SEDICIÓN Y MALVERSACIÓN
El Gobierno consuma la reforma fugaz del Código Penal: tercer pleno 'extra' en 21 días para aprobarla
La Junta de Portavoces del Congreso acuerda la celebración de un pleno extraordinario el jueves que viene para aprobar la reforma del Código Penal con los cambios en los delitos de sedición, que es reemplazado, y en el de la malversación, que se atenúa

Pedro Sánchez, en el XXVI Congreso de la Internacional Socialista. EPC
Están los diputados de la Comisión de Justicia recuperándose aún de dos sesiones intensas, aunque no largas, sobre la reforma del Código Penal y mejor que sepan ya que no van a poder relajarse. El jueves próximo habrá pleno extraordinario para la aprobación definitiva en el Congreso. Si sale adelante, al Senado, en donde la Mesa ya está avisando que el procedimiento será un visto y no visto. Es posible, tal es el empeño del Gobierno y de sus aliados, que esta reforma con rango de ley orgánica viva en la Cámara Alta sólo una semana.
Lo que ha durado en el Congreso ha sido algo más. Tres semanas. 21 días. El pasado 24 de noviembre tuvo lugar el debate para la toma en consideración de la proposición de ley registrada por el PSOE y Unidas Podemos. La Junta de Portavoces decidió celebrar un pleno extraordinario para cursar el trámite. La sesión se tuvo que incorporar a una agenda saturada por el procedimiento presupuestario. Aquel jueves, el pleno aprobó la admisión a trámite a media noche, prácticamente recién empezado el día siguiente.
El Gobierno dio conformidad con la proposición en apenas 24 horas a pesar de que lo habitual es que apure el plazo del mes que le permiten las disposiciones reglamentarias. El 1 de diciembre volvió a incorporarse otro pleno extraordinario para que el Ejecutivo y sus aliados sortearan los vetos del PP, Vox, Cs... La hora de la votación no fue tan intempestiva, pero la Junta de Portavoces nuevamente tuvo que convocar un pleno extraordinario, es decir, un pleno que no estaba previsto en el calendario y que se formaliza de manera sobrevenida.
Y este jueves, 15 de diciembre, un tercer pleno extraordinario para aprobar los cambios hechos vía enmiendas parciales, han informado a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA fuentes parlamentarias. Para esas propuestas puntuales el plazo se ha estrechado también mucho. En ocho días los grupos las formalizaron. El pasado 9 se dieron a conocer en medio de una enorme expectación. En juego, la reforma de la sedición, o su derogación, y la reforma de la malversación.
Las fuentes consultadas han destacado que la aprobación de la convocatoria del pleno extraordinario ha motivado un tenso debate. PP, Vox y Cs llevan semanas con un malestar más que notorio por el tipo de procedimiento seguido y por el ritmo. Focalizan las críticas en algunas de las enmiendas, en especial las que aluden a las leyes del poder judicial y del Tribunal Constitucional, que PSOE y Unidas Podemos pretende cambiar mediante este vía, y en la velocidad dada.
El portavoz del grupo socialista, Patxi López, ha pedido el encaje de dicho pleno extraordinario. Acto seguido han intervenido los demás. A las críticas por la maniobra de la derecha, se han unido otras, como la de Joan Baldoví. El representante de Compromís se ha expresado a favor del nuevo pleno, pero no ha eludido una protesta: el procedimiento está siendo discutible. También ha habido portavoces que han defendido la solicitud. El de ERC, Gabriel Rufián, ha pedido respeto a la institución y ha acusado a PP, Vox y Cs de socavarlas.
En la rueda de prensa posterior, preguntado por esta celeridad, Patxi López ha dejado claro que su partido quiere dejar la reforma del Código Penal cuanto antes para, lo más pronto posible, afrontar leyes que "interesan a los ciudadanos". La de Vivienda, sin ir más lejos, en la recámara ya del Gobierno.
- NUEVAS FAMILIAS La primera niña nacida en España en régimen de copaternidad verá la luz en octubre en Barcelona
- Hacienda Este es el límite de dinero que pone Hacienda a las donaciones: cómo evitar la multa
- EJERCICIO DIARIO Manpo-kei o la leyenda urbana de los 10.000 pasos al día para mejorar la salud y perder peso
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- TRIBUNALES La jueza cita a Vicente Belda y su hijo como investigados antes de finalizar sus pesquisas sobre dopaje en el ciclismo
- DEBATE DE INVESTIDURA Óscar Puente, la "quitanieves" de Sánchez
- CURIOSIDADES La farola republicana que alumbra el Palacio Real y es única en Madrid
- En filiales de Madrid y Pontevedra Nueva Pescanova plantea 82 despidos, en vez de 100, al constituir la mesa del ERE
- En 'Todo es mentira' Cruce de reproches entre Ábalos y Esperanza Aguirre: "Tienes una habilidad para vencer la paciencia”
- Concurso de Aena Iberia pierde el servicio de 'handling' de los grandes aeropuertos españoles a excepción de Madrid