VIOLENCIA MACHISTA
Robles rectifica su crítica a la ley del 'sí es sí' porque "quizá no ha dado una respuesta adecuada" a la violencia machista
La ministra de Defensa asegura que el Gobierno trabaja "unido y sin fisuras" contra la violencia de género en un vídeo difundido esta tarde, tras sus declaraciones de esta mañana en las que pidió que todo el sistema haga "autocrítica"
Diciembre se ha convertido en el mes más negro desde 2015, con ocho asesinatos machistas y cuatro casos en investigación
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha matizado las críticas realizadas este jueves a la ley del 'solo sí es sí' y ha asegurado que el Gobierno trabaja "unido y sin fisuras" contra la violencia de género.
Este jueves por la mañana, en una visita a la Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra, Robles ha apuntado a la ley del 'solo sí es sí' tras el repunte de casos de violencia de género. "Quizá no ha dado una respuesta adecuada" a la situación, ha dicho sobre la ley del Ministerio de Igualdad.
Sin embargo, horas después, en un vídeo compartido por el Ministerio de Defensa, ha apuntado que los "terribles casos" de violencia de género que están acaeciendo interpelan a todos "como una realidad social" y ha garantizado que el Gobierno está "plenamente unido y sin fisuras" en el objetivo de proteger y apoyar a las mujeres víctimas de violencia.
"Tiene que contar la ciudadanía que el Gobierno va a estar siempre unido y sin fisuras en lucha contra la violencia de género", ha subrayado horas después de sus críticas a la ley del 'solo sí es sí'.
Esta mañana, la ministra pidió que todo el sistema hiciese "autocrítica". "Es terrible lo que está ocurriendo, a veces hacemos un exceso de leyes y no es tanto un problema de leyes y lo que falla es la realidad", ha asegurado en declaraciones a los medios de comunicación tras visitar, en Paracuellos de Jarama (Madrid), a la Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra.
Ley del 'solo sí es sí'
Aunque la responsable de la cartera de Defensa cree que las nuevas leyes son "bienintencionadas", ha pedido analizar si están dando una protección "adecuada" a las mujeres. "A lo mejor ley del 'sí es sí' tampoco ha dado respuesta adecuada a la situación que estamos viendo", ha asegurado directamente después de que el Ministerio de Igualdad haya apuntado la necesidad de reforzar el sistema VioGén, dependiente de Interior o los controles judiciales y policiales.
A juicio de Robles, la ley del 'solo sí es sí' tenía "una filosofía muy buena" de protección a las mujeres pero, dada la situación actual de repunte de casos de violencia de género, "no es bueno echar las culpas a nadie" y todos deben hacer "autocrítica".
Noticias relacionadasSegún ha explicado, Robles cree que "lo primero que falla" es la educación y es necesario reforzarla en los colegios y entre los adolescentes, un sector en que cree que está habiendo "un retroceso" en este ámbito.
Diciembre, mes negro
Las palabras de Robles llegan después de que dos mujeres fuesen asesinadas en 24 horas, convirtiendo así este mes de diciembre en el más negro desde 2015: ocho mujeres han sido asesinadas y otros cuatro casos están siendo investigados por violencia machista.
- AYUDAS La nueva ayuda de la Seguridad Social de 100 euros al mes que solo tiene un requisito
- Andalucía Localizan emparedado el cuerpo de Sibora Gagani, desaparecida en Torremolinos en 2014
- EFECTIVO Este es el tope de dinero en efectivo que puedes tener en casa
- NEGOCIACIONES TRAS EL 28M Feijóo diluirá los pactos con Vox cerrando acuerdos con regionalistas por toda España
- ELECCIONES GENERALES 23J Sánchez refuerza su apuesta 'verde' con Ribera como número dos en la lista de Madrid
- RECONOCIMIENTO Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, galardonado con el Premio Esade
- Rueda de prensa Ana Obregón le lanza un mensaje a Alessandro Lequio: "Tu nieta está deseando conocerte"
- ALIMENTOS PERROS Estos son los alimentos prohibidos que no puedes darle a tu perro
- ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN ¿Tienes síntomas de Déficit DAO? lo sufre una de cada seis personas y la mayoría no lo sabe
- OPERACIÓN CODAX Retrasado el juicio contra Rafael Amargo, que denuncia que la policía "colocó cosas" en su piso