GUERRA RUSIA-UCRANIA
España se abre a expulsar al embajador ruso por los crímenes de Bucha
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, apunta por primera vez a medidas diplomáticas tras conocerse la matanza de civiles ucranianos en las afueras de Kiev

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, durante la rueda de prensa posterior a la III Asamblea General de la Alianza Sahel en Madrid. /
España apunta por primera vez a la posibilidad de responder con acciones diplomáticas a Rusia, tras la escalada de violencia en la invasión de Ucrania que ha supuesto el descubrimiento de centenares de civiles muertos en la ciudad de Bucha. Después de que Lituania haya anunciado hace unas horas la expulsión del embajador ruso y el cierre del consulado de Moscú en Klaipeda y de que se haya conocido que Francia y Alemania también tienen previsto devolver a su país a 35 y 40 diplomáticos rusos, respectivamente, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, no ha descartado una acción similar.
"No descubro nada si digo que las mismas reflexiones que se hacen el resto de socios, nos las hacemos también nosotros", dijo esta tarde en una rueda de prensa tras un encuentro de los países de la Alianza Sahel. Albares señaló que en las "terribles imágenes" que han trascendido tras la retirada de las tropas rusas de Kiev, "se evidencia que se han cometido crímenes de guerra". Sus responsables, añadió, deber ser "investigados" y que "paguen por ello". Estos acontecimientos, subrayó, "nos plantean muchas reflexiones a las que daremos respuesta en los próximos días".
Horror, dolor e indignación ante las terribles imágenes que nos llegan desde la localidad ucraniana de Bucha. Los crímenes de guerra que se están cometiendo no pueden quedar impunes.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 3 de abril de 2022
Toda nuestra solidaridad, ayuda y apoyo al pueblo ucraniano.
El Gobierno está buscando una reacción coordinada en el seno de la UE ya que, recordó el ministro, "siempre que podemos actuamos juntos". Albares desveló que ha estado hablando de este asunto con el resto de países en las últimas horas y q que nuestro país ha ido tomando decisiones, junto al resto de países, en función de cómo han avanzado los acontecimientos.
En línea con la repulsa expresada por toda Europa, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya expresó ayer en las redes su "horror, dolor e indignación ante las terribles imágenes" de Bucha. "Los crímenes de guerra que se están cometiendo no pueden quedar impunes". Hasta ahora España había rechazado actuar contra la representación diplomática en nuestro país, en manos del embajador, Yuri Korchagin.
Aunque el ministro rechazó concretar en esta rueda de prensa las medidas que tomará España, tanto la expulsión de Korchagin o la llamada a consultas del representante español en Moscú, Marcos Gómez Martínez, dejó entrever que se está valorando, a la espera de que se tome una decisión conjunta en toda la UE. "Decisiones de este calado no las voy a anunciar aquí y las comunicaré en el momento en que se tomen", sin negar en ningún momento que puedan adoptarse.
La Unión Europea ha hecho público este lunes que ultima un nuevo paquete de sanciones contra Rusia por las últimas "atrocidades" cometidas en Ucrania. Una batería de medidas que la Comisión Europea podría aprobar mañana mismo con la intención de presentar la propuesta, 24 horas después, a los embajadores permanentes de la UE.
Noticias relacionadasMarruecos Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. José Manuel Albares Pedro Sánchez
- EXCLUSIVA 'Caso 100 Montaditos': una grabación destapa acuerdos entre Heineken y Restalia "ocultados" a los franquiciados
- LA HISTORIA DETRÁS DE… (I) 'Papi chulo', el éxito por el que estafaron, suplantaron y 'mataron' a Lorna: "El público no creía que estuviera viva"
- INVESTIGACIÓN La cloaca policial tapó evidencias sobre la fortuna del emérito que reveló un testigo
- COMUNIDAD DE MADRID ¿Por qué huele a humo en Madrid?
- MERCADO LABORAL Un trabajador inmigrante gana de media 7.000 euros menos al año que un español
- Astrobiología / Ciencias de la Tierra La nieve submarina podría revelar la vida en Europa, el satélite de Júpiter
- SEQUÍA Así está el nivel de los embalses en España por comunidades
- BOLSA El Ibex 35 sigue en positivo y se sitúa por encima de los 8.500 enteros por primera vez en dos meses
- Terrorismo Las cárceles europeas constatan el peligro de los yihadistas falsos arrepentidos
- ESTADOS UNIDOS Trump recupera los pasaportes que le había requisado el FBI