MONARQUÍA
El Gobierno congela por tercer año el presupuesto de la Casa Real, que dispondrá de 8,43 millones
La Jefatura del Estado es la única institución que repite cifras, pues las Cortes y todos los ministerios crecen en alguna medida

El rey Felipe VI y la reina Letizia, en una imagen de archivo. /
El rey Felipe VI y la Casa Real dispondrán en 2023 de un presupuesto de algo más de 8,43 millones de euros, la misma cantidad que el Gobierno les asignó en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) este año y del anterior. Es decir, Zarzuela cumplirá tres años consecutivos con sus cuentas congeladas, justo los tres proyectos presupuestarios diseñados por el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos.
Además, la partida reservada a la Casa del Rey es la única que no crece respecto al presente ejercicio, ya que todos los ministerios, así como las Cortes Generales y el Poder Judicial, elevan su presupuesto de gasto en mayor o menor medida.
Según el proyecto de Presupuestos que ha presentado el Ejecutivo este jueves, la partida destinada a la Jefatura del Estado el próximo año ascenderá a 8.431.150 euros, el mismo montante que se reservó para 2021 y 2022.
La partida presupuestaria destinada a la Casa Real estuvo congelada los años 2015 y 2016, pero en los dos siguiente ejercicios (2017 y 2018) experimentó un leve incremento. En 2019 y 2020, a falta de Presupuestos Generales del Estado, se tuvieron que prorrogar las cuentas de 2018, cuando esta partida fue de 7.887.150,00 euros.
Eso sí, el presupuesto de 2021 ya reflejó un presupuesto de 8.431.150 euros para la Casa Real, un dato que, según aclaró Zarzuela en su momento, se debía a sumar los 7.887.150 euros del presupuesto previo a las prórrogas más los 544.000 euros que tuvo que adelantar la Casa del Rey en esos dos años sin cuentas para asumir el aumento de sueldo de los empleados públicos en 2019 y 2020, conforme a reales decretos ley de los últimos tres años.
El año 2021 fue el primero en el que no hubo una partida destinada al rey emérito, después de que Felipe VI decidiera su retirada en marzo de 2020. Además, el jefe del Estado decidió congelar las asignaciones que reciben los miembros de la Familia Real.
- Mercado inmobiliario Esto es lo que pasará próximamente con el precio de la vivienda en España
- COGENERACIÓN La gran industria alerta del parón total de sus plantas eléctricas si el 23J frena reformas legales prometidas
- INVERSIÓN ¿Cómo planificar la jubilación? Los mejores consejos para mantener su nivel de vida
- JUBILACIÓN Así están en la actualidad los planes de pensiones: esto es lo que debe saber para su jubilación
- RESACA ELECTORAL DEL 28M El PSOE cree que le ha perjudicado más la "toxicidad" de Podemos que ERC y Bildu: "Ha sido un desgaste continuo"
- Accidente Al menos 261 muertos y 900 heridos por un choque de trenes en la India
- Experimento China empieza a perforar el segundo agujero más profundo de la Tierra
- Ciclismo Ya huele a Tour, empieza el Dauphiné
- Elecciones 28M Nervios, tensión y el hallazgo de una caja con 580 papeletas: así fue el recuento del voto extranjero que confirmó la victoria del PSOE en Asturias
- Investigación Cinco niños heridos tras volar un castillo hinchable en Toledo