INVESTIGACIÓN
Prisión para un implicado en el pago de una mordida para el expresidente de Guatemala
El Gobierno guatemalteco reclama a España a William Anthony Schwank López por participar en un acuerdo para abonar 30 millones de dólares a Otto Pérez Molina y a su número dos Roxana Baldetti
El nombre del empresario aparece en una de las grabaciones del comisario Villarejo, que cobró junto a un socio 12,6 millones de euros por frenar la extradición del naviero Ángel Pérez-Maura

Otto Pérez Molina tras votar en unas elecciones celebradas en 2007 en Guatemala /
La Audiencia Nacional ha ordenado el ingreso en prisión de forma preventiva del empresario William Anthony Schwank López a la espera de tomar una decisión sobre su extradición a Guatemala, país que le reclama al considerar que fue uno de los responsables de haber concertado el pago de 30 millones de dólares en comisiones a intermediarios y funcionarios públicos de este país centroamericano, entre ellos el expresidente guatemalteco Otto Pérez Molina y la que fue su número dos Roxana Baldetti.
A cambio de esta importante mordida el empresario Schwank López y el resto de implicados en este caso de corrupción, que también se investiga en la Audiencia Nacional en el marco del caso Villarejo, habrían obtenido un contrato para la construcción de una terminal de contenedores en el Puerto Quetzal, situado en la costa del Pacífico, para la naviera española Grup Maritim TCB, propiedad de los hermanos Pérez-Maura.
12,6 millones de euros
Ahora Guatemala tiene un plazo de 30 días para formalizar la reclamación de la entrega del detenido, cuyo nombre aparece en una de las grabaciones de José Manuel Villarejo. Según la Agencia Tributaria el comisario cobró junto a su socio Enrique Maestre un total de 12,6 millones de euros de sociedades de los Pérez-Maura.

La exvicepresidenta de Guatemala Roxana Baldetti
/El arrestado William Anthony Schwank López es una de las personas que todavía permanecían en búsqueda y captura, y su arresto en España podría permitir a los magistrados Manuel García Castellón y Joaquín Gadea Francés interrogarle en el seno de la pieza separada denominada 'Pit' del caso Tándem.
En la Audiencia Nacional se investiga al naviero Ángel Marcelino Pérez-Maura por los delitos de corrupción en las transacciones internacionales, cohecho, asociación ilícita y fraude por contratar a Villarejo para frenar la extradición. La fiscalía anticorrupción considera que recibieron estos fondos a cambio de impedir la entrega de Ángel Pérez-Maura a Guatemala.
Un millón de dólares
Los magistrados españoles siguen el rastro de una presunta donación de un millón de dólares que realizó Ángel Pérez-Maura al empresario español Juan José Suárez, quien permanece en prisión en Guatemala por las supuestas mordidas abonadas a las autoridades de este país centroamericano por una empresa del Grupo Pérez y Cía, según adelantó 'La Razón'.
Los navieros españoles recibieron una carta del preso español el 21 de octubre de 2016, en la que éste aseguraba que permanecía en prisión “por cumplir instrucciones sin cuestionarlas nunca”. También sostenía que demostraba su “lealtad renunciando, porque así me lo habéis pedido, incluso a la que sería para mí la salida más rápida de esta injusta situación”.
El juez Gadea Francés considera que este podría ser el motivo por el que Ángel Pérez-Maura llegó a un pacto para apoyar económicamente al preso, por el que transfirió a Bulgaria un millón de dólares a nombre de la mujer de este, Alejandra Ochoa Probst.
Noticias relacionadas- GASOLINERAS Repsol y Cepsa calientan la guerra comercial de los descuentos para el verano
- MADRID La doble tragedia de las víctimas de la explosión de General Pardiñas: "No podemos estar 4 años pagando un hotel"
- CUMBRE La OTAN llega tarde al avispero antioccidental y prorruso del Sahel
- RAZIAS EN LOS MONTES Marruecos blinda la valla de Melilla contra nuevos saltos de migrantes
- AYUNTAMIENTO DE MADRID El PSOE de Madrid, en situación "crítica": "O remontamos o el sueño se acabó"
- Escenario incierto Dimite el ministro de Economía y el presidente argentino Alberto Fernández se queda más solo
- Arturo Valls - Actor Arturo Valls: "La conclusión que saco de 'Dos años y un día' es que nadie debería ir a prisión por un chiste"
- En Santovenia de Pisuerga Prisión sin fianza para el detenido por matar a un hombre y herir a un agente en Valladolid
- En Puerto Rico Denuncian al cantante Ricky Martin por violencia doméstica
- A Coruña Un minuto sin palabras, un año sin Samuel