"MEDIDAS INSUFICIENTES" DICEN EN GÉNOVA
El PP reprocha a Sánchez "copiar tarde” la bajada del IVA a los alimentos y quitar la ayuda a la gasolina
La secretaria general del PP cree que el nuevo plan "se queda corto" pero no desvela el sentido del voto para este nuevo decreto
Gamarra cree que el Gobierno debía mantener la bonificación por litro de gasolina general y que el cheque de ayudas directas debe llegar más allá de los 27.000 euros

Cuca Gamarra responde al balance de Pedro Sánchez. /
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, compareció en la sede de Génova para responder al nuevo paquete anticrisis anunciado por Pedro Sánchez después del último Consejo de Ministros del año. Y para los conservadores son medidas insuficientes que “se quedan cortas y llegan tarde”. Sin revelar el sentido del voto de su grupo cuando el decreto ley llegue al Congreso (aseguró que primero lo analizarán en profundidad), la número dos de Alberto Núñez Feijóo criticó con dureza la eliminación de la bonificación generalizada de 20 céntimos por litro de gasolina vigente durante los últimos meses y que ahora solo se mantendrá para transportistas y el sector del campo y la pesca.
En el PP también ven con malos ojos el diseño del cheque de 200 euros para rentas de hasta 27.000 euros porque entienden, dijo Gamarra, “que deja fuera a ocho millones de españoles de clase media, que sufren igualmente la inflación y que no tendrán esta ayuda”. Los populares ya propusieron una ayuda directa similar en una de las propuestas económicas que enviaron a Moncloa y sobre la que no obtuvieron respuesta.
Sobre la nueva rebaja fiscal, Gamarra recordó que en el mes de septiembre fue Feijóo quien pidió bajar el IVA de los alimentos básicos encontrando un rechazo absoluto por parte del Ejecutivo. Ahora el paquete anticrisis recoge un IVA del 0% para la cesta más elemental que hasta el momento se encontraba en el 4% (como pan, huevos, leche, frutas o legumbres) y una bajada para los aceites y la pasta del 10% al 5%. Pero, a pesar de comaprtir la medida, el PP se mostró muy crítico con la “tardanza” del Gobierno para dar el paso.
“Al no haber bajado el IVA de la cesta de la compra antes ni haber deflactado el IRPF, las ayudas de 2023 sirven en realidad no son ayudas. Se les está devolviendo una cosa que han ido pagando en 2022 por efecto directo de la inflación”, afirmó. En Génova aseguran que si Sánchez hubiera aceptado la bajada de impuestos que proponía Feijóo en septiembre, los españoles se habrían ahorrado 300 millones de euros. “Si hubiera reducido el IVA de los productos básicos (carne y pescado, agua, pasta y aceite), en un año los ciudadanos podrían ahorrar 1.000 millones. En el último trimestre, 300 millones. Pero no la va a aplicar para todos estos productos y además lo hace a partir de 2023”, reprochó Gamarra al intentrar explicar el cálculo de su partido
Los conservadores también consideran un error haber dejado fuera de la bajada del IVA algunos alimentos igualmente básicos como la carne, el pescado, el agua o las conservas, teniendo en cuenta, insisten en el PP, "que la recaudación este año terminará con 33.000 millones de euros extras". Otra medida que echa en falta el partido de Feijóo en el paquete relativo a la vivienda es la propuesta que lanzaron a principios de noviembre para volver a las deducciones en el IRPF por compra de vivienda habitual (deducciones que Rajoy eliminó en 2012) y que consideran que aliviarían mucho a la clase media con hipoteca.
“SÁNCHEZ HA ELEGIDO A ERC”
Más allá de la reacción al nuevo paquete anticrisis, Gamarra cargó duramente contra el presidente del Gobierno por “haber elegido como socios a los independentistas” y estar dispuesto “a pagar el precio que sea” para continuar en el poder. “Sánchez está contento porque sigue siendo presidente del Gobierno. Le da lo mismo la situación económica e institucional. Esa es la realidad, aunque para tenga que reformar el Código Penal, rebaje las penas de corrupción o permita que agresores sexuales sigan saliendo a la calle”, aseguró.
Noticias relacionadasPreguntada por la renovación del Consejo General del Poder Judicial (Sánchez aprovechó su intervención para reprochar al PP seguir incumpliendo la Constitución), la número dos de Feijóo afirmó que el presidente “no está en disposición de dar lecciones de constitucionalismo a nadie” en mitad “de un diciembre negro que aún no ha terminado”.
“El presidente que ha entregado el Código Penal a los independentistas, que ha sacado la sedición que protegía marco de convivencia dentro de la Constitución, que renuncia a defender a los españoles que viven en Cataluña y ni siquiera exige el cumplimiento de las sentencias judiciales que obligan a impartir un 25% de clases en castellano. Un presidente al que el Tribunal Constitucional le ha declarado inconstitucionales los dos decretos de estado de alarma y al que el TC ha frenado en su intento de vulnerar los derechos de la oposición… No puede dar ninguna lección”, zanjó Gamarra.
- PRECIO DEL COMBUSTIBLE La nueva guerra comercial de las gasolineras de Repsol, Cepsa y BP con menos descuentos
- Círculos concéntricos Los tres tentáculos españoles de Chris Hohn
- LA VIDA CONTIGO La vuelta de los infiernos de los Crocs: el zapato del amor-odio resurge a lo grande
- TELECINCO Las primeras palabras de Alessandro Lecquio tras la noticia de la nueva hija de Ana Obregón
- SANIDAD MADRILEÑA Lasquetty torpedea la paz que había alcanzado el Gobierno de Madrid con las desconvocatorias de las huelgas en Sanidad
- LA VIDA CONTIGO El 'fitness sexual', otra forma de hacer ejercicio gracias a estas posturas
- SUPERMERCADOS MÁS BARATOS Estos son los supermercados con la leche y el aceite de oliva más baratos
- A PARTIR DEL 1 DE ABRIL El Gobierno baja un 30% la tarifa regulada de gas y anticipa otra sacudida en el sector
- Mercados El Ibex 35 repunta un 0,9% y se lanza a por los 9.200 puntos
- VIENTRE DE ALQUILER La cantidad desorbitada que ha pagado Ana Obregón por su nueva hija en Miami