PARTIDO POPULAR
El PP insiste en la lista más votada: presentará un plan para "proteger la democracia" ante Sánchez
"Ante el grave deterioro institucional que sufre nuestro país debido a la actuación del Gobierno de Sánchez, el Partido Popular ha asumido la iniciativa de acometer una regeneración integral de cara al presente y el futuro"

MADRID, 20/01/2023.- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, realiza declaraciones a la prensa este viernes, durante su visita a la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2023 que se celebra en Madrid. EFE/ Javier Lizon
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, presentará el lunes en Cádiz, cuna de la Constitución de 1812, un Plan de Calidad Institucional para "proteger la democracia ante el debilitamiento del Estado" provocado, a su juicio, por Pedro Sánchez, que insiste en su propuesta para que gobierne la lista más votada. La presentación de este plan se llevará a cabo en el Oratorio de San Felipe Neri, lugar donde se promulgó la Pepa, Constitución liberal de 1812.
"Ante el grave deterioro institucional que sufre nuestro país debido a la actuación del Gobierno de Sánchez, el Partido Popular ha asumido la iniciativa de acometer una regeneración integral de cara al presente y el futuro", asegura en un comunicado.
El plan incluirá, además de alguna de las medidas de regeneración democrática y mejora del funcionamiento de las instituciones que el PP ha adelantado en las últimas semanas, una propuesta para que se favorezca que gobierne la lista más votada en los ayuntamientos.
“Entendemos que es una medida que redundará tanto en la mejora de la representación de la voluntad de los ciudadanos como en el funcionamiento de los gobiernos locales”, ha señalado el vicesecretario de Acción Institucional, Esteban González Pons, que ha subrayado que “la mayoría de los ciudadanos no puede estar sujeta a una suerte de tiranía de las minorías políticas”.
Según el PP, se trata de una propuesta que han defendido históricamente los grandes partidos, también el PSOE, por lo que considera que los socialistas deberían abrir ahora una reflexión sobre su puesta en marcha.
“Esta es una propuesta clara, transparente y que ayuda a clarificar a los ciudadanos su voto, al saber el mismo día de las elecciones por quién serán gobernados”, ha apuntado González Pons, que ha lamentado que "el PSOE cambie de criterio según las circunstancias del momento".
- POR LA SUPERLIGA Real Madrid y Barça demandan a LaLiga por el veto de Tebas en varias votaciones: un juez ya lo investiga
- FALTA MANO DE OBRA Las casetas de la Feria de Sevilla no tienen quien las monte
- JUBILACIÓN Éstos son los 6 derechos que jubilados y pensionistas ignoraban
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- NOVEDAD El jabón de Mercadona que quita los restos pegajosos del suelo y desengrasa
- CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Cultura acatará el fallo del Supremo sobre la inclusión de los toros en el Bono Cultural Joven
- ANDALUCÍA Trabajar en el Parque Tecnológico de Málaga: contratos en prácticas si has terminado los estudios de electrónica
- LEY DEL SÓLO SÍ ES SÍ El PSOE, dispuesto a olvidarse de Podemos y cambiar la ley con el PP: "Lo importante son las mujeres"
- SMI Sube el salario mínimo: ¿cómo afecta a la declaración de la Renta?
- Se queja Ana Rosa, tajante por tratar una noticia sobre Froilán en su programa: "Me parece injusto"