CONSEJO DE MINISTROS
La ley de trata se atasca a horas de llegar al Consejo de Ministros
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado que el Consejo de Ministros dará luz verde al anteproyecto, en el que han trabajado los ministerios de Justicia, Igualdad, Interior e Inclusión

Foto de archivo de la ministra de Justicia, Pilar Llop, durante el pleno del Senado en Madrid este martes. EFE/Kiko Huesca
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará este martes el anteproyecto de ley integral contra la trata de seres humanos, con la que asegura que España "da un paso más para avanzar en dignidad" y para "combatir una realidad insoportable en pleno siglo XXI". Pero nada está cerrado, según ha dejado entrever el departamento de Igualdad, que considera que el anteproyecto diseñado por el Ministerio de Justicia es "insuficiente" y que sigue trabajando en el texto.
Fuentes del Ministerio de Igualdad consultadas por EFE señalan que ven "imprescindible" incluir en la ley la posibilidad de que las víctimas de trata y explotación sexual que sean identificadas y estén en situación administrativa irregular accedan a un permiso de residencia y de trabajo y reciban atención social integral sin necesidad de colaboración policial o de denuncia, como el resto de víctimas de violencia contra las mujeres.
El departamento que dirige Irene Montero ve también necesario que el proceso de acreditación de las víctimas incluya a las organizaciones que están a pie de calle y que tratan habitualmente con ellas y pide que la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género sea considerado organismo competente en la lucha contra todas las formas de trata.
"La propuesta de Justicia que actualmente se sigue negociando es insuficiente y no responde a lo demandado por los organismos internacionales", al convenio de Varsovia contra la trata o a las demandas planteadas en numerosas ocasiones por las entidades expertas en atención a víctimas de trata y explotación sexual, destacan las fuentes.
"Desde Igualdad seguimos trabajando para que el texto cuente con la mayor garantía para que se protejan los derechos de las víctimas de trata y explotación sexual", insisten.
Noticias relacionadasEl presidente, no obstante, ha hablado de "una ley para avanzar en la lucha contra las mafias que trabajan con mujeres, con hombres, sobre todo con niñas y niños, y por lo tanto un paso más para avanzar en la dignidad de nuestro país, de sus gentes, combatiendo una realidad insoportable en pleno siglo XXI".
La aprobación en Consejo de Ministros del anteproyecto de la ley de trata, en el que han trabajado los ministerios de Justicia, Igualdad, Interior e Inclusión, se ha retrasado en las dos anteriores semanas, primero por el positivo en Covid de la titular de Justicia, Pilar Llop, y luego por el debate en el Congreso de los presupuestos de Justicia para 2023.
- INFORME DE SEGUROS Las pólizas de salud 'low cost' ya están saturando las consultas de la sanidad privada
- SECTOR INMOBILIARIO IBM pagará 4,65 millones al año por sus oficinas en pleno corazón financiero de Madrid
- DIVISIÓN EN LA IZQUIERDA El órdago de Podemos cohesiona a los socios de Yolanda Díaz ante la presentación de Sumar
- MERCADOS Fin de la tregua: la banca se hunde en bolsa tras dispararse los seguros de impago de Deutsche Bank
- Inversiones Las subidas de tipos amenazan la rentabilidad de la renta fija
- Biodiversidad Misión, salvar a las gorgonias: plan pionero para 'reforestar' los bosques marinos
- ¿Podré seguir utilizando mi coche gasolina o diésel en 2035 con combustibles sintéticos?
- SALUD Los psicólogos actualizan sus conocimientos sobre las adicciones
- Tenis Davidovich se estrena con triunfo en Miami, con Alcaraz en el horizonte
- POLÍTICA EMISIONES CERO La UE llega a un acuerdo con Alemania para vetar los motores de combustión