ENTREVISTA/BALANCE
Joan Baldoví: "La 'ley mordaza' se debe derogar de una vez por todas"
El diputado valenciano advierte de que esta legislatura es una oportunidad para la izquierda que no se puede desaprovechar

Joan Baldoví (Sueca, 1958) recibe a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA en su despacho del Congreso. Ha tenido que alterar el breve plan de descanso que había organizado con su familia y acudir al pleno que cerrará la tramitación de los nuevos presupuestos. Un diputado de una formación independentista suele comentar que el humor de "Baldo", como se le conoce cariñosamente, suele ser el termómetro de la izquierda parlamentaria. A su juicio, la relación con el Gobierno de coalición es mejorable, aunque destaca la sintonía con Yolanda Díaz, Teresa Ribera y José Luis Escrivá.
Pregunta. ¿Qué balance hace de las relaciones con el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos al cabo de este año?
Respuesta. En algunos ministerios hemos notado una mejoría, aunque no para tirar cohetes, pues veníamos de un tiempo en el que se creían que por la cara bonita del presidente lo teníamos que aprobar todo. Con algunos ministerios la relación ha sido fluida y leal, y pongo ejemplos en este orden: con Yolanda Díaz en Trabajo, con Teresa Ribera en Transición Ecológica y con José Luis Escrivá en Inclusión y Seguridad Social. Con otros ministerios la relación deja mucho que desear.
P. ¿La llegada de Félix Bolaños, pues su Departamento se encarga de las Relaciones con las Cortes, ha cambiado mucho la situación?
R. Mi relación con Calvo fue buena. También lo es con Bolaños. Con él he tenido un par de interacciones buenas sobre la ley de memoria democrática. Y con Manuel Castells hubo buena relación también. Con los demás ha sido como un “aquí te veo, aquí te mato”.
🤔 El PP defensant les llengües?? https://t.co/9x2DBINqNJ
— Joan Baldoví ;) (@joanbaldovi) 29 de diciembre de 2021
Pregunta. ¿Qué leyes son las prioritarias para Compromìs cara al nuevo año?
R: La financiación de las comunidades autónomas de régimen común. De esta ley dependen los servicios púbicos. Esto debe continuar. Hace una semana, cuando se debatió el concierto vasco, del que no estoy en contra, ya dije que hay otros que están peor y son los últimos en ser atendidos. Con el concierto vasco hubo celeridad y con otras comunidades van como una tortuga, como el tren de cercanías que tenemos en Comunitat Valenciana. El trayecto Valencia-Castellón puede tardar más de dos horas y yo, cuando vengo a Madrid, tardo menos.
Otra ley clave para nosotros, pues trata de las libertades de la persona, es la ley mordaza, que se debe derogar de una vez por todas.
P. ¿Compromìs va a ser más exigente a partir de ahora?
R. Dos años después de la investidura de Sánchez, debemos ser exigentes. Debemos exigir que se cumpla lo que se pactó en el acuerdo de investidura y el que que votamos en el Congreso. Para nosotros es importante avanzar dos pasos, aunque se queden cien sin dar. Esta legislatura es una oportunidad para revertir muchas políticas de los años de Mariano Rajoy. Desperdiciar esta ocasión y dar alas a la derecha no está en el ADN de Compromìs.
P. ¿Influye el miedo a que la derecha gane las elecciones hasta parecer el pegamento del bloque de izquierdas?
R. Ha sido el sentido de la responsabilidad el que nos ha hecho votar a favor de algunas propuestas del Gobierno, sobre todo vista la actitud del PP, de Vox, y de otros gobiernos, que sin pudor se atreven a retroceder en cuestiones ya asumidas como la eutanasia o el aborto. O la misma reforma laboral. Ese sentido de la responsabilidad no es importante sólo para los que hicimos posible el Gobierno, sino que debe ser más importante para PSOE y Unidas Podemos. Deben entender que gran parte de la responsabilidad no está en nosotros, que formamos la mayoría, sino en ellos.
Noticias relacionadasP. ¿Qué tiene que cambiar del decreto de la reforma laboral?
R. Indudablemente se han producido avances, pero se ha quedado una cosa pendiente. Mira, un amigo mío fue despedido a los dos días de entrar en vigor la reforma laboral de Mariano Rajoy. Su patrón esperó a que estuviera en vigor y le echó con menos días de indemnización. Eso se me ha quedado grabado en la cabeza. En el despido creo que hay un margen de mejora y lo vamos a intentar.
- MONCLOA Y LA GUARDIA CIVIL Pedro Sánchez forzó la dimisión de Gámez en la Guardia Civil por temor al desgaste en año electoral
- PENSIONES Así queda la jubilación hasta 2027 para tener el 100% de la pensión: la tabla de la Seguridad Social
- VIAJES Evitar la cocina y llevar zapatillas de deporte: un piloto de avión da 8 consejos para estar más seguro en un vuelo
- ¿HOMICIDIO IMPRUDENTE? Retoman la investigación del accidente en que murió Ángel Nieto: "Llevaba el casco desabrochado"
- VISITA EL 30 Y 31 El Gobierno confirma que Sánchez viaja la semana que viene a China por invitación de Xi Jinping
- Entrevista Gisele Bündchen se pronuncia sobre su divorcio con Tom Brady
- CRISIS EN FRANCIA Los sindicatos franceses impulsan la séptima huelga general pese al enroque de Macron
- Tribunales Un exalto cargo de Ayuso apunta a Ruiz Escudero por los protocolos que impidieron la derivación de ancianos por covid
- SUSTITUYE A FRANCISCO BRINES Clara Sánchez, nueva académica de la RAE
- SANIDAD Málaga notifica un aumento de brotes de sarna en las residencias de mayores