REUNIÓN EN RABAT
Albares recalca antes de la cumbre con Marruecos que "Ceuta y Melilla son españolas, punto"
El ministro de Exteriores asegura que "a mí no me tiene que certificar ningún país la españolidad de Ceuta y Melilla ni la de Valladolid, Barcelona o Santiago de Compostela"

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. /
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha recalcado que Ceuta y Melilla son españolas y por tanto no hace falta que Marruecos así lo certifique en la cumbre que celebrarán los dos países este jueves en Rabat.
"A mí no me tiene que certificar ningún país la españolidad de Ceuta y Melilla ni la de Valladolid, Barcelona o Santiago de Compostela, son españolas, y punto", ha aseverado rotundo Albares al ser preguntado sobre si esta cuestión será incluida en la declaración conjunta que prevén firmar los dos gobiernos en la cumbre.
Durante un acto organizado por el Club Siglo XXI, ha insistido en que la españolidad de las dos ciudades autónomas no la discute nadie y por tanto "no le vamos a pedir a nadie que nos ratifique algo que es evidente".
En este sentido, se ha remitido a la reapertura "con normalidad" de las fronteras terrestres con Ceuta y Melilla y también al hecho de que el viernes pasado se realizó una prueba piloto para la reapertura de la aduana de Melilla y la apertura de una nueva en Ceuta, donde hasta ahora no existía, algo "histórico".
Respecto a esta cuestión, ha confirmado que la cumbre servirá para poder fijar el calendario para la apertura definitiva de las aduanas, con la vista puesta en evitar "ciertas cosas del pasado" como el llamado comercio atípico."Hay imágenes que no queremos volver a ver ni en el tráfico de personas ni en el de mercancías" porque "no son dignas de la densidad y la altura que queremos dar a nuestras relaciones", ha recalcado, insistiendo en que tanto España como Marruecos quieren que el paso de personas y mercancías "sea ordenado y gradual".
Por otra parte, ha defendido la importancia de la Reunión de Alto Nivel (RAN) de este jueves en Rabat, la primera en ocho años, destacando que congregará a más ministros que nunca y permitirá la firma de hasta una veintena de acuerdos.
Fuentes gubernamentales han indicado este lunes que finalmente serán doce los ministros que acompañen a Rabat al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, entre los que como ya se había adelantado no habrá ninguno de Unidas Podemos.
Noticias relacionadasAsí, está prevista la asistencia de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, y la tercera, Teresa Ribera, así como los titulares de Exteriores, José Manuel Albares; de Justicia, Pilar Llop, de Interior, Fernando Grande-Marlaska; de Transporte, Raquel Sánchez; de Educación, Pilar Alegría; de Comercio e Industria, Reyes Maroto; de Agricultura y Pesca, Luis Planas; de Cultura, Miquel Iceta; de Ciencia, Diana Morant; y de Inclusión, José Luis Escrivá.
Albares ha defendido la necesidad de España de llevarse "de la mejor manera posible" con Marruecos y en ese sentido ha indicado que el objetivo principal de la cumbre es hacer que "esa relación se asiente sobre bases mucho más sólidas" y que "eviten esas crisis que parecía que España y Marruecos tenían cada 'x' años".
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- DIVISIÓN EN LA IZQUIERDA El órdago de Podemos cohesiona a los socios de Yolanda Díaz ante la presentación de Sumar
- INVESTIGACIÓN Los monólogos del asesino de Manzanares grabados por un micrófono oculto en su coche: "Ya no hay escapatoria"
- SECTOR INMOBILIARIO IBM pagará 4,65 millones al año por sus oficinas en pleno corazón financiero de Madrid
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- Pateras en el Mediterráneo Más de 2.700 migrantes desembarcan en el sur de Italia en apenas 24 horas
- GUERRA EN UCRANIA Putin anuncia un acuerdo para desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia
- Marcha de un sector estratégico Las incertidumbres y la subida de tipos impulsan el cambio de ciclo en el sector inmobiliario
- En 'Y Ahora Sonsoles' Sonsoles le preguntó a Manel Fuentes por los "salseos" de 'Tu Cara Me Suena'
- CASTILLA Y LEÓN Vecinos de la Culebra insisten en la verdad sobre los grandes incendios del año pasado: "Ni olvidamos ni perdonamos"