SUMAR
Yolanda Díaz, sobre el ataque de Pablo Iglesias: "La política no va de hacer ruido, ni de insultar"
La vicepresidenta segunda del Gobierno recalca que su plataforma Sumar no es un complemento de otras formaciones políticas, sino que es algo que "piensa en grande"

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, en Logroño /
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, se ha dirigido este miércoles a "los agoreros del PP y Vox" que piensan que se producirá un giro hacia la derecha en las próximas elecciones generales, para decirles que "no van a ganar".
La también ministra de Trabajo y Economía Social se ha pronunciado en este sentido en un acto de presentación del proyecto Sumar en Logroño, donde ha afirmado que el "revulsivo" en la política de este país se llama Sumar, un movimiento ciudadano que ella misma impulsa, que "toma fuerza y cuerpo" y en el que cabe, ha dicho, "todo el mundo".
Durante esta puesta de largo en la capital riojana ante unas 400 personas, según la organización, Yolanda Díaz ha insistido en que "no se trata de ganar a la derecha como el viejo bipartidismo" sino de "sumar", igual que este nuevo proyecto el cual ha definido como "un movimiento imparable".
Su proyecto, ha añadido, "no va de formaciones políticas que se alternan y que, aunque aparentemente discuten mucho, dicen lo mismo".
Ha eludido referirse al exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, y se ha centrado únicamente en Sumar, un movimiento del que ha dicho sentirse "orgullosa" porque se ciñe a "los problemas de la gente" y que "va de escuchar a la gente, dialogar y construir un país", lo que no se hace "construyendo muros, sino levantando puentes".
En este contexto, ha recalcado, Sumar no es un complemento de otras formaciones políticas, sino que es algo que "piensa en grande". "No es un proyecto acabado, es un proyecto que va de ensanchar la democracia, lo que significa defender los derechos fundamentales de las personas".
Derechos de los trabajadores
También ha subrayado que se siente una mujer "progresista" y "muy orgullosa" de defender los derechos de los trabajadores, entre ellos la creación de los Ertes en la pandemia, para cuya defensa se tuvo "que partir la cara".
A los también "agoreros" de la derecha, les ha dicho que "vamos a seguir subiendo el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)" y, para ello, ha recalcado, estará de la mano de los sindicatos.
Ha insistido en que "la política no va de hacer ruido, ni de insultar, ni de odios, sino de sumar, escuchar, reflexionar y dialogar". Los grupos de trabajo de este nuevo proyecto "van muy bien en este país", ha indicado Díaz, quien se encuentra con "toneladas de esperanza de gentes que me dicen que quieren sumar".
Entiende a que es necesario diseñar un nuevo proyecto de país, que dé respuesta a los problemas actuales de la ciudadanía, con normativas actuales, no con un marco legislativo que, en algunos aspectos, data del siglo XIX.
Noticias relacionadasEn un posterior coloquio con los asistentes, Yolanda Díaz ha respondido a distintas cuestiones, como la situación que viven los migrantes, que es, ha dicho, "muy mejorable en nuestro país".
Ha defendido la reforma de la ley de extranjería y su reglamento porque "los derechos humanos no tienen puertas y fronteras y con los derechos humanos no se juega".
- SEGÚN LOS VETERINARIOS Mercado negro y abandono masivo de mascotas exóticas: las consecuencias de la Ley de Bienestar Animal
- CONTRABANDO DE TABACO Gibraltar acusa a España de "grave violación" de su soberanía tras la agresión sufrida por dos agentes españoles
- ENTREVISTA Fernando Aramburu: "Sé que he sacado de quicio a mucha gente y que me llaman tocapelotas. Me da igual"
- SECTOR INMOBILIARIO Un fondo de EEUU, una constructora y un histórico del sector levantarán 2.000 viviendas en alquiler del Ayuntamiento de Madrid
- 12 AÑOS POR UNA AGRESIÓN SEXUAL El jefe de la banda de los Latin Kings intenta reducir su condena por la ley del 'sí es sí'
- LaLiga Santander Un 'hat-trick' de Sancet ilumina al Athletic ante el Cádiz
- Tribunales Podemos avisa al juez de Neurona de que alguien suplantó la identidad de su responsable de Facebook
- Empleo americano Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0,38% tras conocerse los datos de empleo
- Entrevista Beatriz Trillas: "Están vaciando los colegios de espíritu crítico"
- HALLAZGO El amianto de las barracas amarga el mirador más popular de Barcelona