POLÍTICA
Alberto Rodríguez se alía con Errejón y Compromís: entra en el Acuerdo del Turia
Desde el surgimiento de Más País, Errejón ha defendido el crecimiento del espacio progresista y verde con solidez pero sin prisas, enraizado en el territorio y con vocación de federalidad desde alianzas "fraternales"

El proyecto político que el exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez lanzó hace unos meses para presentarse a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo en las islas Canarias se incorporará a la alianza política del Acuerdo del Turia, del que forman parte, entre otras formaciones, Compromís y Más País.
"A partir de ahora aportaremos en su seno la visión política de la realidad canaria y de forma directa las preocupaciones y anhelos de justicia de una parte importante de la sociedad canaria, y la necesidad de respeto a nuestro pueblo en condiciones de igualdad con otros territorios que sufren de diversas formas el empuje centralista y uniformador de los diferentes poderes fácticos estatales", asegura en un comunicado la plataforma de Rodríguez.
El exdirigente morado se alía de esta forma con otro ex de Podemos, Íñigo Errejón, el principal abanderado de esta plataforma. El primer paso del líder de Más País fue firmar su alianza estratégica con la Chunta Aragonesista y Compromís en la denominada 'Declaración de Zaragoza'. En mayo de 2022, suscribió también el Acuerdo del Turia con la incorporación de Més Per Mallorca. Ahora, también contarán con el proyecto Drago.
Desde el surgimiento de Más País, Errejón ha defendido el crecimiento del espacio progresista y verde con solidez pero sin prisas, enraizado en el territorio y con vocación de federalidad desde alianzas "fraternales".
Rodríguez, que abandonó el partido morado tras la pérdida de su escaño y con acusaciones a las estructuras de Unidas Podemos por "atacarle" y "culparle" de que su puesto en el Congreso siguiera vacante en la cámara, comunicó a finales del año pasado su decisión "adoptada e irrevocable" de encabezar la lista autonómica de Proyecto Drago como candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias.
Ya entonces, expresó que su proyecto tiene voluntad de intentar con otras formaciones de izquierda y colectivos sociales de cara a configurar una candidatura de unidad, para lo cual ya hay conversaciones abiertas. En Podemos reivindicaron que Noemí Santana era la persona llamada a "liderar" un frente amplio de izquierda y emplazaron a Rodríguez a integrarse en el espacio que ahora abandera Podemos, dado que no parecía lógico que un proyecto que surgía "prácticamente de la nada" comandara la candidatura.
Noticias relacionadasY en esta línea, la secretaria de Organización, Lilith Verstrynge, dejó claro en una reciente entrevista con Europa Press, preguntada por la actitud de su antecesor en el puesto, que "las formas en política son importantes". "La verdad que hay cierta beligerancia que cuesta entender teniendo el origen político del candidato", lanzó.
La posibilidad de una candidatura de unidad en la izquierda más allá del PSOE se está explorando sin que esté aclarada esa opción, con una mesa de partidos donde participa varias formaciones, entre ellas Podemos e IU.
- EN PEDRAZA Un restaurante en Segovia cobra 4,5€ por el agua del grifo: "El agua es gratis, cobramos por servirla"
- FUERA DEL CENTRO Viaje al sur: 7 restaurantes que merecen la pena en Vallecas
- Medio ambiente Transición Ecológica autoriza una planta solar en un pueblo de Murcia a un promotor sancionado
- Investigación El tesoro del Atlético de Madrid robado a Thomas Partey que sigue sin recuperar
- ECOMMERCE Getir y Just Eat inician una colaboración en España
- GESTO SIMBÓLICO Pedro Sánchez disputa un partido de baloncesto en silla de ruedas
- GUERRA RUSIA-UCRANIA Ciudadanos rusos desafían al Kremlin con flores y peluches en memoria de los 40 civiles ucranianos muertos en Dnipro
- Castilla y León La policía investiga la muerte de una mujer hallada en su piso de Valladolid con la puerta tapiada
- Famosos Tamara Falcó e Íñigo Onieva posponen su boda
- INVERSIÓN La semana en los mercados, por Pablo Gil (XTB)