En un auto
El juez considera al Estado responsable civil subsidiario de los delitos de Villarejo
Para darle tiempo a su representación legal, acuerda prorrogar seis meses más la instrucción de la causa

En una imagen de archivo (27/01/2022) el excomisario José Manuel Villarejo atiende a la prensa a su llegada a los juzgados de la Audiencia Nacional para comparecer en el juicio del caso Tándem en San Fernando de Henares. EFE/ Fernando Villar
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón considera al Estado responsable civil subsidiario de los delitos cometidos por el comisario José Manuel Villarejo mientras se encontraba en servicio activo en el Cuerpo Nacional de Policía. Ello supone que tendrá cubrir la responsabilidad pecuniaria a la que pueda ser condenado el excomisario y que él no pueda afrontar, lo que supone asegurar el pago.
En un auto, el magistrado accede a la solicitud que en este sentido formuló el exjefe de Seguridad de Iberdrola Antonio Asenjo en la pieza relativa a los contratos de Iberbrola con el excomisario del caso Tándem, en el que se investigan las cloacas policiales. Asenjo está imputado por haber contratado a Villarejo para la eléctrica para presuntamente espiar al presidente de ACS y del Real Madrid, Florentino Pérez.
El juez se basa en una sentencia del Tribunal Supremo para considerar que "es ahora y no una vez finalizado el proceso es cuando procede llamar a los posibles responsables civiles subsidiarios, con el fin de que puedan tener conocimiento de los hechos y, eventualmente, defenderse.
Conocer el procedimiento
Noticias relacionadasPor ello, dice, debe aceptarse la petición realizada por Asenjo y citar al Estado como responsable civil subsidiario “ofreciéndole un plazo razonable para que pueda tomar conocimiento de las actuaciones y eventualmente alegar o defenderse, en orden a su posible exclusión de tal posición procesal”.
Solo por ello, añade, el procedimiento necesitará una prórroga de seis meses, lo que supone alargar la instrucción de esta pieza hasta el 29 de enero de 2023. Durante este tiempo el magistrado continuará con tomando declaración a varias personas. En cuanto a las solicitadas por la acusación que ejerce el presidente de ACS, el magistrado rechaza algunas, como el expediente de Asenjo, y sobre otras le pide aclaración.
- VIEJAS GLORIAS Buscando a Marta Domínguez: el auge y caída de una estrella del atletismo que acabó de guardia de seguridad en Renfe
- CAF La multinacional española que construye el tranvía en el Jerusalén ocupado se defiende ante Industria
- Informe España es el cuarto de 26 países de la UE donde más se ha reducido la competencia bancaria
- ELECCIONES GENERALES 23J Yolanda Díaz prevé una renovación de las listas que aparta a Echenique de su reelección en el Congreso
- JAVIER AYALA, ALCALDE DE FUENLABRADA El alcalde del PSOE que resiste al 'antisanchismo' en Madrid: “El pacto con Podemos nos ha erosionado. Han sido desleales"
- Fútbol femenino Aitana Bonmatí, la mejor jugadora de la Champions femenina
- Banco Central Europeo La banca española es ya la sexta europea que menos paga por los nuevos depósitos
- IMPUESTOS ¿Puedo pedir un aumento de la retención del IRPF al cobrar el paro?
- MEMORIA DEMOCRÁTICA Presidencia propone 10.000 euros de multa a la Falange por sus homenajes del 20N
- ALIMENTACIÓN SALUDABLE Cinco alimentos saludables, pero calóricos que consumir con moderación