiera ser, dicen en el partido ultra, tendría que ser en abril. En todo caso, los de Abascal dan por hecho que se tendrá que celebrar en la precampaña de las autonómicas y municipales y en ningún caso después.
Como publicó EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, la idea de la formación ultra era pactar las líneas generales con el candidato para que Vox pudiera asumir los motivos que expondrá Tamames y, al mismo tiempo, conseguir un foco directo para el partido.
Abascal tendrá buena parte del protagonismo durante la intervención que hará presentando la moción de censura. En este momento, Vox tiene la sensación de que son la tercera fuerza en la Cámara con escasa representación real y espacio en los medios de comunicación. “Necesitamos un debate así de largo para que nos escuchen”, zanjan.
LAS RESERVAS CON EL CANDIDATO
Después de las intervenciones de Tamames en televisiones y periódicos se dispararon “los riesgos” a tener en cuenta. Lo que está claro, como dicen en el equipo de Abascal, es que “las réplicas que haga a los distintos portavoces no se podrán controlar”. No esconden un cierto temor a que esa parte de improvisación pueda “empañar o fastidiar” el resto. Y por eso era tan importante para el partido pactar las claves del discurso inicial aunque lo redacte el candidato.
Noticias relacionadasA pesar de las críticas cosechadas en el resto de partidos (Alberto Núñez Feijóo llegó a decir que “si fuera su padre no lo habría permitido) con la elección de Tamames (un hombre clave en la Transición y que este año cumple 90 años), los principales partidos se plantean ya cómo harán frente a la moción de censura.
En Moncloa, como publicó este diario, afrontarán la cita desde el máximo “respeto” al candidato (que fue miembro de la Ejecutiva del Partido Comunista y fundador de Izquierda Unida) y al instrumento de la moción de censura en sí, que fue el mecanismo por el que llegó Sánchez al poder en su primera legislatura como presidente. En el PP, en cambio, apostarán por un perfil bajo absoluto, guardando las formas con Tamames y de fuertes críticas a Vox por conseguir devolver oxígeno a Sánchez y a una coalición que atraviesa sus horas más bajas.
- SEGURIDAD SOCIAL A partir de esta edad ya no puedes pedir la pensión por incapacidad en la Seguridad Social
- ELECCIONES 28M ¿Qué significa el voto en blanco y a quién favorece?
- LA VIDA CONTIGO Centenares de niños peregrinan cada domingo a 'la Plaza de los Cromos': "Llegué a vender uno de Messi por 8.000 euros"
- Mercado inmobiliario Gonzalo Bernardos predice lo que pasará próximamente con el precio de la vivienda en España
- AGRICULTURA La gran crisis del champiñón español: “Sin paja, no hay producción"
- MAPA INTERACTIVO ¿Qué han votado tus vecinos en las elecciones municipales de la Comunidad de Madrid?
- MAPA INTERACTIVO ¿Qué han votado tus vecinos en las elecciones municipales de Madrid?
- ELECCIONES 28-M ¿Dónde necesita el PP a Vox para gobernar? Elecciones municipales y autonómicas 2023
- Entrevista Sergio Busquets: "Por primera vez, he pensando más en mí que en los demás"
- HEMATOLOGÍA ¿Por qué hay que ir en ayunas a un análisis de sangre? ¿Se puede beber agua?