TRAS LA CARTA DE VON DER LEYEN
Casado asegura que la UE verá en las reformas de Sánchez "un engaño"
El líder del PP resta importancia a la carta de Von der Leyen a Sánchez
Asegura que cuando se analice el contenido de las reformas, la UE reprenderá al Gobierno

El PP mantiene intacta su ofensiva contra el reparto de fondos europeos del Gobierno. Incluso el día en el que la presidenta de la Comisión Europea, la conservadora Ursula von der Leyen felicitó por carta al Ejecutivo de Pedro Sánchez por haber completado los primeros hitos que permiten la recepción del dinero comunitario, Pablo Casado aseguró que en 2023, cuando Europa evalúe las contrarreformas de España, “probablemente la CE diga que les han engañado”.
El líder popular, que viajó a Salamanca este lunes en mitad de la campaña de Castilla y León, restó importancia a la misiva que Moncloa vende como un espaldarazo total a Sánchez. “La Comisión Europea lo que te dice es que tienes que hacer grandes reformas: educativa, laboral, fiscal, energética y de pensiones. ¿Y hacia qué dirección van las del Gobierno? Hacia la contraria que el resto de países de Europa”, aseveró Casado, insistiendo en que cuando llegue la hora de estudiar los resultados, la CE reprenderá al Gobierno de PSOE y Unidas Podemos.
“Si en la reforma educativa lo que haces es dejar a los alumnos pasar con suspensos, al evaluarla dirán que es un error. Si en pensiones decides acabar con el factor de sostenibilidad que Europa exigió hace unos años dirán que no ha funcionado. Y si en la fiscal, en vez de bajar impuestos como hacen otros socialistas como el alemán Scholz, subes impuestos como dice Podemos, pues lo que dirán es que vamos a quebrar”, respondió Casado, dejando claro que para el PP la carta europea es un mero trámite que no avala el contenido de las reformas de Sánchez.
“A mí no me tienen que decir lo que dice la UE o lo que pide, porque nosotros gobernamos en la Comisión Europea, sabemos lo que hace Europa y lo que hacen otros países. Costa, que acaba de ganar en Portugal, también socialista, ha propuesto bajadas fiscales. Macron, lo mismo en Francia. Y Sánchez sigue la agenda radical de Podemos”, zanjó el líder de la oposición, insistiendo en que los fondos europeos se están asignando de manera arbitraria.
No cesó en sus críticas: “Denunciamos que un proyecto de turismo de 600 millones de euros se destine en un 46% a ayuntamientos y diputaciones del PSOE frente el 21% que va a lugares gobernados por el PP. Si estamos casi empatados en números de alcaldes y concejales, no es normal que los socialistas dupliquen en fondos recibidos”.
Por ahora, Isabel Díaz Ayuso ha sido la única presidenta autonómica del PP que ha recurrido ese reparto al Tribunal Supremo. El resto de barones territoriales populares han sido muy críticos en sus declaraciones, pero no han llegado a ir a la justicia.
Noticias relacionadas- ECONOMÍA El ocaso de 100 Montaditos: cómo el gran imperio de la hostelería española terminó en rebelión
- Barómetro del GESOP El ‘efecto Andalucía’ impulsa a Feijóo, frena a Vox y hunde al PSOE
- Investigación Revolucionario descubrimiento: fotosíntesis artificial para cultivar sin luz
- DISCRIMINACIÓN Censura a la teta: Madrid ampara que piscinas público-privadas restrinjan el 'topless' a mujeres
- CRISIS MIGRATORIA Tragedia en la valla de Melilla: 18 migrantes muertos y más de 100 heridos
- Orgullo gay Polonia y Hungría, a la cola de los derechos LGTBI en Europa
- GUERRA EN UCRANIA Putin arma a Lukashenko: Rusia mandará a Bielorrusia misiles tácticos Iskander-M
- Investigación El Tribunal de Cuentas investigará la cesión sin coste a Repsol de roca extraída en el puerto de A Coruña
- Aves ¿Qué hacer si encontramos un vencejo caído en el suelo?
- FRANQUISMO Albatera: memoria y huellas del infierno