ELECCIONES EN ANDALUCÍA
Yolanda Díaz interviene in extremis en Andalucía para forzar un acuerdo entre IU y Podemos
La vicepresidenta segunda del Gobierno arropa a Inmaculada Nieto, la portavoz parlamentaria de IU y propuesta como cabeza de lista de la coalición

Alberto Garzón, Yolanda Díaz, Inmaculada Nieto, Esperanza García y Martina Velarde / EPE
Yolanda Díaz desembarca en Andalucía para lograr un acuerdo entre las izquierdas. El plazo para registrar la candidatura conjunta expira este viernes a las 23.59 de la noche y el pulso continúa entre Podemos, que quiere situar al guardia civil Juan Antonio Delgado como candidato a la Junta, y el resto de formaciones, que ven bien una candidatura encabezada por la portavoz parlamentaria de Izquierda Unida, Inmaculada Nieto, tras fracasar el intento de situar a un independiente en este puesto.
La vicepresidenta segunda del Gobierno ha acudido este jueves a la Feria de Sevilla para arropar a Nieto, en un encuentro que ha reunido a todos los actores, con la presencia del ministro de Consumo y líder de IU, Alberto Garzón, el líder de IU Andalucía, Toni Valero, la secretaria general de Podemos Andalucía, Martina Velarde y el propio Juan Antonio Delgado, además de la líder de Más País Andalucía, Esperanza Gómez, y Equo Andalucía, Mar González.
Las negociaciones para alcanzar el acuerdo están encalladas", según admiten fuentes negociadoras, y en los últimos dos días no ha existido comunicación entre los dos principales actores del pacto, IU y Podemos. El diputado morado compareció este miércoles para anunciarse ganador de las primarias internas del partido, tendiendo la mano al resto de fuerzas, pero desde entonces, ningún dirigente de Podemos habría atendido las llamadas del resto de partidos, según denuncian.
Ante estas dificultades, la vicepresidenta segunda del Gobierno ha acudido este jueves y, después de la visita institucional de rigor, tiene previsto mantener un encuentro con todas las fuerzas que estos días buscan el acuerdo. La cita, que tendrá carácter "informal", es en la caseta del PCE, único partido en que milita la dirigente gallega. A Sevilla también se ha desplazado la secretaria de Organización de Podemos, Lilith Vestrynge, que mantiene "conversaciones continuas", según los morados.
La visita de la vicepresidenta le ha servido para respaldar públicamente a Inmaculada Nieto, la candidata que ha sido aceptada por todas las fuerzas concurrentes a excepción de Podemos, que sigue apostando por Delgado para encabezar candidatura y al que se oponen IU y Más País, al considerar que debe ser una mujer quien lidere la coalición.
Esta semana, Yolanda Díaz ha mantenido encuentros informales en Madrid con Alberto Garzón y Enrique Santiago para dar el visto bueno a la portavoz andaluza como máxima representante del 'frente amplio' andaluz. Este jueves, la vicepresidenta ha posado abrazada a la posible candidata de la coalición, en lo que se ha interpretado como un gesto de apoyo público a la portavoz de IU como candidata.
La vicepresidenta del Gobierno lleva meses defendiendo que el acuerdo debe ser alcanzado por los agentes andaluces, lejos de cualquier tutela desde Madrid. La dirigente sólo se avendría a acudir a Andalucía para "bendecir" el acuerdo una vez fraguado. Finalmente, Díaz ha acudido a Sevilla in extremis, a unas pocas horas de que venza el plazo para alcanzar un pacto de unidad, para forzar a Podemos a aceptar a la candidata elegida por el resto de partidos.
Y es que Andalucía tiene especial importancia para Yolanda Díaz, puesto que será el primer escenario en que se intenta un acuerdo entre distintas fuerzas, siguiendo el modelo emprendido por la gallega. En los últimos meses, la líder del espacio de Unidas Podemos ha manifestado su intención de construir una candidatura a nivel nacional para que se reencuentren las izquierdas y que esté alejada de cualquier estructura de partido. Un modelo que despierta importantes recelos en Podemos, que busca un papel protagonista en el futuro proyecto.
Estas diferencias, sumado a los evidentes desencuentros en el ala morado del Gobierno entre Díaz y las ministras moradas, Ione Belarra e Irene Montero, ha llevado a un importante distanciamiento entre la próxima presidenciable y la organización fundada por Pablo Iglesias.
- Sánchez cuenta con alargar el plazo para sustituir a Calviño si preside el BEI
- Pensión de diciembre: ¿Cuándo llega el pago este mes?
- Muface envía un certificado a algunos mutualista para que puedan reclamar parte del IRPF que pagaron
- UGT convoca una huelga en los supermercados de la Comunidad de Madrid los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre
- La Seguridad Social da una alegría: esto pasará con las pensiones en enero de 2024
- Ayuso dice que el sueldo vitalicio a expresidentes estaría ligado a una labor "consultiva"
- Ancelotti y los gatos de Mourinho
- El vuelo de Ícaro
- Muere a los 65 años Benjamin Zephaniah, poeta y actor de 'Peaky Blinders'
- Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte
EL DESLIZ
Grabando audio

COLABORACIÓN DE BARRIO
¿Qué impacto tienen los barrios en las finanzas de los españoles? Tener buenos vecinos permite ahorrar dinero

Opinión
Futuro inextricable en Gaza

LA ESPIRAL DE LA LIBRETA
Las escuelas catalanas no son Disneylandia
