CASO ACUAMED
La Audiencia Nacional pregunta por primera vez si afecta la reforma de la malversación a un caso de corrupción
Se dirige a Anticorrupción para saber si con la modificación la pena prevista se reducirá y no puede abrirse sumario

La reforma del delito de malversación, cuya entrada en vigor está previsto para este jueves, ya está produciendo las primeras revisiones en los juzgados, incluso en casos de presunta corrupción. La Audiencia Nacional, competente para investigar los de mayor repercusión económica o que afectan a varias provincias, ya se ha dirigido a la Fiscalía Anticorrupción para preguntarle por uno de ellos.
En concreto, quiere saber si la modificación legislativa puede suponer un cambio en su petición de transformación a sumario del caso Acuamed, en el que se investigan presuntas irregularidades en la empresa pública dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente durante el Gobierno de Mariano Rajoy.
Fuentes de Anticorrupción han señalado a El Periódico de Cataluña, del grupo Prensa Ibérica, que estudiarán la reforma con detenimiento antes de responder al juez Manuel García-Castellón, que en su auto apunta a que la modificación legislativa puede hacer que los delitos investigados estén penados con una pena menor, que los deje por debajo de los nueve años de prisión. Ello implicaría que no se pueda realizar la transformación el procedimiento en sumario, sino que tendría que acudirse al procedimiento abreviado, previsto para los delitos penados con menos de esos años.
Más favorable al reo
De ser así la última petición de la fiscalía especial, dirigida precisamente a realizar la transformación en sumario, quedaría ahora desactualizada y tendrá que adecuarse a las condiciones que implica la ley que entra en vigor esta semana, ya que un principio del Derecho es la aplicación de la legislación más favorable al reo, aunque los hechos se hubieran producido con anterioridad a la anterior reforma del Código Penal, que fue en 2015.
El magistrado, que prorroga la instrucción de la causa otros tres meses, considera que no tendría sentido citar a los procesados para prestar declaración indagatoria si no es el trámite adecuado, según lo previsto en la nueva legislación.
Noticias relacionadasLa revisión de las condenas se produce a instancias de las defensas o de oficio por los tribunales cuando se produce cualquier cambio en el Código Penal que afecte el delito. En el caso de la ley del 'solo sí es sí' ha supuesto la rebaja de decenas de condenas por abusos y agresiones sexuales, entre otros aspectos, al considerar que todo son agresiones.
La Fiscalía General del Estado lleva semanas trabajando en cómo afectará a las condenas por malversación ya impuestas y a los procedimientos aún en instrucción, con la intención de fijar un criterio común para todos los fiscales. Fuentes del ministerio público señalan a El Periódico de Cataluña que en principio no tendría por qué afectar a los casos anteriores a la reforma del PP de 2015, en los que se eliminó la distinción entre la malversación con y sin ánimo de lucro.
- EN SEVILLA El juez embarga un piso a un miembro de 'La Manada' y lo vende para indemnizar a la víctima
- ELECCIONES GENERALES 23J Yolanda Díaz presiona para que el acuerdo de Sumar se cierre antes de agotar los plazos
- Sostenibilidad Luis Iglesias Rodríguez (The Green Vector): "Con biometano, podríamos producir en España casi la mitad de todo el gas que ahora compramos fuera"
- Pioneros El Partido Cannábico hace historia en Europa: "No vamos contra nadie; el cáñamo es patrimonio español"
- FÚTBOL Benzema mintió a sus compañeros y el Madrid le despide a escondidas
- "Incremento descontrolado" de dentistas en una década: hay 40.968 colegiados y cerca del 60% son mujeres
- TRUCOS PARA EL HOGAR Rollos de papel higiénico ocultos en las cortinas: por qué cada vez los pone más gente
- FESTIVAL DE MÚSICA Lola Índigo se suma al Equal Festival de Spotify e invita a Mala Rodríguez a cantar con ella en el Wizink
- El Supremo concluye sin acuerdo su primera cita para fijar doctrina sobre la ley del sí es sí
- El ingrediente presente en todas las cocinas que te librará de las cucarachas