Congreso de los Diputados
Los socios del Gobierno de coalición piden que Sánchez comparezca sobre el Sáhara
ERC, PNV, EH Bildu y Más País reclaman al presidente del Gobierno que explique el viraje en la política exterior con Marruecos

Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados. /
Los socios al completo del Gobierno registrarán el próximo lunes una petición en el Congreso de los Diputados para que Pedro Sánchez comparezca y explique el "cambio de posición respecto al Sáhara Occidental". El jefe del Ejecutivo se ha quedado solo tras respaldar el plan autonomista de Marruecos sobre el Sáhara. Los partidos de la oposición han cargado duramente contra el presidente del Gobierno y sus propios aliados tradicionales han criticado la decisión. Hasta el punto de que quieren que Sánchez acuda a la Cámara baja a rendir cuentas.
Hasta 11 formaciones diferentes, entre ellas ERC, PNV, EH Bildu o Más País, socios habituales del Ejecutivo de coalición, se han unido para solicitar la comparecencia del presidente del Gobierno. Esta iniciativa, también auspiciada por Compromís, Nueva Canarias, Coalición Canaria, Junts, PDECat, la CUP y el BNG, se suma a la petición ya anunciada por el PP con el propósito de que Sánchez rinda cuentas ante el Congreso sobre una decisión que todo el arco parlamentario cuestiona.
Desmarque generalizado
Los aliados del Gobierno han ido desmarcándose de este movimiento a lo largo del sábado. El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ya ha adelantado que "no va a dar su apoyo" a ninguna propuesta que no pase por la "libre decisión del pueblo saharaui". "No es el momento de hacer cambios, sino de cumplir la legalidad internacional y un proceso negociador entre el Sáhara y Marruecos", ha recalcado.
Noticias relacionadasERC tampoco comprende el "viraje" de Sánchez, ha afirmado la portavoz de los republicanos catalanes, Marta Vilalta. "Siempre al lado del pueblo saharaui, de sus derechos y de su libertad. La solución para el Sahara Occidental pasa justamente por garantizar el derecho a la autodeterminación, tal y como dicen las resoluciones de la ONU", ha subrayado en Twitter. Aún más duro ha sido el portavoz del partido en el Congreso, Gabriel Rufián, que ha acusado a los socialistas de "canjear principios" a cambio de unas contraprestaciones aún por concretar.
Incluso, Nueva Canarias, partido bastante cercano al PSOE, ha mostrado "el más absoluto de los rechazos". Su presidente, Román Rodríguez, ha apuntado que esta decisión contraviene el derecho internacional y las declaraciones de Naciones Unidas. Esta misma idea la han reforzado distintos dirigente de Unidas Podemos a lo largo del sábado.
- VISITA EL 30 Y 31 El Gobierno confirma que Sánchez viaja la semana que viene a China por invitación de Xi Jinping
- CASO MEDIADOR Quién es el Tito Berni y por qué le llaman así
- Poder Judicial La renuncia de la vocal Sáez acrecienta la descomposición del CGPJ
- VIAJES Evitar la cocina y llevar zapatillas de deporte: un piloto de avión da 8 consejos para estar más seguro en un vuelo
- UNA TRAMA FAMILIAR El marido de la exdirectora de la Guardia Civil está investigado por malversación de ayudas de la Junta de Andalucía
- Europa podría admitir los coches de combustión con combustibles sintéticos
- Anuncios de celebridades Lindsay Lohan, imputada en EEUU por promocionar criptoactivos
- APOYO A SU LEGALIZACIÓN El 70% de los jóvenes cree que el cannabis es menos perjudicial que el alcohol o el tabaco
- CASTELLÓN Hallan una bomba de la época de Napoleón en el castillo de Peñíscola
- EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD La reconstrucción mamaria tras un cáncer: "Ya no bajo la vista al mirarme al espejo"