SENADO
Sánchez defiende el envío de armas a Ucrania y rechaza "equidistancia" entre el agredido y el agresor
Frente a las críticas de su socios de Unidas Podemos y de sus aliados parlamentarios por la decisión de enviar carros de combate, el presidente defiende atender las peticiones de Zelenski

El presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, ha defendido este martes en el Senado el envío de más armamento a Ucrania frente a Rusia, ya que considera que no cabe mantener equidistancia entre el agredido y el país agresor.
Frente a las críticas de su socios de Unidas Podemos y de sus aliados parlamentarios por la decisión de enviar carros de combate, Sánchez defiende atender las peticiones de Ucrania: "Tenemos que hacerlo -ha subrayado-. No puede haber equidistancia entre quien agrede y quien es agredido y vamos a ayudar a Ucrania a preservar su integridad territorial".
Ha sido la senadora Idurre Bideguren, de Bildu, quien ha aprovechado el debate del Senado para referirse a la guerra desatada por Rusia al invadir Ucrania y ha afirmado que "se han dedicado demasiados minutos a hablar de armas y de la solución militar, pero poco o nada de la vía diplomática, que es la vía por la que llegará la paz". "Le pedimos que abandonen el lenguaje bélico -ha añadido-. No es tan importante saber en qué estado están los tanques, sino fomentar la cultura de la paz".
A su juicio, la Presidencia española de la Unión Europea "puede ser una gran oportunidad para restablecer la legalidad internacional", pero ha insistido en que "no es suficiente con querer la paz, hay que invertir más en la vía diplomática y menos en la vía militar". "Si se alimenta la escalada militar, se aleja la paz -sostiene-. Cuantas más armas se envíen, menos condiciones habrá para una salida dialogada".
De entrada, Putin que salga de Ucrania
Sánchez ha dicho que no puede "estar más de acuerdo" con esos deseos de paz e incluso ha recordado que el propio presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, planteó al G-20 una serie de puntos para ello, pero empezando por el respeto a sus fronteras y a su integridad territorial, algo que debe apoyarse por "sentido común". Eso sí, reconoce que "es harto difícil persuadir a una persona como Putin de que tiene que retirar sus tropas de Ucrania".
Noticias relacionadasEn ese contexto, ha insistido en la necesidad de apoyar a Ucrania, y ha recordado que España acoge 160.000 refugiados de la guerra, aporta recursos económicos a la reconstrucción y también ayuda desde el punto de vista militar. También ha querido dejar claro que no son iniciativas contra la sociedad rusa, sino contra Vladimir Putin, que ha violado la integridad territorial de Ucrania.
En todo caso, Sánchez admite que no está de más abundar en la llamada al diálogo y a la paz, si bien cree que es Naciones Unidas quien debería incidir más en ese punto.
- AYUDAS La nueva ayuda de la Seguridad Social de 100 euros al mes que solo tiene un requisito
- Andalucía Localizan emparedado el cuerpo de Sibora Gagani, desaparecida en Torremolinos en 2014
- EFECTIVO Este es el tope de dinero en efectivo que puedes tener en casa
- Tribunales El juez de Púnica responde a las fiscales: "Se desconocen qué concretos hechos delictivos se imputa a los investigados"
- NEGOCIACIONES TRAS EL 28M Feijóo diluirá los pactos con Vox cerrando acuerdos con regionalistas por toda España
- EL CASO DE KATHLEEN FOLBIGG La madre australiana condenada por matar a sus cuatro bebés, tras su indulto: "Es una victoria de la ciencia y la verdad"
- IMPUESTOS Hacienda te puede multar si no avisas de estos movimientos
- SEGURIDAD SOCIAL El cambio en la Seguridad Social que afecta a todos los contribuyentes y entró en vigor el pasado mayo
- PEDERASTIA EN LA IGLESIA Los jesuitas catalanes piden perdón por los abusos sin aclarar si los denunciados han confesado
- PACTO CONTRARRELOJ Sumar niega que se haya planteado "ningún veto" a Podemos y se muestran "optimistas"