CUMBRE DE BARCELONA
Sánchez y Macron se alían para proteger la industria europea frente a los subsidios de Biden
Los presidentes español y francés alertan de los riesgos en la UE de los estímulos en EEUU y defienden una respuesta “firme” y “proactiva”

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el presidente español, Pedro Sánchez. /
Pedro Sánchez y Emmanuel Macron han exhibido este jueves, durante la cumbre hispano-francesa celebrada en Barcelona, su sintonía en múltiples frentes. Los dos mandatarios han firmado un acuerdo de amistad entre los dos países que cuenta con muy pocos precedentes, han compartido reflexiones sobre la extrema derecha y han sellado una alianza destinada a proteger la industria europea para paliar los efectos de los subsidios anunciados por el presidente de EEUU, Joe Biden.
Dotado con cerca de 370.000 millones de dólares, el plan de estímulos de Biden pretende combatir la inflación y favorecer las inversiones verdes y las empresas implantadas en su territorio. Se trata de una iniciativa que genera una enorme inquietud en todos los Estados miembros de la UE, por los efectos negativos que puede tener sobre la competitividad industrial del continente europeo.
El presidente del Gobierno se ha mostrado muy contundente durante la comparecencia posterior a la cumbre. “Hemos abordado la necesaria reacción de la UE ante los planes de otros países para atraer inversiones. Europa debe dar una respuesta firme”, ha señalado Sánchez desde el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), que ha acogido la cumbre. A su lado, Macron, ha incidido en la misma idea. “Ambos somos conscientes de que hay que reaccionar de una forma muy proactiva [a los subsidios]”, ha señalado el presidente francés.
“Celebramos que EEUU se incorpore a la transición verde. Pero tenemos que encontrar un acuerdo en el que ese compromiso no signifique la desindustrialización de Europa. Y al mismo tiempo, también tenemos que hacer los deberes dentro. Hay que resolver la maraña burocrática de la Comisión Europea, para que haya procedimientos mucho más ágiles”, ha insistido Sánchez poco después.
Las palabras de ambos mandatarios viene así a sumarse a las pronunciadas hace un par de días por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Desde el Foro de Davos, Von der Leyen presentó las líneas generales de un futuro plan de apoyo a la inversión en industrias “limpias” para combatir los incentivos de EEUU.
Un nuevo eje
Y al mismo tiempo, su sintonía evidencia la creación de un nuevo eje dentro de la UE, formado por España y Francia, en un momento en el que las relaciones entre el país vecino y Alemania no pasan por su mejor momento. “Hasta el momento solo se hablaba del eje franco-alemán. Ahora también habrá un eje hispano-francés", señalan en la Moncloa. En este sentido, el nuevo tratado de amistad contiene medidas muy relevantes. Entre otras, el compromiso de ambos países de intentar pactar una “posición común” ante las “grandes decisiones” europeas.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico de España.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Tribunales Un exalto cargo de Ayuso apunta a Ruiz Escudero por los protocolos que impidieron la derivación de ancianos por covid
- GRAN DISTRIBUCIÓN Cierre de supermercados Dia: éstas son las más de 200 tiendas que cierran en España
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- SANIDAD PÚBLICA El acuerdo de los médicos de Madrid molesta a los otros sindicatos sanitarios: "Es una postura poco solidaria"
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- PROTESTAS EN FRANCIA Quién es Manès Nadel, el niño convertido en un símbolo de las protestas contra Macron en Francia
- ACOSO CALLEJERO Reino Unido penalizará el silbar a las mujeres en la calle
- Selena Gómez defiende a Hailey Bieber y pide a sus seguidores que dejen de amenazarla: "Quiero que esto termine"
- Investigación Detenido un implicado en la ejecución de Valentín Moreno, el asesino de la Vila Olímpica
- Tribunales La jueza deja en libertad provisional a los tres detenidos por la presunta violación de una joven en Las Palmas