'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia

Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, durante un coloquio en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid el pasado mes de septiembre. / EFE/Juan Carlos Hidalgo
Redacción
El diario digital 'France Soir' ha vinculado la crisis con Argelia
con los negocios en Marruecos de Begoña Gómez, casada con Pedro Sánchez desde 2006. En un artículo publicado el 12 de junio, el polémico portal insinúa que la decisión del Gobierno español de aceptar la posición marroquí sobre el Sáhara —el origen de la actual crisis diplomática con Argelia— podría estar relacionada con el espionaje del teléfono móvil de Sánchez a través de Pegasus y las informaciones “comprometedoras” encontradas supuestamente por los servicios de inteligencia marroquíes.
“Entre las conversaciones telefónicas se encontrarían informaciones comprometedoras sobre la corrupción y el nepotismo de su Gobierno. Algunas de ellas implicarían a su mujer”, afirma Teresita Dusart, autora de este artículo en 'France Soir', que destaca por la falta de precisión en sus informaciones y por multiplicar las alegaciones. Supuestamente, según el controvertido medio, los servicios secretos marroquíes descubrieron informaciones “comprometedoras” de los negocios de Begoña Gómez y las utilizaron para chantajear al ejecutivo español.
Mala reputación
Algunos medios conservadores españoles se hicieron eco de ella en los últimos días como si se tratara de una publicación de un diario francés serio. “En Francia señalan a Sánchez por la crisis con Argelia”, tituló Ok Diario, el digital dirigido por Eduardo Inda. Esta insinuación también circuló en los últimos días en redes sociales y canales de Youtube.
“France Soir” heredó el nombre de un histórico diario francés, fundado tras la Segunda Guerra Mundial. Pero debido a sus problemas económicos, dejó de publicar su versión en papel en 2012. Dos años más tarde, fue adquirido por el empresario Xavier Azalbert, que le dio una línea editorial con tintes conspiranoicos. Los nuevos propietarios despidieron en 2019 a los cuatro últimos periodistas de su redacción. Con la pandemia del covid-19, se convirtió en el medio de referencia de los franceses antivacunas y partidarios del uso de la hidroxicloroquina. El Ministerio de Cultura francés inició en 2021 un procedimiento administrativo para quitarle a este digital el certificado de información política y general.
- Muface envía un certificado a algunos mutualista para que puedan reclamar parte del IRPF que pagaron
- Malas noticias para los que cobran la pensión de viudedad en 2024
- Cómo hacer una tarta de queso de Philadelphia con pocos ingredientes: sin horno, fácil, rápida, muy buena y que le gustará a todos
- La Seguridad Social da una alegría: esto pasará con las pensiones en enero de 2024
- El PP mantiene interlocución con Reynders para atar la nueva ley del CGPJ con la renovación
- Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte
- UGT convoca una huelga en los supermercados de la Comunidad de Madrid los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre
- Calviño cuadruplicará su actual sueldo con la presidencia del BEI y ganará 381.398 euros anuales
- Víctor Manuel: "¿Aquel resbalón de juventud cantando a Franco? Solo hay que mirar la letra para ver que es de un gilipollas desinformado"
- La Fiscalía pide tres años y cinco meses de cárcel para un colaborador de Villarejo por estafa y falsificación