TRIBUNALES
Anticorrupción logra mantener las millonarias fianzas de cara al juicio de la mafia china
La Audiencia Nacional confirma las sumas reclamadas por la Fiscalía Anticorrupción contra la organización criminal presuntamente liderada por el empresario Gao Ping, que deberá consignar más de 100 millones antes de que se celebre la vista oral

El empresario chino Gao Ping, a las puertas de la Audiencia Nacional. /
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido mantener las multimillonarias fianzas que la Fiscalía Anticorrupción reclamó contra el centenar de implicados en el denominado caso Emperador contra la mafia china con objeto de asegurar las responsabilidades pecuniarias que pudieran derivarse de una posible condena, según consta en diferentes resoluciones judiciales, a las que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA.
El Ministerio Público había pedido de cara al juicio que los tres cabecillas de la mafia china, presuntamente dirigida por el empresario Gao Ping, consignaran cada uno alrededor de 100 millones de euros. El resto de implicados, que en total supera el centenar, debían abonar sumas que iban de los 533.333 euros a 66 millones. El montante final, resultado de la suma de todas las multas, superaba los 4.000 millones de euros.
Estas multimillonarias multas son las que ahora confirman casi en su integridad los magistrados, que han refrendado los cálculos del Ministerio Público, que solo en tres casos accedió a una rebaja, pues las fianzas de estos casos concretos pasaron de 66 a 14 millones.
Modifica importes
Tras la decisión de Anticorrupción, el Juzgado Central de Instrucción número 4, José Luis Calama, responsable de las pesquisas sobre las actividades de Gao Ping, dictó un auto, de fecha 9 de septiembre, en el que estimaba parcialmente los recursos de algunos de los procesados. De esta forma, y en consonancia con la Fiscalía, el magistrado modificó a la baja el importe de las fianzas a prestar por estos acusados, que tendrán que consignar 14 millones antes de que se celebre el juicio.
El resto de autos a los que ha tenido acceso esta redacción, cuyo ponente es el exministro de Justicia del Gobierno de Pedro Sánchez Juan Carlos Campo, desestiman los recursos que interpusieron los abogados de los procesados contra la resolución del juez Calama, que había exigido a los imputados que abonaran las fianzas en un plazo de diez días.
Organización criminal
Noticias relacionadasEl propio titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 acordó abrir juicio oral, conforme a los escritos de acusación presentados por Anticorrupción y la Abogacía del Estado, por delitos de organización criminal, cohecho, amenazas, detención ilegal, blanqueo de capitales, contra la hacienda pública, falsedad en documento mercantil, organización criminal, tenencia de moneda falsa y delito contra la propiedad industrial.
En su escrito de acusación, la Fiscalía pidió para Gao Ping 47 años y tres meses de cárcel, mientras que para el actor porno Nacho Vidal, implicado en la causa, interesó 11 años de prisión y el pago de más de 50 millones de euros.
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- MERCADONA Esto es lo que cobra un trabajador de Mercadona que solo trabaja los fines de semana
- BELLEZA El remedio casero para eliminar las canas en sólo 3 días
- SECTOR INMOBILIARIO Un fondo de EEUU, una constructora y un histórico del sector levantarán 2.000 viviendas en alquiler del Ayuntamiento de Madrid
- Últimas noticias en España hoy: del acto de la plana mayor del PP a la final del Benidorm Fest
- Sobre Latinoamérica EEUU descubre un segundo "globo espía" de China
- Fuegos Los incendios que arrasan Chile dejan ya 13 muertos
- Efectos de la política económica La inflación obliga a revalorar activos a las empresas y repensar estrategias
- Crisis en el país andino Los bloqueos en Perú causan tres muertes más