CRISIS MIGRATORIA
Alrededor de 30.000 migrantes llegaron de forma irregular a España en 2022
El año estuvo marcado por el salto a la valla de Melilla de junio en el que fallecieron una veintena de personas

Salvamento Marítimo rescata a 16 inmigrantes en una patera en Alicante.
Al menos 29.999 migrantes han llegado a España de forma irregular en 2022, según los datos provisionales hechos públicos por el Ministerio del Interior que abarcan entre el 1 de enero y el 15 de diciembre de este año. Esta cifra, según el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska, supone una reducción de las entradas de un 23% con respecto al mismo periodo del año anterior.
En concreto, son 8.980 migrantes menos los que han cruzado la frontera del país por vías irregulares en 2022, con respecto a 2021 y, según Interior, esta caída es producto de la reducción de las llegadas por vía marítima. Especialmente al archipiélago canario, en donde las entradas han caído casi un 25%.
Los balances quinquenales que publica Interior sobre este tema recogen que las entradas de migrantes por vía irregular a Canarias han ido cayendo a lo largo del año y, en la última quincena del mes de septiembre, los valores se situaron por primera vez, por debajo de los recogidos en 2021.
A falta de los últimos 15 días del año, han sido 15.466 los migrantes que han arribado a las costas del archipiélago en 2022, frente a las más de 22.600 que lo hicieron un año antes.
También han bajado las entradas por mar a través de la costa peninsular y Baleares, que han pasado de las 16.001 en 2021, a 12.047 en 2022; y las registradas en la costa de Ceuta, que han pasado de las 600 del año pasado a las 124 contabilizadas de forma provisional este año.
Suben un 310% las entradas en Melilla
En el lado opuesto se encuentran las llegadas de migrantes por vía marítima de forma irregular a Melilla, que ha crecido un 310% con respecto a 2021. Entonces fueron 37 las llegadas contabilizadas, mientras que en 2022 son 152.
Este balance provisional de Interior recoge el esquema de los últimos meses registrado en esta materia. Así, mientras bajan la mayoría de cifras relacionadas con las entradas por vía marítima, suben las llegadas de migrantes que cruzan de forma irregular las vallas de Ceuta y Melilla. En el primero de los casos aumenta un 52% (de 679 en 2021 a 1.037 y 2022) y en el segundo un 10,8% (de 1.059 en 2021 a 1.1273 en 2022).
Crisis de la valla
En estas cifras se ha incluido la entrada de alrededor de 130 migrantes que lograron cruzar hasta Melilla durante el salto a la valla del pasado 24 de junio, que terminó con la muerte de, al menos, una veintena de personas, y numerosos heridos. Este suceso ha marcado la política migratoria del Gobierno de los últimos meses y el ministro del Interior ha tenido que comparecer en hasta tres ocasiones en el Congreso para explicar lo sucedido.
Tras los hechos, ONG que trabajan con migrantes en la zona denunciaron la abusiva actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad en el suceso, el traslado de cuerpos ya sin vida de migrantes de suelo española a territorio marroquí o la devolución en frontera de personas que podrían necesitar protección internacional.
Noticias relacionadasEste caso también está siendo investigado por el Defensor del Pueblo, que también ha desmentido la defensa que Grande-Marlaska ha hecho de lo ocurrido en la frontera, asegurado que guardias civiles habían lanzado piedras contra los migrantes. Además, ponía en duda la asistencia sanitaria prestada a quienes cruzaron la frontera.
La actuación de la Guardia Civil también ha sido puesta en duda por los diputados de grupos parlamentarios, pertenecientes a la Comisión de Interior, que visitaron la zona donde se produjeron estos sucesos y que han podido visualizar -a puerta cerrada en la Cámara baja- las imágenes de las cámaras de seguridad que grabaron los hechos.
- First Dates cambia para siempre: así será ahora el programa de Cuatro
- CORPA El misterio del único municipio de Madrid en el que ganó Izquierda Unida (y con mayoría absoluta)
- ELECCIONES GENERALES 23J Ciudadanos no se presentará a las elecciones generales por primera vez desde 2015
- La resaca electoral Feijóo no tendría asegurada la Moncloa con el resultado de las municipales: así quedarían las generales en cada provincia
- LEVANTAN EL SECRETO DE SUMARIO La investigación del fraude de voto por correo en Mojácar implica también al PP
- Sorteos Euromillones: resultados del sorteo del martes 30 de mayo de 2023
- PAGO DE DEUDAS Esta es la cantidad de dinero que te pueden embargar de tu nómina en 2023
- Elecciones 28M Guardiola abrirá conversaciones con Vox para gobernar en Extremadura
- Exclusiva TVE renueva 'Dúos increíbles' por una segunda edición con importantes novedades
- Cercle d'Economia Escrivá critica al PP por dañar la credibilidad de España con su anterior reforma de las pensiones