SENADO
Díaz defiende la gestión de Trabajo con la tasa de paro juvenil más baja en 16 años
La ministra reconoce que la tasa de paro juvenil en España, en el 29,6%, es un "dato gravísimo" y apunta que es el resultado de "más de cuatro décadas de Gobiernos ninis"
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido este martes en el Senado la gestión de su cartera en la reducción del desempleo juvenil, "con los datos más bajos desde hace 16 años".
"Este Gobierno está cambiado las cosas de la mano de los agentes sociales. Desde que llegamos al Gobierno, se redujo el paro juvenil en 11 puntos, se han creado 268.000 puestos de trabajo para jóvenes y tenemos la cifra de ocupados jóvenes por encima de los 3 millones", ha respondido Díaz a la senadora de Junts Per Catalunya Assumpció Castellví.
La ministra de Trabajo ha admitido que la tasa de paro juvenil en España, en el 29,6%, es un "dato gravísimo" y ha señalado que es el resultado de "más de cuatro décadas de Gobiernos ninis", que en todo ese tiempo no dieron "alternativas ni soluciones" a los jóvenes.
No obstante, Díaz ha precisado que la tasa de paro juvenil ha pasado del 57% durante el Gobierno del PP al 29,6% en la actualidad. También ha comparado esa cifra con la de Suecia, en el 22%, para recordar que se trata de un "gravísimo problema estructural en el seno de la Unión Europea (UE)".
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha aprovechado su intervención para criticar la gestión del mercado laboral durante la gestión del PP, con Fátima Báñez como ministra de Empleo.
Noticias relacionadas"Una exministra del PP dijo que los jóvenes españoles migraban porque eran aventureros", ha comentado Díaz, que también se ha dirigido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que durante su Presidencia de la Xunta de Galicia regaló una maleta a los estudiantes con mejor expediente "para que se exiliaran porque no había futuro".
Díaz ha reprochado a la senadora de Junts Per Catalunya que su partido no apoyara la reforma laboral, que "está siendo positiva", y le ha pedido que respalden el Estatuto de los Becarios, que será la próxima normativa que el Gobierno remitirá al Congreso.
- EMPRESAS DiCaprio lleva a Trujillo la primera fábrica ‘verde’ de diamantes de Europa
- Violencia en el fútbol (y III) Mapa de los grupos ultra de Segunda División: más puntos conflictivos que en la máxima categoría
- ELECCIONES 28M El apoyo de Podemos a ERC consuma la fractura con Ada Colau
- LOS PARTIDOS LANZAN SU CAMPAÑA Los dos bloques se valen de la moción de censura para despedazarse antes del 28M
- CERCO LEGAL AL EXPRESIDENTE Huellas, foto, ¿esposas? Los inéditos escenarios que se abren ante la potencial imputación de Trump
- Mundial de MotoGP Arranca el 2023: el campeón es Bagnaia, pero todos miran a Márquez
- Un alfil de Nicolás Maduro Cae el poderoso ministro de petróleo venezolano por un escándalo de corrupción
- FRANCIA Al menos 142 detenidos en los disturbios en París en protesta contra la reforma de las pensiones
- Homicidio Mata a su tía y se intenta quitar la vida en Las Palmas de Gran Canaria
- AVIACIÓN Cerrado el aeropuerto de Vigo por un nuevo agujero en la pista