CRISIS INSTITUCIONAL
El Senado retira las enmiendas sobre la renovación del TC y votará el jueves la reforma penal
La Cámara Alta se personará en el procedimiento abierto por el Constitucional

Ander Gil, durante una intervención en el Senado.
El Senado ha decidido retirar de la proposición de ley que reforma el Código Penal las dos disposiciones que modificaban el sistema de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional después de que este mismo órgano tomara este lunes la decisión de paralizar esa parte de la norma. Así, la Cámara Alta continuará este martes la tramitación del resto de la ley que deroga la sedición, sustituyéndola por un nuevo delito de desórdenes públicos agravado, y rebaja las penas por malversación, explican fuentes parlamentarias, por lo que la norma será finalmente aprobada el jueves. Las mismas voces explican que también se ha acordado que el Senado se persone en el procedimiento abierto en el Tribunal Constitucional.
La decisión adoptada por la Mesa del Senado llega después de la medida tomada por el Tribunal Constitucional de paralizar la tramitación de dos disposiciones que se incluyeron durante la tramitación en el Congreso para desbloquear la renovación del alto tribunal. El TC decidió "suspender cautelarmente" las dos enmiendas introducidas en la proposición de ley tras un recurso presentado por el PP en el que alegaban que estas nada tenían que ver con la temática mollar del texto legal.
Noticias relacionadasFuentes de la Mesa del Congreso explican que en una reunión convocada de urgencia este martes a las 8:30 de la mañana para analizar la decisión del TC han acordado "continuar la tramitación" del resto de la norma "con la excepción" de los distintos artículos "cuya tramitación ha sido suspendida cautelarmente por el Tribunal Constitucional". De esta forma, la Comisión de Justicia dejará listo el texto este martes para que sea aprobado el próximo jueves. Fuentes parlamentarias indican que tras el visto bueno en el pleno de la Cámara Alta se publicará directamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y no será necesario que regrese al Congreso.
En la reunión de la Mesa, en la que ha habido discrepancias sobre cómo acatar la decisión del TC, se ha acordado que el Senado se persone en el procedimiento abierto por el máximo tribunal de garantías constitucionales. El presidente de la Cámara Alta, Ander Gil, ya anunció este lunes por la noche que no podía hacer más que "acatar y dar cumplimiento a la resolución del TC" pero que esto no sería "obstáculo para que se estudien las vías para preservar la autonomía parlamentaria".
- ENERGÍA El mapa del boom solar en España: tres CCAA acaparan el 80% de todas las nuevas plantas
- NEGOCIACIONES DE GOBIERNO PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Yolanda Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Comunidad Valenciana La citricultura languidece en Castellón y echan el cierre cooperativas y comercios
- SECTOR INMOBILIARIO Cómo es posible que el precio de la vivienda se esté hundiendo en Berlín o Londres y en España no
- ACCESIBILIDAD A LA VIVIENDA Cómo solucionar el problema del alquiler: cuatro expertos dan las claves
- CANTONES DE LIMPIEZA Montecarmelo y Vicálvaro llenan las calles contra los cantones de limpieza
- Tragedia Cuatro equipos forenses comienzan las autopsias para identificar los restos mortales del incendio en Murcia
- MONARQUÍA "Por supuesto" que le gustaría volver a vivir en España, dice el rey emérito al abandonar Sanxenxo
- LA RELACIÓN DE IRENE ROSALES CON JESSICA BUENO Irene Rosales se pronuncia sobre la salvación en 'GH VIP' de Jessica Bueno, expareja de Kiko Rivera
- REFERÉNDUM EN CATALUÑA Villarejo señala que fue el ministro Zoido quien ordenó las cargas policiales durante el 1-O