GUERRA EN UCRANIA
Zelenski intervendrá el martes 5 de abril ante el Congreso de los Diputados
El presidente de Ucrania continúa su campaña por los parlamentos mundiales y comparecerá durante media hora ante los diputados españoles

Volodímir Zelenski.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, comparecerá de forma telemática en el Congreso de los Diputados el próximo martes, 5 de abril, a las 16 horas, en un paso más de su campaña para recabar apoyos a favor de su país frente a la invasión rusa, que este miércoles cumple su quinta semana.
Zelenski ya ha comparecido por videoconferencia ante los parlamentos de EEUU, Francia, Alemania, Israel, Italia, Canadá, entre otros países, y en el Parlamento Europeo. Su intervención ante el Congreso estará acompañada por unas declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta del Congreso, Meritxell Batet.
En una comparecencia de prensa tras la reunión de la Mesa del Congreso, Batet ha explicado que el acto, al que también podrán acudir senadores, incluirá además de la intervención de Zelensky, unas palabras de la propia Batet y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Batet calcula que el acto tenga una duración de unos treinta minutos, similar a intervenciones anteriores del presidente de Ucrania en otros parlamentos, debido especialmente a motivos de seguridad y a las dificultades de conexión.
He remitido una carta al presidente de #Ucrania🇺🇦, @ZelenskyyUa, invitándole, en nombre de todos los grupos parlamentarios del @Congreso_Es, a intervenir telemáticamente ante el #Pleno para conocer la situación que vive su país y expresarle nuestro más firme respaldo. pic.twitter.com/e12blT6QEO
— Meritxell Batet (@meritxell_batet) 15 de marzo de 2022
El pasado 15 de marzo, la presidenta del Congreso remitió una carta al presidente ucraniano en la que le invitaba a comparecer en el Congreso y en la que le transmitía su reconocimiento y admiración por "la decidida lucha de los ciudadanos ucranianos en la defensa de su libertad y soberanía" ante la "agresión militar e injustificada" de Rusia contra Ucrania.
Noticias relacionadasBatet le trasladaba la solidaridad de todo el Congreso en "estos momentos difíciles" y se mostraba convencida de que su intervención ante el pleno iba a constituir una "magnífica oportunidad" para que la Cámara y todos los españoles, así como los miles de ciudadanos ucranianos residentes en España pudieran escuchar su mensaje y expresarle su más firme respaldo.
La presidenta ha relatado que la receptividad de Zelensky ha sido "máxima" y que inmediatamente dijo que sí a hablar al Parlamento español. "Manejamos una fecha anterior pero finalmente tuvo que cancelarla", ha relatado Batet, que ha agradecido su disposición a comparecer a pesar de las dificultades y la "crueldad del ataque que está sufriendo el país".
- VIEJAS GLORIAS Buscando a Marta Domínguez: el auge y caída de una estrella del atletismo que acabó de guardia de seguridad en Renfe
- CAF La multinacional española que construye el tranvía en el Jerusalén ocupado se defiende ante Industria
- Informe España es el cuarto de 26 países de la UE donde más se ha reducido la competencia bancaria
- ELECCIONES GENERALES 23J Yolanda Díaz prevé una renovación de las listas que aparta a Echenique de su reelección en el Congreso
- JAVIER AYALA, ALCALDE DE FUENLABRADA El alcalde del PSOE que resiste al 'antisanchismo' en Madrid: “El pacto con Podemos nos ha erosionado. Han sido desleales"
- ALEMANIA Los conservadores alemanes defienden el cordón sanitario sobre la ascendente ultraderecha
- LIMPIEZA La pastilla que la gente está poniendo en la fregona: suelo reluciente con dos pasadas
- 'Supervivientes' Adara se corta el pelo en 'Supervivientes' entre gritos de pánico: "¡Nunca lo he llevado tan corto!"
- Violencia machista La mujer asesinada por su expareja en Pontevedra estaba bajo protección policial y se la consideró de riesgo medio
- LIMPIEZA El truco viral para eliminar las manchas de los tuppers y dejarlos como nuevos