BLOQUEO EN NOMBRAMIENTOS
El CGPJ lleva su respuesta ante el colapso del Supremo a un Pleno extraordinario el 9 de febrero
Abordará de forma monográfica qué decisiones adoptar ante las "disfunciones" por la imposibilidad de realizar nombramientos

Fachada de la sede del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en Madrid. /
La propuesta abordada por el Consejo General del Poder Judicial para pedir a las Cortes la modificación "urgente" de la reforma que impide a este órgano hacer nombramientos en la cúpula judicial tendrá que esperar unos días. El Pleno del Consejo ha acordado este jueves llevar el asunto a una sesión extraordinaria que se celebrará el próximo 9 de febrero.
Esta reunión, de carácter monográfico, tratará de concitar el acuerdo dentro del órgano de gobierno de los jueces frente a la situación institucional en la que se encuentra tras más de cuatro años en funciones, y también se analizarán las "disfunciones y consecuencias" que la parálisis institucional está generando en el servicio público de la Justicia", según han informado fuentes del Consejo.
Los vocales han tomado esta decisión a la vista de la propuesta elevada al Pleno sobre este asunto por la Comisión Permanente, que defendían los vocales Álvaro Cuesta y Juan Manuel Fernández. El texto realizaba un diagnóstico muy crítico de la actual situación para concluir que debe instarse al Parlamento a una modificación "urgente" del artículo de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) que fue reformado en marzo de 2021, de manera que puedan volver a realizar nombramientos tanto en el Supremo como en los tribunales superiores de justicia, la Audiencia Nacional y las audiencias provinciales, donde ya se superan las 70 vacantes. La propuesta será "enriquecida" por todos los vocales en la sesión del día 9, según señalan las fuentes del Consejo consultadas por este diario.
Casi dos años después de la reforma, el bloqueo para la renovación persiste y parece más enconado que nunca, y por ello desde el órgano de gobierno de los jueces se considera que la reforma ha sido ineficaz y debe ser rectificada. La situación creada es insostenible, especialmente en el Tribunal Supremo, y amenaza con colapsar su labor al acumularse ya un total de 19 plazas sin cubrir en este órgano, lo que supone casi un cuarto de su plantilla.
En su propuesta inicial, Cuesta y Fernández comparan la situación en el Tribunal Supremo con lo ocurrido con respecto al Tribunal Constitucional (TC), renovado recientemente gracias a una segunda reforma aprobada por el Congreso en julio del año pasado que exceptuó a este órgano de la prohibición de realizar designaciones decretada inicialmente.
Por otro lado, el texto llamaba la atención sobre la persistencia del bloqueo para su renovación, que corresponde llevar a cabo precisamente tanto al Congreso como al Senado. "Ningún poder del Estado puede ignorar dichas disposiciones, ni seguir permitiendo la suspensión temporal de nuestra Constitución en relación con la obligada renovación de los órganos constitucionales", afirmaba el escrito sometido este jueves a discusión. Finalmente, se ha estimado que el asunto es de tal trascendencia que debe llevarse a una sesión extraordinaria del Pleno.
- ESTAFA A LA SEGURIDAD SOCIAL Estafó 172.000 euros a la Seguridad Social haciéndose pasar por su padrastro muerto y Unicaja deberá pagar ahora su multa
- PROYECTO ELCANO Así son los pisos desde 339.000 euros que se construirán junto a la Estación de Atocha
- GESTACIÓN SUBROGADA Ana Obregón, madre a los 68 años en Miami, ¿por qué salió en silla de ruedas del hospital?
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Cae uno de los últimos bastiones contra la inflación: la cafetería del Congreso
- ASALARIADOS El mínimo de ingresos para presentar la declaración de la Renta 2022 si se tienen dos pagadores
- En 'Sálvame' Kiko Matamoros desvela cuánto gana en televisión: "Lo mismo que un ministro"
- Producción vinícola Perelada factura 64 millones de euros en 2022 y recupera cifras prepandémicas
- Inflación de los alimentos Baja el precio del trigo y el de la harina, pero el pan sigue subiendo
- Misteriosa especie El esquivo tiburón de boca ancha, grabado por primera vez en pareja
- SEGURIDAD AL VOLANTE La importancia de llevar el reposacabezas del coche de forma adecuada en caso de accidente